Transportes Prats modifica su estructura

Carretera

La compañía tarraconense, cuya principal actividad es el transporte de carga paletizada sobre todo para el sector petroquímico, crea una nueva sociedad que concentra su nicho de negocio.

El empresario José María Andreu fundador del grupo de transporte y logística que tiene sus orígenes en Transportes Prats, creada en 1983, ha reestructurado sus sociedades. Transportes Prats, que concentraba la actividad de transporte por carretera y distribución, ha quedado como sociedad patrimonial, mientras que todas las actividades han pasado a una empresa de nueva creación, denominada Transportes Prats Tarragona. [caption id="attachment_131615" align="alignleft" width="600"]Cuenta con 64.500 metros cuadrados de almacenes. Cuenta con 64.500 metros cuadrados de almacenes.[/caption] La operación responde a la “diversificación de las actividades en sociedades por estrategia empresarial”, asegura José María Andreu. La compañía, con sede en el polígono industrial Riu Clar de Tarragona, comenzó como empresa de transporte por carretera de carga paletizada, que es su principal actividad, sobre todo para la industria petroquímica de la zona. Con el paso del tiempo, el operador fue diversificando entrando en el transporte de productos agroalimentarios y de contenedores, ambos en el puerto de Tarragona. Posteriormente, amplió nicho como operador logístico con la creación de Chemiprats en el año 2006, prestando servicios a la industria petroquímica y a otros sectores industriales. El operador cuenta con cuatro plataformas logísticas en Tarragona, distribuidas en los polígonos industriales de Riu Clar y Constantí, que suman 64.500 metros cuadrados de almacenes cubiertos y contando con una capacidad para 12.000 palés, además de disponer de 67.500 metros cuadrados de explanadas. Baraja ganar capacidad logística también en Tarragona. La compañía, que hace exclusivamente transporte nacional, cuenta con una flota propia de 40 vehículos, además de trabajar con autónomos. Amplió flota en dos unidades y renovó seis vehículos durante el año pasado. Transportes Prats registró un volumen de negocio de 12,01 millones de euros en 2020 (13,96 millones en 2019), de acuerdo con el Registro Mercantil.  

Transportes Prats modifica su estructura

La compañía tarraconense, cuya principal actividad es el transporte de carga paletizada sobre todo para el sector petroquímico, crea una nueva sociedad que concentra su nicho de negocio.

Eurobeta crece bajo el paraguas de Heppner

La compañía de paquetería y grupaje de transporte internacional de origen catalán, perteneciente a la multinacional francesa, potenciará la carga general y se apoyará en la red del grupo para su diversificación geográfica.

EAT mantiene el liderato

El sistema aeroportuario español logra igualar la actividad prepandemia con más de 155.000 toneladas movidas en los dos primeros meses del presente ejercicio.

Moldtrans consolida su apuesta por la diversificación

El transporte internacional por carretera sigue siendo la principal actividad del grupo transitario español, aunque ha ganado peso la actividad aérea y sobre todo la marítima durante los últimos años.

Suardiaz dispara los tráficos Barcelona-Marruecos

La línea de ‘short sea shipping’, la única actualmente existente entre la dársena catalana y el país magrebí, proyecta incrementar la periodicidad de dos a tres frecuencias semanales.

Ergransa crece en el puerto de Barcelona

Un nuevo almacén, con capacidad para 35.000 toneladas de cereales, culmina la inversión global de 5,3 millones que la estibadora, perteneciente al holding M Condeminas, ha realizado durante los últimos años.

Trasmed enchufará los ferris al atracar en Barcelona

A diferencia de portacontenedores y cruceros, que ya podrían alimentarse de electricidad mientras están en los muelles, faltaba la tipología de buques ‘ro-pax’, hueco que cubrirá la flota del armador italiano.

La carga vuelve a dar alegrías a IAG

El grupo aéreo bate récord de ingresos por el transporte de mercancías alcanzando los 1.673 millones de euros en 2021, casi el 50 por ciento más que en 2019.

Ader dispara su crecimiento

La compañía, especializada en transporte dedicado, proyecta un incremento inorgánico siguiendo la estrategia de la multinacional a la que pertenece desde 2017, la sudafricana Supergroup, a través de In Time Express.

Calvet alerta de los riesgos de perder cuota el tren

El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona pide al Estado que asuma el incremento del coste de la electricidad que sufren los operadores ferroviarios para no restar competitividad a este modo de transporte.

Página 37 de 83« Primera...1020...363738...4050...Última »