Barcelona incrementa la conectividad con el norte de África

Marítimo

La naviera francesa Méridionale pone en marcha un servicio, consignado por Romeu & Cía, entre el puerto catalán y el marroquí de Tánger Med con una periodicidad de dos frecuencias semanales.

El puerto de Barcelona ha incrementado la conectividad con el norte de África con un nuevo servicio de short sea shipping de la naviera francesa La Méridionale, consignado por Romeu & Cía, que conecta el enclave catalán con el marroquí de Tánger Med. El servicio regular tiene una periodicidad de dos frecuencias semanalmente. [caption id="attachment_139864" align="alignleft" width="600"]El 'Pelagos', con capacidad para 100 remolques, cubre el servicio. El 'Pelagos', con capacidad para 100 remolques y/o camiones, cubre el servicio.[/caption] El buque 'Pelagos', con capacidad para 100 camiones y/o remolques y 45 conexiones reefer, además de 275 pasajeros, cubre la línea que sale de Barcelona los lunes y jueves. La conexión tiene un transit time de 34 horas y ello supone un servicio "competitivo para determinados tráficos como son los de productos frescos", señalan desde la Autoridad Portuaria. El servicio espera captar todo tipo de carga como componentes de automoción o textil. Resulta sobre todo atractivo para las importaciones hortofrutícolas marroquís. La naviera perteneciente al Grupo STEF ha escogido la dársena catalana por "su proximidad y conectividad al mercado francés y el norte de Europa a través del mercado de Saint Charles (Perpiñán) y gracias a los servicios intermodales existentes en Barcelona". La nueva línea regular se ha puesto en servicio contando con "los esfuerzos de coordinación de los servicios aduaneros y paraduaneros que garantizan un tráfico rápido, fiable y eficiente de las mercancías" a través del enclave catalán. El puerto de Barcelona movió con Marruecos un total de 6.308 UTIs el año pasado. Incrementar los tráficos con el norte de África es uno de los objetivos estratégicos de la dársena catalana.

DHL, líder en la red de Aena

La integradora, con 120.568 toneladas transportadas, mantiene el primer puesto en actividad carguera, que ocupa desde la pandemia, seguida de cerca por Iberia.

Única candidatura para los terrenos de Nissan

El D-Hub, que proyecta fabricar vehículos eléctricos, junto con el grupo inmobiliario Goodman, es la única propuesta presentada en tiempo y forma al concurso convocado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona.

Grimaldi, en la senda sostenible

El grupo marítimo italiano, el primero en tráficos de short sea shiping del sistema portuario español, sigue apostando por reducir la huella ambiental con la incorporación de nuevas unidades ‘ECO’.

Puerto de Barcelona y Tailandia, una relación a más

La Escola Europea, Ateia-Oltra, la Autoridad Portuaria y TIFFA, asociación tailandesa de empresas de transporte y logística, firman un acuerdo de intenciones en materia de formación y digitalización.

Puerto de Barcelona desembarca en Tailandia

La comunidad portuaria y logística inicia la misión empresarial al país asiático, puerta de entrada a ASEAN, un mercado potencial de 646 millones de consumidores.

El foro WConnecta muestra su utilidad

El evento, organizado por las bolsas de carga Wtransnet y Teleroute, genera oportunidades de negocio en el transporte por carretera al casar oferta con demanda.

Cimalsa analiza la viabilidad de captar más carga aérea

La empresa pública de la Generalitat licita el estudio sobre el potencial de atraer más flujos de mercancías por parte del aeropuerto de Barcelona, así como el papel que pueden jugar los aeródromos secundarios.

CargoBeamer aumenta la oferta intermodal europea

El operador ferroviario abre un servicio en el interior de Alemania que conecta con la línea que tiene hasta Perpiñán y que puede ser una alternativa para el transporte peninsular con destino al norte de Europa.

Puerto de Barcelona ultima la misión a Tailandia

Una jornada sobre ‘smart ports’ y un foro de intercambio de experiencias en materia de formación son dos de las novedades de la acción comercial, que se desarrollará del 22 al 28 de octubre en Tailandia.

La carga aérea mundial se resiente

La demanda bajó el 8,3 por ciento en agosto en comparación con 2021 y acumula un descenso del 5,4 por ciento en los primeros ocho meses del año, según IATA.

Página 30 de 83« Primera...1020...293031...4050...Última »