IRU reclama un nuevo giro en la Euroviñeta
Aplaude las exenciones de peajes para camiones de cero emisiones, pero demanda incluir también otros combustibles, asignar ingresos relacionados con el CO2 y evitar la doble imposición.
Aplaude las exenciones de peajes para camiones de cero emisiones, pero demanda incluir también otros combustibles, asignar ingresos relacionados con el CO2 y evitar la doble imposición.
La Asociación Española de Empresas de Mensajería, que ha renovado a su cúpula directiva con Francisco Martínez al frente, avanza en su hoja de ruta de defensa de la actividad.
“La neutralidad tecnológica es la clave para mantener la competitividad en el transporte”, subrayan los expertos en el marco de ‘Green Gas Mobility Summit 2025’.
El operador, que ha culminado la integración de Conpol, refuerza su capilaridad y amplía sus servicios a todo el entorno noreste de España.
La cadena de alimentación, que cuenta con dos plataformas propias que suman 100.000 m2 y 79.000 palés de capacidad, incorpora una flota de 30 camiones tras adquirir la firma Transvelilla.
Carmelo González denuncia que, en el proceso de renovación del Comité Nacional, “nos están bombardeando con falsas verdades y no por callar estamos otorgando”.
El presidente de Anave, Vicente Boluda, recuerda que el Registro Especial de Canarias sigue perdiendo buques y advierte que la Estrategia Marítima “no debe quedarse en un documento de intenciones”.
La cooperativa farmacéutica consolida una red de 48 centros logísticos, con cerca de 450.000 m2 de superficie de almacenaje, a la que sumará en 2025 una nueva instalación en Zaragoza.
Invertirá 6.000 millones de euros en el marco de estrategia ‘Plan de Vuelo 2030’, por la que ampliará de 45 a 70 su flota de aviones de largo radio e incrementará la conectividad con América.
La patronal de los concesionarios demanda al Gobierno ayudas directas al achatarramiento de camiones para facilitar el acceso a modelos más sostenibles y reducir la edad media del parque.
La filial de Renfe Mercancías especializada en transporte de automóviles por ferrocarril estrena un sistema que permite a sus clientes el seguimiento en tiempo real de sus vagones.
El Gobierno prepara la remodelación integral de la red ferroviaria entre Ponferrada y León, adaptándola a trenes de 750 metros, según se expuso en una jornada de Alianza Europea de Corredores.eu
La Asociación de la Industria del Combustible de España reclama que se apueste por la innovación y el desarrollo tecnológico de todas las soluciones energéticas para la descarbonización del transporte.
El aeropuerto de Madrid-Barajas debería consolidar “un ecosistema unido” que le permita tomar impulso como nodo de conexión para los tráficos entre Latinoamérica y Asia.
La aportación neta del transporte de mercancías por carretera supera los 5.400 millones de euros anuales, según el ‘Balance económico, fiscal, social y medioambiental’ de la Fundación Corell.
El sector deberá adaptarse a la progresiva eliminación de derechos gratuitos e internalizar el coste del carbono, lo que podría traducirse en ajustes tarifarios y más presión en torno al SAF.
El tráfico en toneladas-kilómetro se sitúa 14,89 puntos por debajo de la base 100 de principios de siglo y se distancia en 61,80 puntos en relación con la evolución del PIB español.
El ferrocarril de mercancías alcanzó en el primer trimestre de 2025 los 2.339 millones de toneladas-kilómetro, con una cuota del 38,7% de la pública y del 61,3% de sus competidores.
El operador logístico, orientado a dar servicio, principalmente, a Leroy Merlin, gestiona dos grandes centros en Meco y Torija, que complementa con plataformas de proximidad.
Carmelo González subraya que las empresas de transporte son “vulnerables”, requisito indispensable para obtener ayudas por el régimen de comercio de derechos de emisiones, en vigor en 2027.
© 2025, todos los derechos reservados.