Express  | 

AEM firma un convenio colectivo pionero en España

La Asociación Española de Empresas de Mensajería y el Sindicato Libre de Transporte (SLT) rubrican un convenio extraestatutario para el reparto, con una vigencia de tres años.

La Asociación de Empresas de Empresas de Mensajería (AEM) y el Sindicato Libre de Transporte (SLT) han suscrito un convenio extraestatutario para el sector del reparto, con una vigencia de tres años.

El convenio fija la jornada laboral en 38 horas semanales.
El convenio fija la jornada laboral en 38 horas semanales.

Este nuevo convenio busca “adaptarse a las necesidades actuales de las empresas y trabajadores del sector, así como ofrecer seguridad jurídica ante los nuevos retos derivados de la transformación digital”, señalan desde la patronal de las empresas del sector de la mensajería.

Desde AEM recuerdan que la llamada ‘Ley Rider’ y la normativa europea han reconocido estas nuevas formas de organización del trabajo como relaciones laborales plenas, por ello, “el acuerdo nace como respuesta a la evolución del mercado laboral en el ámbito del reparto vinculado a plataformas digitales”.

El acuerdo contempla “una subida salarial que mejora sus condiciones laborales y un aumento en sus licencias retribuidas con el objetivo de avanzar en la conciliación y el bienestar laboral”, afirman desde la patronal que preside Francisco Martínez. Al mismo tiempo, este convenio fija la jornada laboral en 38 horas semanales.

A través de este convenio, “AEM y SLT pretenden dar cobertura a una realidad ya consolidada, aportando herramientas que permitan a las empresas afrontar con garantías los cambios en la gestión del trabajo, y al mismo tiempo, asegurar a las personas trabajadoras unas condiciones dignas, estables y transparentes”, afirman.

Con este acuerdo, ambas organizaciones “refuerzan su compromiso con un sector en plena transformación, y sientan las bases para un desarrollo sostenible y equilibrado de la actividad de reparto en el entorno digital”, concluyen.