Ecco-Freight, a través de Eccologistics360, reduce la huella de carbono
La transitaria española ha calculado más de 400.000 toneladas de emisiones de CO2, de las que ha conseguido reducir más de 100.000 toneladas de CO2.
La transitaria española ha calculado más de 400.000 toneladas de emisiones de CO2, de las que ha conseguido reducir más de 100.000 toneladas de CO2.
Los ministros europeos de Medio Ambiente debatirán el próximo 28 de junio la reforma del paquete ‘Fit for 55’ que ha incluido al transporte marítimo y por carretera en la contabilidad de los derechos de emisión.
Los 46 puertos de interés general movieron 236,5 millones de toneladas hasta mayo, apenas un 0,3 por debajo a la comparativa con 2019.
Es el objetivo del Adif con la transformación de la terminal, a 15 kilómetros del puerto de Barcelona, lo que supondrá una inversión pública de unos 80 millones y privada de entre 15 y 20 millones.
La naviera española fortalece su servicio de ‘project cargo’ y carga multipropósito junto a la firma neerlandesa SaDi Chartering bajo la nueva compañía Marguisa Atlantic.
Entrará en el Top 5 de grupos de transporte y logística en España una vez complete la compra del 60 por ciento del operador murciano por un máximo de 106 millones de euros, en función de objetivos, y del resto en los próximos tres años.
La iniciativa recibe críticas relacionadas con la escasez de las ayudas directas, el olvido a los usuarios, el modelo de concurrencia competitiva o las ventajas para nuevos competidores.
Francisco Aranda, Jordi Espín, Ramón Valdivia y Enric Ticó ponen en valor el carácter estratégico del sector en una mesa organizada por Transporte XXI para presentar el especial ‘Quién manda’, en el marco de su 30 aniversario.
El operador avanza en una mayor sostenibilidad de sus tráficos con un tren de contenedores entre Madrid y el puerto de Alicante, traccionado por Renfe Mercancías.
La revisión obligatoria de precios del transporte en función de la evolución del precio del combustible, que ya está en vigor, da estabilidad al sector, según coinciden Administración, cargadores y transportistas.
El proyecto contempla la construcción de tres nuevos edificios en el puerto de Bilbao, con una superficie total de cerca de 57.000 metros cuadrados.
Synergy, operador logístico de Hutchison Ports, lanza su primer servicio para carga refrigerada entre la terminal del muelle Prat y Noain con una periodicidad de dos frecuencias semanales.
El secretario general de Anesco, José Luis Romero, considera que con el V Acuerdo Marco se ha logrado consolidar una seguridad jurídica que contribuirá a potenciar las inversiones en el sector.
Los operadores desvían flujos a Marruecos y Túnez para salvar el bloqueo del Gobierno de Argel a España, que exporta un tráfico anual de más de 7,5 millones de toneladas por mar al país norteafricano.
El Gobierno flexibiliza varias de las medidas en el marco del Consejo de Ministros de Transportes de la Unión Europea, abogando por una transición más lenta y reduciendo el impacto al sistema portuario.
© 2022, todos los derechos reservados.