El alto tribunal argumenta la falta de informes que avalen algunas restricciones, el excesivo ámbito geográfico de la implantación y la excesiva restricción del tipo de vehículos afectados.
La sala del Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha anulado la ordenanza de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona, según informó ayer el alto tribunal, que afecta a todo tipo de vehículos.
[caption id="attachment_103608" align="alignleft" width="600"]
El TSJC argumenta la "falta de informes que avalen algunas restricciones, exceso del ámbito geográfico de implantación y excesiva restricción del tipo de vehículos afectados", entre otros motivos.
El TSJC ha estimado así seis recursos de diez colectivos contrarios a la medida, presentados por la Plataforma d’Afectats per les Restriccions Circulatòries, el Gremi Provincial de Tallers de Reparació i Manteniment d’Automòbils o la Federació Empresarial Catalana d’Autotransport, entre otras entidades.
La sala ha anulado la ordenanza municipal relativa a las restricciones a la circulación de vehículos sin etiqueta ambiental de la DGT aprobada en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Barcelona el 20 de diciembre de 2019. La prohibición afecta un área de 95 kilómetros cuadrados que comprende Barcelona y los municipios limítrofes. Entró en vigor para turismos y motos el 1 de enero de 2020, los días laborables, de 7 a 20 horas.
Tras diversas prórrogas, la ZBE entró en vigor para las furgonetas y camiones ligeros en abril de 2021, mientras que el pasado mes de diciembre venció el último aplazamiento para vehículos pesados. No obstante, pueden seguir circulando los transportistas catalanes que se han comprometido a reemplazar 1.850 camiones sin etiqueta por unidades menos contaminantes, ya que era el requisito exigido por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) para sortear la restricción.