La superficie logística contratada supera los 160.000 metros cuadrados en el segundo trimestre del año, creciendo el 5% en relación al mismo periodo de 2024, de acuerdo con el informe de la consultora Forcadell.
El mercado inmologístico catalán sigue gozando de buena salud. La contratación de plataformas logísticas ha alcanzado los 160.138 metros cuadrados de superficie durante el segundo trimestre del año, lo que supone un crecimiento del 5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, según la consultora inmobiliaria Forcadell.

El acumulado durante el primer semestre del año alcanza los 307.826 metros cuadrados, “consolidando el ritmo positivo del sector logístico catalán”, señala a través de un comunicado la consultora.
Esta evolución “confirma el dinamismo del mercado, con un aumento tanto en superficie contratada como en número de operaciones”. Y es que durante el segundo trimestre se han registrado 15 operaciones, frente a las 10 del trimestre anterior. Además, la operación media en Cataluña se ha situado en los 10.676 metros cuadrados, “suponiendo un ajuste respecto a los tres primeros meses del año, cuando se registraron transacciones de gran volumen que elevaron la cifra promedio”, puntualiza Forcadell.
Por zonas, la tercera corona de Barcelona ha concentrado el mayor volumen de superficie contratada, con 79.080 metros cuadrados (49 por ciento del total) distribuidos en cinco operaciones. La segunda corona sumó 69.301 metros cuadrados (43 por ciento) en siete operaciones, mientras que la primera ha registrado 11.757 metros cuadrados (8 por ciento) a través de tres operaciones.
En cuanto a las rentas, las mismas apuntan “a una evolución más estable que en trimestres anteriores, aunque se mantiene una ligera tendencia al alza impulsada por el encarecimiento del suelo y de la construcción”.
Los datos de la consultora “evidencian que el mercado logístico catalán sigue mostrando un comportamiento muy sólido, tanto en volumen de contratación como en número de operaciones, así como la existencia de una demanda activa y sostenida”, señala Gerard Plana, director del departamento de Industrial y Logística de Forcadell.
El informe de la consultora no recoge la primera parcela para uso logístico en terrenos del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat que Aena adjudicó, a principios de junio, al Centro Intermodal de Logística (Cilsa), la sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona. Se trata de una parcela de 49.783 metros cuadrados. La superficie máxima edificable para usos logísticos y oficinas vinculadas es de 32.000 metros cuadrados con una altura máxima de 17,5 metros, ampliable hasta los 24 metros.