La red de Aena, cerca de flujos prepandemia

Aéreo

El sistema aeroportuario alcanzará el millón de toneladas en 2022, igualando la actividad de 2019, de mantener el mismo ritmo de crecimiento de los primeros ocho meses del año.

El tráfico de mercancías en la red de aeropuertos españoles se está acercando a la actividad prepandemia. Es más, el sistema aeroportuario alcanzará el millón de toneladas al cierre de este ejercicio, igualando los flujos de 2019, de mantener el mismo ritmo de crecimiento de los primeros ocho meses del año. [caption id="attachment_107732" align="alignleft" width="600"]DHL sostiene el tráfico de carga aérea en Vitoria DHL lidera el tráfico del aeropuerto de Vitoria, que mantiene el crecimiento de dos dígitos.[/caption] El conjunto de aeropuertos movió 651.940 toneladas, hasta agosto, lo que supone un crecimiento del 6,3 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado y el 3 por ciento menos en comparación con 2019. La red de Aena llegaría a los 1,05 millones de toneladas movidas en diciembre de mantener el avance sobre el 6 por ciento. Y ello supondría prácticamente igualar la actividad prepandemia (1,06 millones de toneladas en 2019), según el análisis hecho por Transporte XXI. Por aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el principal de la red, supera los tráficos prepandemia (+3,4 por ciento) con 365.987 toneladas movidas en los primeros ocho meses del año, de acuerdo con las estadísticas de Aena, que no incluyen el camión aéreo (RFS). Josep Tarradellas Barcelona-El Prat consolida la segunda posición recuperada, en detrimento del aeropuerto de Zaragoza, creciendo el 21,9 por ciento, hasta las 102.549 toneladas, en comparación con 2021. No obstante, el aeródromo catalán todavía está alejado de los flujos de 2019 (-8,6 por ciento). Zaragoza, tercero, sigue notando los efectos de la cancelación de las conexiones que operaba  la aerolínea rusa Airbridge Cargo para Inditex. La  instalación aragonesa registró un tráfico de 83.717 toneladas, hasta agosto, acumulando un retroceso del 29,7 por ciento respecto a 2021 y del 22,7 por ciento menos en comparación con 2019. Sigue destacando, y con diferencia, la recuperación del otro aeropuerto carguero de la red, Vitoria, cuarto, manteniendo un crecimiento de dos dígitos (+15,4 por ciento) por encima de la actividad prepandemia, alcanzando las 48.389 toneladas.

La red de Aena, cerca de flujos prepandemia

El sistema aeroportuario alcanzará el millón de toneladas en 2022, igualando la actividad de 2019, de mantener el mismo ritmo de crecimiento de los primeros ocho meses del año.

BEST: lo mejor está por llegar

La terminal de Hutchison Ports cumple diez años operando en el muelle Prat, la joya de la corona de la ampliación del puerto de Barcelona, y con la casa en obras para seguir creciendo.

Aena saca a licitación una nave en El Prat

Es una instalación de 713 metros cuadrados de superficie en primera línea de la terminal de carga para actividades de handling o autohandling, almacenamiento y distribución de mercancías.

Barcelona avanza en el Plan de Electrificación

La Autoridad Portuaria adjudica, por cerca de 6 millones, la prueba piloto para suministrar electricidad a los portacontenedores atracados en BEST y saca a licitación, por 5 millones, otro piloto en Terminal Ferry Barcelona.

El BNEW calienta motores

El evento, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, reunirá a 600 oradores, que ofrecerán 180 horas de contenido, entre el 3 y el 6 de octubre.

TCS Trans se expande con Van den Bosch

La compañía de transporte por carretera e intermodal, de origen catalán, llega a nuevos mercados internacionales y amplía nicho de actividad desde que pertenece a la multinacional neerlandesa.

DHL doblará capacidad en El Prat

Aena adjudica a la integradora una parcela de 28.638 metros cuadrados de superficie para servicios de ‘handling’ y/o ‘autohandling’ en primera línea del centro de carga del aeropuerto catalán.

Nou Transport culmina su despliegue

La compañía, especializada en transporte internacional por carretera, suma instalaciones propias en Vilamalla (Girona), junto a la frontera francesa, en Lleida y la recién inaugurada y su nueva sede central en la provincia de Barcelona.

OIA pone el foco en el sector energético

La filial española de la multinacional estadounidense, con sede en Barcelona, opera sobre todo para fabricantes de placas solares que exportan principalmente a los mercados de Estados Unidos y Suramérica.

Clecat pide revisar ya las exenciones a las navieras

La federación transitaria europea y nueve organizaciones más vuelven a enviar una carta a la Comisión Europea para que modifique el reglamento que libra a los armadores de cumplir las normas de la competencia.

Puerto de Barcelona, imparable

La dársena catalana registra su mejor semestre en tráfico total, con 36,3 millones de toneladas, y en contenedores, al alcanzar 1,8 millones de TEUs, manteniendo “buenas expectativas” para la segunda parte del ejercicio.

La terminal interior del puerto de Tarragona, más cerca

Culminada la primera fase de las obras de PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo, mientras la Autoridad Portuaria ultima la redacción del proyecto de la segunda fase, que comenzará a finales de este año o principios del próximo.

Ambrogio, en la cresta de la ola intermodal

El grupo italiano marca nuevo récord de actividad en las terminales de Le Boulou, dedicada a los flujos con el arco mediterráneo, y Mouguerre, que canaliza los tráficos del norte de España y Portugal.

El Prat recupera las conexiones intercontinentales

El Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat cuenta durante esta temporada con las mismas rutas de largo radio que en 2019, aunque sigue lejos de los tráficos de mercancías prepandemia.

Infraestructura para los tráficos ro-ro

La Autoridad Portuaria de Barcelona destina 45 millones de su Plan de Inversiones a la ampliación del muelle Adosado, donde irá una terminal de carga rodada, y a la remodelación de Contradique Norte, donde crecerá Grimaldi.

El tren, “obsesión” del Puerto de Barcelona

El Consejo Rector para la Promoción de la Comunidad Portuaria contará con un subgrupo de trabajo de servicios ferroviarios en el que participarán los principales actores de estos tráficos.

Página 35 de 86« Primera...1020...343536...4050...Última »