Zaragoza blinda su rol como ‘hub’ de carga
La pista aragonesa acaba de poner en marcha su sexta terminal, que gestiona Swissport, y avanza en la urbanización de la ampliación del área dedicada a mercancías del aeropuerto.
La pista aragonesa acaba de poner en marcha su sexta terminal, que gestiona Swissport, y avanza en la urbanización de la ampliación del área dedicada a mercancías del aeropuerto.
El aeropuerto acaba de estrenar una nueva conexión operada por la aerolínea China Eastern con Wenzhou (China), que se convierte en la séptima ruta directa desde Madrid hacia el Extremo Oriente.
La integradora, primera en actividad carguera del aeropuerto de Barcelona y de la red de Aena, no mueve más mercancías, sobre todo con el continente americano, a través de terceros, por falta de capacidad de sus actuales instalaciones.
El gestor de aeropuertos licita, por un período de 30 años, el derecho real de superficie de una parcela de 10.241 m2 para la construcción de una nave de 3.900 m2 en el lado aire.
El sector pide mejoras tanto en las terminales como en los servicios de ‘handling’ en rampa y de inspección para agilizar el paso de la mercancía en la red de aeropuertos de Aena.
El sistema aeroportuario recuperará la actividad prepandemia al cierre del año de mantener el ritmo de actividad que lleva acumulado hasta octubre, sobre todo por el buen comportamiento de Barajas.
El sistema aeroportuario español sumó 779.327 toneladas hasta septiembre, el 5,6% más en comparación con el mismo periodo de 2022 y superando en un 1,5% los volúmenes prepandemia.
La aerolínea turca se coloca en primera posición en agosto, desbancando a DHL, y es segunda en el acumulado en los primeros ocho meses del año, pisando los talones a la integradora.
La aerolínea anuncia una segunda ruta diaria con Nueva York el próximo año, aumentando así la oferta con el mercado estadounidense, uno de los principales de la instalación catalana en el negocio del cargo.
La integradora mantiene el primer puesto a pesar de perder tráficos en los primeros ocho meses del año, mientras que Iberia acorta distancias a medida que recupera las conexiones de pasajeros.
Es una instalación de 900 metros cuadrados de superficie en primera línea de la terminal de carga para actividades de handling o autohandling, almacenamiento y distribución de mercancías.
El aeropuerto habrá incrementado un 15% su capacidad para el movimiento de mercancías en 2024, una vez se encuentren operativas todas las naves de la ampliación del centro de carga aérea.
Las nuevas rutas con China, que Shenzhen Airlines puso en marcha la semana pasada, y con el mercado estadounidense, que American Airlines ha anunciado con Dallas, beneficiarán al sector de la carga aérea, destaca BCL.
Regresa el enlace de Air China con Pekín, con tres frecuencias semanales, y la ruta directa con Singapur, además de aumentar la periodicidad con Seúl, aunque faltan conexiones clave como la de Shanghái.
La integradora descabalga del primer puesto a ASL, que trabaja para Amazon, con más de 9.000 toneladas movidas en los seis primeros meses del año a través del aeropuerto catalán.
Alcanzan una cuota del 34% sobre el total de la carga aérea en Barajas, nueve puntos más que antes de la pandemia, según el ‘Observatorio de la carga aérea de Madrid’ de MADCargo.
La aerolínea asiática sumará a partir del 1 de julio una tercera frecuencia semanal en el único vuelo directo sin escalas entre Madrid y Hong Kong que está operativo en la actualidad.
La terminal de handling, que sigue siendo la inquilina de la principal instalación en primera línea de El Prat al ganar el concurso convocado por Aena, ha implantado una herramienta para agilizar la carga y descarga por el lado tierra.
El Clúster Logístico de Aragón ALIA y Aena colaboran en la promoción del aeropuerto zaragozano como nodo logístico internacional, en el marco de la jornada ‘ZAZ Air Cargo Forum’.
Casi seis puntos aumentó el peso de estas compañías en un mes hasta canalizar el 31,3 por ciento del total del volumen de mercancías que pasaron por el aeropuerto catalán en abril.
© 2023, todos los derechos reservados.