Novatrans consolida el servicio para P400

Ferrocarril

La conexión entre Perpiñán y Valenton del operador ferroviario del Grupo Charles André transporta 16 remolques por sentido, además de contenedores y cajas móviles.

Novatrans, operador ferroviario perteneciente al grupo de transporte francés Charles André, ha consolidado la ampliación del servicio que ya tenía entre las terminales de Perpiñán, junto a la frontera española, y Valenton (París) a los semirremolques P400, que puso en marcha hace un año. [caption id="attachment_134031" align="alignleft" width="600"]El operador seguirá ampliando los servicios a semirremolques. El operador seguirá ampliando los servicios a semirremolques.[/caption] “Poco a poco hemos ido añadiendo vagones específicos hasta consolidar la conexión con 16 remolques de ida y 16 de vuelta”, señalan fuentes del operador. Y ello supone “consolidar el servicio de tren mixto formado por cajas móviles, contenedores y semirremolques”. El servicio atrae a transportistas españoles “que lo están utilizando regularmente”. Novatrans ha continuado apostando por la intermodalidad ampliando a los semirremolques P-400 la conexión Avignon-París, alcanzando el conjunto de la línea Perpiñán-París una ocupación de los semirremolques del 30 por ciento, y entre Lyon y Dourges, transportando 12 remolques por día. Y no se quedará aquí, extenderá la intermodalidad a las conexiones de Miramas y Avignon con Dourges durante 2022. Todos los servicios de Novatrans tienen periodicidad diaria, de lunes a viernes. Como otros operadores ferroviarios, españoles y de otros países europeos, la compañía nota el incremento de la demanda. “Tenemos a transportistas que están a nivel de prospección para tener espacio”, añaden estas fuentes. Para dar respuesta a esta tendencia, Novatrans estudia ampliar la capacidad de sus servicios actuales, “estamos analizando una nueva configuración de los trenes para ofrecer al mercado transportar más contenedores, cajas móviles y remolques entre Perpiñán y París antes de finalizar el año”. Novatrans, uno de los accionistas de referencia de la española Combiberia, no tiene servicios directos desde el mercado peninsular. Los servicios de Novatrans y Greenmodal (transporte fluvial), los dos operadores intermodales de Grupo Charles André, ahorraron 205.000 toneladas de emisiones de CO2, transportaron 258.000 UTIs y 480.000 TEUs el año pasado, según datos del operador. Novatrans es propiedad de Charles André, uno de los principales grupos europeos de transporte, desde 2013, que la adquirió a SNCF Geodis.

Novatrans consolida el servicio para P400

La conexión entre Perpiñán y Valenton del operador ferroviario del Grupo Charles André transporta 16 remolques por sentido, además de contenedores y cajas móviles.

ASL mantiene el liderato en El Prat

La aerolínea que opera para Amazon ha movido casi 7.000 toneladas en los primeros cuatro meses del año, superando a la integradora de DHL.

El consignatario, figura clave

La Associació d’Agents Consignataris de Vaixells de Barcelona, una de las más antiguas de España, celebra el centenario de su constitución reclamando una titulación y registro oficiales.

Barcelona avanza hacia el ‘smart port’

La Autoridad Portuaria creará una fundación privada para desarrollar un novedoso Plan de Innovación, que incluye transformar los tinglados del muelle de Sant Bertran en un centro tecnológico y de economía azul.

DP World proyecta crecer en Tarragona

La terminal de contenedores del muelle de Andalucía pide la modificación de su concesión para incrementar en 10.900 metros cuadrados la superficie a la Autoridad Portuaria.

Tempo Logistics estrenará plataforma

El nuevo operador logístico, constituido el pasado año, alquila una plataforma de 5.000 metros cuadrados de superficie en la provincia de Barcelona.

El tren pide ayudas estructurales y prolongadas

Subvenciones y ecoincentivos son bienvenidos, pero se quedan cortos en cantidad y en duración ante la escalada del precio de la energía y si el objetivo es aumentar la cuota del tren, aseguran empresas y operadores ferroviarios.

El Adif saca a concurso la terminal de Mérida

La instalación, que cuenta con tres vías y 21.500 metros cuadrados de superficie logística, está explotada, hasta la fecha, por la UTE integrada por Renfe Mercancías y Medway.

Actividad ferroviaria récord en Cataluña

Las terminales del Adif superaron la barrera de las 200.000 UTIs movidas el año pasado, la mejor marca registrada durante la última década, creciendo dos dígitos respecto a los volúmenes prepandemia.

Transambiental, más internacional

La empresa familiar, especializada en transporte de residuos peligrosos y no peligrosos, ha logrado que el europeo sea su principal mercado y continuará basando su crecimiento en los tráficos con el Viejo Continente.

Moldtrans crece como operador logístico

El grupo transitario ganará capacidad con una plataforma de 14.000 metros cuadrados en Alicante, que sumará a las nuevas instalaciones que construye en Valencia.

Morosidad a la baja en el transporte

Descendieron las reclamaciones, en general, y las demandas por impagos, en particular, rompiendo esta tendencia los litigios por operaciones de ‘ecommerce’, que se presentaron ante la Junta Arbitral del Transporte de Cataluña el año pasado.

Los graneles tiran del carro

El sistema portuario cierra el primer trimestre del año con un crecimiento del 5,6% respecto a 2021, sobre todo por el comportamiento de graneles sólidos y líquidos, ante la bajada de la mercancía general.

ASL sigue liderando El Prat

La aerolínea, que opera para Amazon, movió el 14% del total de las mercancías, hasta las 1.895 toneladas, que pasaron por el aeropuerto catalán en marzo, según el último informe de GPA.

BEST supera la actividad prepandemia

La terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona crece, y con diferencia, por encima de la media de las instalaciones europeas y de la red global de Hutchison Ports.

Página 38 de 86« Primera...1020...373839...5060...Última »