Ambrogio abrirá la terminal de Mouguerre a terceros
El grupo intermodal italiano suma la cuarta reach stacker y ganará capacidad en Le Boulou para hacer frente al incremento de la operativa en la instalación utilizada por transportistas españoles.
El grupo intermodal italiano suma la cuarta reach stacker y ganará capacidad en Le Boulou para hacer frente al incremento de la operativa en la instalación utilizada por transportistas españoles.
La multinacional estadounidense de logística del frío Lineage Logistics se desprende del transportista murciano, apenas tres años después de su adquisición.
El sistema aeroportuario español superará con holgura el millón de toneladas al cierre de este ejercicio de mantener el ritmo de crecimiento que lleva en los seis primeros meses del año.
La venta de la naviera enfrenta a Baleària, Boluda y DFDS en un proceso que tenderá a reconfigurar el mapa marítimo en Canarias, el estrecho de Gibraltar y el norte de África.
El grupo francés supera los 4 millones de TEU y roza otros 1,5 en su cartera de pedidos frente a Maersk, con 4,6 millones de capacidad actual y con menos de 700.000 encargados.
El promotor inmobiliario logístico-industrial contempla iniciar durante este año unas inversiones de 200 millones de euros.
La Asociación Valenciana de Empresarios, que preside Vicente Boluda, alerta del incumplimiento de plazos clave, la falta de fechas firmes y soluciones técnicas insuficientes que amenazan con mermar la competitividad logística del eje litoral, pese a los avances en las obras.
Autopistas apuesta por técnicas pioneras en conservación vial.
La filial ferroviaria de Grupo Alonso desembarca en el transporte de vehículos entre Tarragona y Ciempozuelos para Ceva Logistics con medios propios adquiridos a Renfe AMF.
El grupo, que ha ampliado su flota hasta los 500 camiones, alcanzará los 130.000 m2 de superficie logística al cierre de 2025, tras la apertura de hasta cinco nuevas instalaciones.
El operador pondrá en marcha una autopista ferroviaria entre Mouguerre y Luxemburgo con una periodicidad de cuatro frecuencias semanales a partir de septiembre.
El grupo murciano sigue ganando terreno en sostenibilidad y captación de talento, con 150 nuevos profesionales, y apostando por su transformación hacia el “transporte invisible”.
La comunidad portuaria de Barcelona se congratula del proyecto que no hipotecará la operativa del concesionario del futuro muelle Cataluña, según se puso de relieve en el Consejo Rector.
El ferrocarril alcanza una cuota del 100% en el mercado polaco y del 22% en el alemán del productor vinícola, que ha incrementado la apuesta ferroviaria llegando a Suecia.
La multinacional alemana integra a la consignataria vizcaína, que en su último ejercicio de 2023 obtuvo unos ingresos de más de 26 millones de euros.
Su filial Deposa invertirá 10 millones de euros en la construcción de 21 nuevos tanques en el puerto de Bilbao, que sumarán cerca de 27.000 metros cúbicos a la capacidad de su actual planta.
Prologis ha instalado un sistema de climatización diseñado a medida para la farmacéutica, que garantiza una temperatura constante entre los 21 y los 25 °C durante todo el año, incluso en condiciones extremas.
El clúster multimodal del puerto de Bilbao respalda el nuevo Plan Industrial vasco, lanza su renovado portal de empleo y destaca la necesidad de atraer talento para garantizar el relevo generacional.
El sistema portuario español movió casi 230 millones de toneladas hasta mayo, un 2,9% menos debido al actual contexto de incertidumbre geopolítica y económica.
La filial, especializada en distribución de productos voluminosos, del grupo navarro se implanta en Barcelona y proyecta su entrada en Castilla y León, Levante y País Vasco.
© 2025, todos los derechos reservados.