Tecnologías  | 

Sedex, herramienta para la sostenibilidad

La multinacional tecnológica especializada en cadena de suministro, con sede regional europea en España, se convierte en socio autorizado de la Global Reporting Initiative (GRI).

Sedex, multinacional tecnológica especializada en herramientas de datos, inteligencia empresarial y servicios profesionales para potenciar la sostenibilidad de la cadena de suministro, ha sido confirmada por la organización Global Reporting Initiative como proveedor de soluciones de datos alineadas con los estándares GRI, el marco más utilizado del mundo para la divulgación de la sostenibilidad corporativa.

Sedex inició recientemente su expansión estratégica en el continente con la apertura de su sede regional europea en Madrid.
Sedex inició recientemente su expansión estratégica en el continente con la apertura de su sede regional europea en Madrid.

La GRI es una organización internacional independiente sin ánimo de lucro que ayuda a empresas, gobiernos y otras organizaciones a comunicar con claridad su impacto en el mundo. La entidad ha reconocido a Sedex como “socio verificado de software y herramientas”, cuyas soluciones y datos se alinean con esta norma internacional, permitiendo a las empresas “ir más allá de los requisitos mínimos y liderar prácticas transparentes y responsables a través de información de alta calidad sobre su cadena de suministro”.

El reconocimiento se produce cuando Sedex ha completado la transformación de su plataforma tecnológica, un proyecto que se ha extendido varios años. La plataforma ofrece soluciones a los equipos de aprovisionamiento, cumplimiento y sostenibilidad, así como visibilidad a nivel de sucursal, herramientas prácticas, procesos de evaluación racionalizados, datos verificables e informes eficientes para complejas cadenas de suministro globales.

Sedex también ofrecerá una solución GRI personalizada y racionalizada a finales de este año, que recopilará los datos relevantes de la plataforma en un único informe para simplificar aún más la elaboración de informes de sostenibilidad.

La firma británica, con fuerte presencia en mercados como el americano, asiático y oceánico, inició recientemente su expansión estratégica en el continente con la apertura de su sede regional europea en Madrid. La compañía cuenta con una comunidad integrada por más de 90.000 empresas y 115.000 centros de trabajo de la cadena de suministro ubicados en 180 países.