Smart Ports: Piers of the Future, organizado por Puerto de Barcelona, abordará las disrupciones en la cadena de suministro y el esfuerzo de los puertos en la descarbonización y en la búsqueda de combustibles alternativos.
Otra iniciativa que recupera la normalidad prepandemia, el foro de innovación portuaria 'Smart Ports: Piers of the Future', que se celebrará en el marco del congreso 'Smart City Expo World Congress', entre el 15 y el 17 de noviembre en Barcelona.
[caption id="attachment_140013" align="alignleft" width="600"]

Damià Calvet y Emma Cobos en la presentación, ayer, del foro.[/caption]
La iniciativa de la Autoridad Portuaria de Barcelona llega a la cuarta edición recuperando el formato presencial y manteniendo, a la vez, el virtual como en las ediciones de 2020 y 2021, "teniendo la seguridad que batirá récords de audiencia", señaló ayer Damià Calvet, presidente de la Autoridad Portuaria. El evento registró más de 6.000 espectadores únicos y 20.000 visualizaciones la pasada edición.
La diferentes mesas redondas girarán alrededor de las disrupciones en la cadena de suministro y el esfuerzo de los puertos para la descarbonización y la búsqueda de combustibles alternativos.
Como en anteriores ediciones, el puerto catalán cuenta con la colaboración de los puertos de Amberes (Bélgica), Hamburgo (Alemania), Los Ángeles (Estados Unidos), Róterdam (Holanda), Montreal (Canadá) y, desde 2020, con Busan (Corea del Sur), dársenas "punteras en el mundo en innovación". Esta red de puertos innovadores sumará, el próximo año, un nuevo socio, la instalación portuaria sueca de Göteborg, que esta edición se estrenará como puerto invitado en el foro, conjuntamente con el israelí de Ashdod y el canadiense de Vancouver.
La iniciativa de celebrar el foro de innovación portuaria dentro del congreso 'Smart City Expo World Congress' responde a un doble objetivo: "Queremos aprender qué hacen las ciudades para ser más inclusivas y sostenibles, pero también queremos tener voz, ya que los puertos somos una parte esencial de las ciudades", señaló Emma Cobos, directora de Innovación y Estrategia de Negocio del Puerto de Barcelona.
Más información en el monográfico sobre
smart ports en la edición en papel de Transporte XXI del 1 de noviembre.