La ESPO aborda en Barcelona el reto de los puertos europeos ante el cambio climático
Competitividad, digitalización y descarbonización son las prioridades de la Comisión Europea en materia de transporte marítimo.
Competitividad, digitalización y descarbonización son las prioridades de la Comisión Europea en materia de transporte marítimo.
Esta bajada es la mayor pérdida de actividad desde la crisis de 2009, según avanza Cepal El movimiento de contenedores de los puertos de América Latina y el Caribe cayó un 0,9 por ciento en 2016, con un volumen aproximado de 47,5 millones de TEUs.
Alpha Trains entrega cuatro locomotoras interoperables Euro 4000 a la filial portuguesa de la naviera para desarrollar nuevos trenes de contenedores en la Península Ibérica MSC potenciará sus tráficos intermodales entre Portugal y España con su operador ferroviario Medway.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que preside Manuel Morón, continuará analizando alternativas de ubicación del fondeadero exterior
El operador ampliará con 7 trenes semanales su tráfico entre Azuqueca y la rada andaluza La naviera OPDR, filial de la francesa CMA CGM, planea ‘buque diario’ para extender su servicio regular que viene ofreciendo entre el puerto de Sevilla y las Islas Canarias.
La compañía Termisur Eurocargo, que explotará la terminal intermodal de Majarabique (Sevilla) y opera una línea regular en el puerto de Huelva
El puerto de Málaga consolida la rada como recinto de reparación de buques, afianzando su posición gracias a una nueva inversión de alrededor de un millón
El megabuque, de 20.658 TEUs, el de mayor tonelaje de la alianza ‘2M’, fue desviado en su viaje inaugural a Tánger-Med y preveía operar el 17 de junio en la rada andaluza Maersk Line tuvo que aplazar la escala del buque “Madrid Maersk”, un gigante de 20.658 TEUs, prevista para el 2 de junio
El pasado 8 de junio tuvo lugar la clausura de la XVII edición del “Curso Iberoamericano de Tecnología, Operaciones y Gestión Ambiental en Puertos”
La sociedad Incargo Galicia ha obtenido la autorización para el servicio comercial de consignación de buques en el puerto de Ferrol, por un período
El desembarco del gigante Maersk sigue disparando el tráfico de contenedores en la rada, que cerró 2016 con un avance del 60% El tráfico de contenedores en el puerto de Marín continúa con el viento de cara desde la llegada del gigante Maersk, que trasladó su operativa desde la dársena vecina de Vigo.
Progeco Bilbao continúa desarrollando su plan de expansión en el puerto de Bilbao.
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco da la razón a la Asociación de Transportistas del Puerto de Bilbao (ATAP) y anula la multa de 800.000 euros
La transitaria ha realizado ya cuatro embarques, dos a través de Bilbao y otros dos por Valencia, con destino al puerto de Ashdod Sparber se ha hecho con el transporte de un project cargo para una planta de energía en Israel.
El operador, controlado por Cosco, busca atraer escalas directas de buques oceánicos con capacidad de hasta 12.000 TEUs, tras la reciente experiencia con el “Cezanne” Noatum Ports, en manos de Cosco, trabaja para atraer a su terminal de contenedores del puerto de Bilbao las escalas directas de buques transoceánicos, principalmente de América y Asia.
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Castellón, que preside Francisco Toledo, acordó el pasado 29 de mayo ampliar en 14 años
La multinacional Galp Energía amplía la concesión de su parque de almacenamiento de hidrocarburos en el Muelle Norte del puerto de Valencia
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia, que preside Aurelio Martínez, aprobó el pasado 26 de mayo la modificación no sustancial
El futuro acceso ferroviario vendrá a reforzar el plan comercial trazado hace una década El puerto de Sagunto está iniciando un importante despegue comercial bajo la garantía de los grupos Grimaldi y Alonso que han realizado una importante apuesta por la dársena.
VPI Logística comercializará la captación de nuevos operadores a través de concursos de los derechos de superficie del suelo La Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Valencia se ha desbloqueado con la tramitación de su nuevo Plan Especial.
© 2025, todos los derechos reservados.