Kion escoge DFactory para su hub intralogístico
El singular edificio para la industria 4.0, promovido por el Consorci de Zona Franca de Barcelona (CZFB), acoge el primer centro de innovación de la multinacional alemana fuera de su país de origen.
El singular edificio para la industria 4.0, promovido por el Consorci de Zona Franca de Barcelona (CZFB), acoge el primer centro de innovación de la multinacional alemana fuera de su país de origen.
La compañía The Terminal Hub invierte 5 millones de euros en la puesta de largo de sus instalaciones en la antigua estación marítima del enclave, para atraer a empresas y startups, con espacio para 500 puestos de trabajo.
La tecnológica se adjudica el concurso para aplicar una solución informática en la gestión del posicionamiento de contenedores en los puntos de inspección fronterizo del enclave.
Saca a concurso la gestión de la infraestructura de tecnologías de la información y proyectos tecnológicos por un valor estimado de 4,6 millones de euros y una duración de tres años prorrogables.
El enclave lanzará una plataforma de información comunitaria que ofrecerá una ventanilla única para todas las empresas y organismos que trabajan en la dársena en conexión con el Dueport de Puertos del Estado.
La firma tecnológica situará un centro de innovación en el puerto de Alicante dedicado al desarrollo de proyectos para el suministro de energía eléctrica a buques y soluciones de generación renovable.
La empresa Vasco Tech logra fidelizar a una treintena de grandes cargadores que gestionaron 2 millones de expediciones en 2023 por esta plataforma con la integración operativa de todas sus operaciones de transporte.
La pionera iniciativa, promovida por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), suma 12 nuevas empresas emergentes, habiendo pasado un total de 72 startups en su primer año de existencia.
La convocatoria de 2024, con una dotación de 6,75 millones de euros, atrae a 84 ideas y 65 proyectos comerciales de innovación que entran en fase de análisis por parte de Puertos del Estado.
La tecnológica, que movilizará 5.000 cargas entre España y Europa en 2024, logra agrupar a una red exclusiva de más de 120 autónomos.
La startup logística, creada en 2021, anuncia su primera plataforma logística, con capacidad para 700 palés y tres muelles en la provincia de Barcelona.
Solo el 9,6% de las empresas del sector la utilizan, mientras que el ‘big data’ se consolida en el 23% de las compañías y en el 38% de las de gran tamaño, según datos de la patronal UNO.
La alianza de ambas empresas es la única proposición recibida para gestionar el sistema de información comunitario del enclave, que conecta a más de 1.100 empresas, por un importe de 4,5 millones de euros.
La corporación pone en servicio un equipo tecnológico innovador en España que les permitirá entrenar, estudiar y prever los movimientos que realizan en sus operaciones.
La firma tecnológica gana el contrato impulsado por Puertos del Estado que asegurará las operaciones de los enclaves por un importe de 3,7 millones de euros.
La compañía inaugura oficinas en Valencia para reforzar su apuesta por implantar soluciones tecnológicas en la logística del contenedor y la electrificación de muelles en el Arco Mediterráneo.
El enclave convoca la cuarta edición del concurso de ideas de su programa Travesía de la Innovación para mejorar su competitividad y sostenibilidad promoviendo el talento de los agentes que operan en la dársena andaluza.
La naviera participa en el desarrollo del sistema 5G en el puerto de Valencia, en colaboración con otras tecnologías, para permitir avanzar en la localización en tiempo real de los flujos de carga seca y equipo vacío en las terminales.
La compañía Hiades diseñará una plataforma para facilitar el intercambio de información entre operadores dentro del plan de innovación tecnológica que impulsa la dársena onubense.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona presenta un proyecto para promover la innovación logística pionero en España y Europa, cuatro años después de la primera incubadora de impresión 3D.
© 2025, todos los derechos reservados.