CargoBeamer aumenta la oferta intermodal europea

Ferrocarril

El operador ferroviario abre un servicio en el interior de Alemania que conecta con la línea que tiene hasta Perpiñán y que puede ser una alternativa para el transporte peninsular con destino al norte de Europa.

El operador intermodal alemán CargoBeamer ha puesto en marcha un nuevo servicio ferroviario multicliente en el interior de Alemania entre la terminal de Kaldenkirchen y el puerto de Rostock. Este servicio puede dar cobertura al mercado peninsular con la conexión de CargoBeamer entre Perpiñán, junto a la frontera española, y Kaldenkirchen para llegar el norte de Europa (Dinamarca, Finlandia, Lituania y Suecia) a través del puerto de Rostock. [caption id="attachment_138993" align="alignleft" width="600"]Puerto de Rostock. Autor: Rostock Port/ Nordlicht. Puerto de Rostock. Autor: Rostock Port/ Nordlicht.[/caption] El nuevo servicio, con tracción de  SL Logistik, tiene una periodicidad de seis viajes de ida y vuelta a la semana. Transporta "semirremolques que se pueden mover con grúa y semirremolques que no se pueden mover con grúa, así como unidades P400, refrigeradas, silos y contenedores", señala el operador. El tiempo de tránsito entre Kaldenkirchen y Rostock es de una media de 18 horas. Por unidad transportada, subir el remolque al tren supone un ahorro "del 64  por ciento de emisiones de CO2 en comparación con la carretera". El nuevo servicio "es un primer paso en nuestros planes para ampliar la red de CargoBeamer con numerosas rutas nuevas para finales de 2023",  señala Boris Timm, director de Operaciones de CargoBeamer. Con la oferta que suponen su servicios desde el mar Báltico, a través del oeste de Alemania, hasta Italia o la frontera franco-española para el transporte de larga distancia, "estamos creando una nueva y atractiva oferta" en el corredor "históricamente fuerte de la Península Ibérica a través de Europa Central hacia Escandinavia". El operador intermodal alemán puso en marcha la pasada primavera un servicio ferroviario monocliente, para la naviera danesa DFDS, entre Alemania y Francia. CargoBeamer cuenta con servicios ferroviarios en Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido.

CargoBeamer aumenta la oferta intermodal europea

El operador ferroviario abre un servicio en el interior de Alemania que conecta con la línea que tiene hasta Perpiñán y que puede ser una alternativa para el transporte peninsular con destino al norte de Europa.

Puerto de Barcelona ultima la misión a Tailandia

Una jornada sobre ‘smart ports’ y un foro de intercambio de experiencias en materia de formación son dos de las novedades de la acción comercial, que se desarrollará del 22 al 28 de octubre en Tailandia.

La carga aérea mundial se resiente

La demanda bajó el 8,3 por ciento en agosto en comparación con 2021 y acumula un descenso del 5,4 por ciento en los primeros ocho meses del año, según IATA.

Adif licita las maniobras para el complejo de Barcelona

Sale a concurso este servicio para las terminales de Can Tunis y Morrot, así como su conexión con el puerto de Barcelona y la red ferroportuaria interior de la dársena, por un importe de 8,32 millones de euros.

UPS se hace grande en Barcelona

La multinacional estadounidense convierte su plataforma en la ZAL del puerto catalán en la de más capacidad de las seis que tiene en España, tras una inversión de 40 millones de euros.

BNEW, ejemplo de innovación

La tercera edición del Barcelona New Economy Week abre sus puertas a la nueva economía durante cuatro intensos días para facilitar contactos entre los participantes, tanto virtuales como presenciales, y con protagonismo de las startups.

Cares crece en capacidad y servicios

El centro especial de trabajo, promovido por Cilsa, la sociedad gestora de la ZAL del puerto de Barcelona, casi cuadruplica instalaciones en Madrid e impulsa la operativa para la industria alimentaria.

La economía 4.0 se cita en Barcelona

BNEW, evento híbrido nacido con la pandemia, llega a su edición más presencial y con interés de las startup en participar en la iniciativa del Consorci de la Zona Franca.

Supergroup sigue creciendo en el mercado español

La multinacional sudafricana propietaria de Ader compra la navarra TI Transporte Inmediato, especializada en servicios de última milla, tanto B2B como B2C, para los sectores Horeca, alimentación y farmacia.

Logista sigue creciendo vía adquisiciones

El operador logístico anuncia la compra de la catalana Carbó Collbatallé apenas tres meses después de pasar a controlar El Mosca, ambas especializadas en transporte frigorífico.

Panattoni amplía su huella en Cataluña

El promotor inmobiliario comienza la construcción, a riesgo, de una nueva plataforma en el que era el centro logístico de El Corte Inglés en La Bisbal del Penedès.

Barcelona sigue creciendo en tráfico ‘reefer’

La dársena superó el año pasado la actividad prepandemia en este tipo de flujos, destacó Damià Calvet en la inauguración de la feria Cool Logistics, que acoge la capital catalana hasta el 22 de septiembre.

Multirail dispara su actividad

El operador intermodal capta nuevos tráficos al trasladar la parada de su servicio ferroviario de la terminal de Entrevies a la de La Boella, ubicada en el interior del puerto de Tarragona, y crece en flujos internacionales.

La CNMC analiza la concentración ro-ro en Barcelona

Argumenta que la compra de Terminal Ferry de Barcelona por parte de Grimaldi podría implicar riesgos para la libre competencia al controlar el grupo italiano las dos concesiones especializadas en carga rodada.

Panattoni se estrena en Murcia

El promotor logístico e industrial entrega la primera plataforma, bajo la modalidad de ‘llave en mano’, a Alfil Logistics en esta comunidad autónoma en el marco de expansión de su actividad en la Península.

Puerto de Barcelona sube los graneles al tren

La dársena catalana dispara el tráfico ferroviario de sólidos en el primer semestre por las sales potásicas que FGC transporta desde las minas de ICL para su exportación.

Página 34 de 86« Primera...1020...333435...4050...Última »