Grimaldi encarga seis ro-ro multipropósito
El armador italiano cierra un contrato de más de 400 millones de euros con el astillero coreano Hyundai Mipo para renovar la flota que enlaza el norte de Europa con África occidental.
El armador italiano cierra un contrato de más de 400 millones de euros con el astillero coreano Hyundai Mipo para renovar la flota que enlaza el norte de Europa con África occidental.
La compañía de transportes especiales, con sede central en Algete (Madrid), pone en punto muerto su filial en Panamá, una actividad que planea retomar cuando se reactive el mercado.
La transitaria entra en el Este de Europa y países bálticos y se hace con un nuevo contrato de Lincoln Electric Europe, fabricante de soldaduras, cuya operativa supone una carga de trabajo de unos 3.000 palés al mes.
El grupo energético gallego logra este año la gestión de las terminales de GNL de Cerdeña y de Tema (Ghana), ambas en construcción, que se suman a su operativa, desde 2017, en la regasificadora de Malta.
La filial lusa Nogarport movió 350.000 toneladas en la terminal de Viana do Castelo en 2020, un alza acumulada del 177% con respecto a 2017, su primer año de gestión en esta dársena.
El peso medio de los convoyes, que tracciona Renfe, el único operador, crece un 19% en los últimos tres años, pasando de 819 toneladas por circulación en 2018 a 975 toneladas.
Stock Cargo, empresa de almacenaje y grupaje del consolidador neutral de mercancías, estrena un nuevo depósito en Madrid y prevé inaugurar en marzo un almacén de 10.000 m2 en Miami, dentro de su apuesta por la internacionalización.
La ingeniería vasca acomete nueve proyectos de modernización de grúas, centrados en el sector de astilleros, que implican una inversión total de 12 millones de euros.
El gigante danés elevó el pasado año su negocio un 2,1 por ciento, con 32.764 millones de euros, y logró unos beneficios de 2.395 millones.
Las expectativas para Asia, América del Norte y Europa son que repondrán el dinamismo de sus economías durante este año, según revela el Índice de Logística de Mercados Emergentes de Agility de 2021.
El operador con sede en Gibraltrar, que recientemente ha ampliado su red con un centro en el puerto danés de Skagen, enmarca el nuevo recurso en su proceso de transición hacia las energías más renovables.
La “normalidad” es la tónica dominante en los flujos entre el enclave vasco y el mercado británico tras la entrada efectiva del ‘Brexit’.
El gobierno otomano impulsa, durante un año, una línea semanal con Izmir, realizada en el “Super-Fast Baleares”, que ofrece 3.300 metros lineales de carga rodada.
El Consejo Europeo pide garantizar la circulación de los transportistas por ‘corredores verdes’ y usar pruebas rápidas de antígenos, en caso de exigir un test de COVID-19, para evitar atascos en los pasos fronterizos.
La compañía ferroviaria, filial de SCNF, arranca un tren de contenedores de azúcar entre Sillery y la terminal intermodal de Silla (Valencia), que sacará 4.000 camiones de la carretera en 2021.
© 2021, todos los derechos reservados.