El evento, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, reunirá a 600 oradores, que ofrecerán 180 horas de contenido, entre el 3 y el 6 de octubre.
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ultima la celebración de la tercera edición del evento, que gira sobre la economía 4.0, Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará entre el 3 y el 6 de octubre. El BNEW reunirá a 600 oradores que ofrecerán hasta 180 horas de contenido distribuidas en 130 paneles, sesiones y debates. Además, el evento contará con 400 empresas participantes y con una previsión de más de 12.000 asistentes.
[caption id="attachment_126485" align="alignleft" width="600"]

Teresa Cunillera presidió el acto de inauguración la pasada edición.[/caption]
El BNEW se desarrollará presencialmente en el singular edificio DFactory Barcelona, pero seguirá manteniendo una forma híbrida, es decir, se podrá asistir de forma remota a todas las conferencias que versan sobre las temáticas que engloban las siete verticales en las que se ha dividido.
Digital Industry,
Real Estate,
Mobility,
Talent,
Sustainability,
Invest y
Experience son "las siete temáticas clave de esta ineludible cita, adaptándose a las tendencias más actuales y explorando múltiples aspectos relacionados con las nuevas oportunidades socioeconómicas", señala el CZFB.
Se incorpora en esta edición un nuevo panel denominado
BNEW Invest, que tiene como objetivo abordar las nuevas tendencias de inversión tanto para las grandes empresas como para las
pymes. Serán tratadas en las diferentes conferencias los estudios de mercado de zonas como África, LATAM o Europa. La organización del BNEW "implica seleccionar las temáticas más actuales enfocadas al futuro, en sectores clave para la digitalización de la industria, el ámbito inmobiliario, la movilidad o la sostenibilidad. Como organismo potenciador de una nueva economía, debemos facilitar el encuentro de los actores y empresas que asumen nuevos retos para impulsar la economía 4.0”, ha señalado, a través de un comunicado, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.
"La profunda transformación del sector inmobiliario o los nuevos modelos de movilidad urbana han sido esenciales para la selección de las temáticas de cada vertical. Queremos adentrarnos en aspectos concretos para analizar las últimas innovaciones de cada sector, así como tratar los principales retos y oportunidades en esta época pospandémica”, añadió Blanca Sorigué, directora general del CZFB y de BNEW.
Con solo dos ediciones celebradas durante la pandemia, Barcelona New Economy Week ya se consolidado como foro de la economía 4.0. Así lo atestiguan los 10.000 registrados de 111 países del año 2020 y los 12.000 participantes de 2021.