CMA CGM, nuevo compañero de viaje de Cosco en España
La naviera francesa adquiere la participación del banco JP Morgan en las terminales públicas de contenedores de Valencia y Bilbao, reforzando en tierra su alianza marítima con la asiática.
La naviera francesa adquiere la participación del banco JP Morgan en las terminales públicas de contenedores de Valencia y Bilbao, reforzando en tierra su alianza marítima con la asiática.
El sindicato pasa revista en su asamblea de Valencia a las negociaciones para acomodar el V Acuerdo Marco a los convenios locales y la adaptación formativa de los trabajadores a las terminales automatizadas.
La naviera Kalypso constata que la terminal de InterSagunto ofrece “una operativa de altísima calidad”, pero se ve obligada a trasladar su servicio a CSP Iberian Valencia Terminal por la necesidad de posicionar sus flujos con el interior de España a través del ferrocarril.
La Autoridad Portuaria invertirá 25 millones de euros para que los portacontenedores de la suiza sean los primeros en conectarse a la red eléctrica, a los que se unirán los buques de Trasmed y Baleària, en una segunda fase.
“Es una época compleja”, advierte su presidente, Joan Calabuig, para que el Gobierno de Pedro Sánchez decida aprobar el proyecto de construcción del muelle donde se ubicará MSC, la primera naviera del mundo.
Posiciona el primer ‘ferry’ eléctrico en el mercado ro-pax de Baleares, garantizando el suministro de productos esenciales a Formentera en su ruta diaria desde Ibiza.
CSP Spain sitúa cuatro trenes semanales entre Vitoria y su terminal de Valencia para agilizar la distribución marítima de componentes de automoción de la multinacional en Asia.
Grupo Alonso construirá un almacén para posibilitar el desarrollo de servicios de última milla y VPI Logística levantará una nave modular de 30.000 metros cuadrados para atraer a operadores que generen tráfico ferroportuario.
La compañía abre un centro en Alicante, de 5.000 metros cuadrados, con tecnología de última generación para impulsar su negocio de transporte y distribución.
La filial de Renfe Mercancías quiere incrementar su negocio intermodal en el puerto, donde está consolidando un servicio regular para Stellantis procedente de la planta madrileña de Villaverde.
El enclave respalda el decálogo europeo “Charter”, impulsado en España por Transprime Spanish Shippers’ Council y Astic, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales al volante.
Los operadores ponen el foco en el desarrollo del transporte ferroviario y la necesidad de ampliar el parque de plataformas ante la deslocalización de la producción que está situando a Valencia como centro estratégico por su conectividad en el corazón del Mediterráneo.
El operador refuerza su flota frigorífica con la adquisición de 80 tractoras y 90 semirremolques frigoríficos ante el crecimiento de sus rutas internacionales para las grandes empresas de distribución.
La futura sociedad estatal asumirá la gestión de toda la actividad de la futura terminal intermodal, un proyecto que supondrá un desembolso de más de 88 millones de euros.
La Marca de Garantía traza medidas para agilizar las revisiones de mercancías y optimizar la información en la digitalización de los posicionados de contenedores.
El tráfico ferroportuario mantiene una clara progresión, consolidando una oferta media de 100 trenes semanales, dentro del objetivo de superar los 250.000 TEUs al cierre del ejercicio.
La futura terminal intermodal de Valencia, bajo la gestión de Grupo Alonso, tendrá una capacidad de tratamiento de 170.000 UTIs anuales a partir del segundo semestre de 2024, tras absorber una inversión de 50 millones.
La Autoridad Portuaria de Valencia, que preside Joan Calabuig, destinará 25 millones de euros para financiar el nuevo acceso ferroviario, un 25% más que el compromiso inicial de 2017.
El transportista vizcaíno traslada por tren y carretera un transformador de 220 toneladas entre el puerto de Valencia y la subestación de Acciona en Ayora.
El operador logístico afianza su apuesta por el ferrocarril en el corredor Valencia-Madrid, con un flujo de 12.000 toneladas anuales.
© 2023, todos los derechos reservados.