Red de electrolineras en el corredor Barcelona-Lyon

Vehículos

Milence, joint venture formada por Daimler Truck, Traton y Volvo, pone en marcha tres instalaciones en Perpiñán, Béziers y Malataverne para ayudar a la transición al camión eléctrico en el sur de Europa.

Milence, joint venture formada por los fabricantes de automoción Daimler Truck, Traton (filial del Grupo Volkswagen) y  Volvo Group, ha anunciado la puesta en marcha de una red de tres electrolineras para camiones en el corredor entre Barcelona y Lyon, incluido en la red transeuropea de transporte (RTE-T). [caption id="attachment_168321" align="alignleft" width="600"]La electrolinea de Perpiñán está a menos de 40 kilómetros de la frontera española. La electrolinera de Perpiñán está a menos de 40 kilómetros de la frontera española.[/caption] Se trata de una de sus primeras rutas eléctricas en Europa. Las tres instalaciones están ubicadas en Perpiñán, Béziers y Malataverne (Francia). "Conectarán uno de los puertos más grandes y concurridos de Europa con el segundo centro logístico más grande de Francia", señala un comunicado de la joint venture en referencia al puerto de Barcelona y a la zona industrial de Lyon. Las electrolineras, distribuidas a lo largo de una ruta de 700 kilómetros, "juegan un papel clave en la aceleración para la adopción de camiones eléctricos en el sur de Europa". "Al conectar ciudades como Perpiñán, Béziers y Malataverne, también estamos uniendo importantes centros logísticos como Barcelona, Marsella, Lyon y Milán", ha señalado Anja van Niersen, CEO de Milence. Este corredor de electrolineras "no solo mejora el flujo de mercancías en el sur de Francia, sino que también juega un papel fundamental en la electrificación de corredores de transporte críticos que impulsan el comercio en el sur de Europa", añade el directivo. La electrolinera de Perpiñán se encuentra a menos de 40 kilómetros de la frontera española. La instalación de Malataverne está situada en el valle del Ródano, un centro industrial y logístico que conecta ciudades como Lyon y Marsella, así como carreteras que enlazan con Italia y España. El centro de Béziers se encuentra cerca de Narbona, punto de distribución para la región de Occitania. Los proyectos se desarrollan por fases, ampliándose en función de la demanda. Milence anunció el pasado otoño la construcción de su primer centro de recarga para camiones en España. El lugar escogido por la joint venture holandesa es Plataforma Logística de Zaragoza (Plaza).  

Red de electrolineras en el corredor Barcelona-Lyon

Milence, joint venture formada por Daimler Truck, Traton y Volvo, pone en marcha tres instalaciones en Perpiñán, Béziers y Malataverne para ayudar a la transición al camión eléctrico en el sur de Europa.

Alonso extiende su huella transitaria

El grupo español entra con instalaciones propias en el norte de Europa con la filial Alonso Forwarding The Netherlands, ya operativa, especializada en carga seca y que abarca operaciones de transporte triangulares.

Barcelona adjudica el servicio del Equipo de Calidad

Una UTE se hace con el contrato por un montante de 2,30 millones de euros por un periodo de dos años para seguir desarrollando el Plan de Calidad de la dársena catalana, que cuenta con la marca Efficiency Network.

NYK se perfila como el tercer terminalista de vehículos

La naviera japonesa, la única candidatura presentada al concurso convocado por el Puerto de Barcelona, obtiene una puntuación de 38 sobre 50 puntos en el proyecto técnico y la oferta económica cumple los requisitos.

Tarragona optimizará la operativa de graneles

La Autoridad Portuaria saca a concurso una concesión para el transporte de cereales a través de una red de cintas mecanizadas, que exigirá una inversión de 10 millones, con lo que ganará capacidad el saturado muelle de Aragón.

Más colaboración ante las disrupciones

La situación geopolítica, las nuevas alianzas navieras o las integraciones verticales y horizontales hacen necesaria una mayor cooperación de las comunidades portuarias y una información más transparente.

Más oferta inmologística en el Corredor del Henares

El fondo de inversiones Brookfield Properties promueve una plataforma ‘llave en mano’, que comercializan Proequity y Savills, de 12.740 metros cuadrados de superficie en el municipio madrileño de Torres de la Alameda.

Etihad potencia el farma

La aerolínea árabe, que recientemente se ha incorporado al lobby BCL (Barcelona-Catalunya Centre Logístic), ha triplicado volúmenes de este tipo de flujos en su red global en cuatro años.

Despliegue de aparcamientos seguros

Truck Parking Network, sociedad integrada por Grupo Padrosa y el fondo TIIC, cumple la hoja de ruta de la primera fase del proyecto, que sumará casi 1.000 plazas antes de finalizar 2025, y prevé adelantar dos años su culminación.

El hidrógeno, todavía verde

Esta energía renovable tiene el viento a favor por la normativa para ser clave hacia un transporte por carretera más sostenible, aunque le queda trecho por recorrer para ser ya una opción.

Adjudicada la primera obra del muelle Catalunya

La UTE Sacyr Construcción – José Antonio Romero Polo construirá, por 72,35 millones de euros, la mota de los recintos de la nueva infraestructura que concentrará la actividad de contenedores del puerto de Barcelona.

El año arranca con mal pie

El  efecto de los temporales provocó, en parte, que el sistema portuario español cerrara enero con un retroceso del 6,4% de los tráficos, hasta los 43 millones de toneladas de mercancías canalizadas.

EAT lidera la carga en enero

La integradora encabeza la clasificación con 12.851 toneladas transportadas en la red de Aena el mes pasado, seguida muy de cerca por Iberia, con 12.692 toneladas, que finalizó primera en 2024.

Impulso al Consejo Rector del Puerto de Barcelona

El órgano de representación y participación de la comunidad portuaria, que se organiza a través de 13 grupos de trabajo que suman unos 200 profesionales, ha mostrado su utilidad en sus más de 30 años de existencia.

Más oferta logística en el Corredor del Henares

Es un activo de Gran Europa que cuenta con 5.295 metros cuadrados de superficie construida y siete muelles de carga, en Cabanillas del Campo, y que comercializa la consultora Forcadell.

Puerto de Barcelona abre nuevo ciclo inversor

La Autoridad Portuaria tiene músculo financiero para una inversión de 332,5 millones que incluye la primera fase del muelle Catalunya, que concentrará la actividad de contenedores, y tres nuevos atraques.

H.Essers crece en grupaje

Estrena el año con un servicio diario de mercancía paletizada, incluida carga ADR, entre España y Benelux e incrementa la conectividad de la península con Gran Bretaña.

Buenas expectativas de LFP en 2025

El corredor en ancho de vía internacional (UIC) que conecta el puerto de Barcelona con Francia, manteniendo la actividad actual, marcará récord, 2.500 circulaciones en ambos sentidos, al cierre del presente ejercicio.

Página 3 de 83« Primera...234...1020...Última »