La terminal de productos petrolíferos pide la ampliación de su concesión en el muelle de la Energía para adecuar sus instalaciones a un nuevo producto.
La terminal de productos petrolíferos Meroil ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Barcelona la ampliación de su concesión en el muelle de la Energía para adecuar sus instalaciones a un nuevo producto.
[caption id="attachment_92716" align="alignleft" width="600"]

Meroil cuenta con un millón de metros cúbicos de capacidad.[/caption]
El operador petrolífero necesita ganar 450 metros cuadrados de superficie para instalar una nueva red de tuberías para el trasvase de gasolinas con alto porcentaje de benceno (pygas).
La actuación consiste en la implantación de un sistema de recuperación de vapores para poder efectuar los trasvases de este producto en un circuito cerrado entre buque y tanque y la transformación de los tanques afectados para almacenar pygas. La actuación afecta a dos cargaderos marítimos (32D y 32F) y a tres de los tanques de almacenamiento (T25, T-26 y T-54) que tiene la terminal.
Las operaciones de trasvase del producto entre buque y tanques en un circuito cerrado con la instalación de una tubería de recuperación de vapores minimiza la posibilidad de emisiones a la atmósfera, al igual que el acondicionamiento de los tanques afectados para evitar la vaporización de benceno. La actuación cuenta con un presupuesto de 842.300 euros. La solicitud de modificación de la concesión de Meroil en el muelle de la Energía está en fase de información pública.
Meroil cuenta con una concesión de 125.000 metros cuadrados de superficie construida. Dispone de 45 tanques para almacenar un millón de metros cúbicos de productos petrolíferos. Acometió la última ampliación, 360.000 metros cúbicos del millón,
en joint venture con Litasco, través de la sociedad conjunta Meroil Tank, en 2012.