ILS crecerá como operador logístico doblando capacidad

Carretera

La compañía triplicará superficie, hasta los 30.000 metros cuadrados, con una nueva plataforma multicliente y gana también presencia en transporte por carretera ampliando la flota propia y creciendo en operaciones de grupaje internacional.

ILS Servicios Logísticos (nombre comercial de Internationale Lagerlogistik Systeme) crecerá como operador logístico triplicando capacidad con una nueva plataforma multicliente. Pasará de los 10.000 metros cuadrados de superficie de sus actuales instalaciones a los 30.000 metros cuadrados con la nueva nave, todas situadas en Sant Feliu de Buixalleu (Girona), su sede central. [caption id="attachment_126972" align="alignleft" width="600"]La compañía llegará a las 66 unidades de flota propia. La compañía llegará a las 66 unidades de flota propia.[/caption] La previsión es que la nueva plataforma esté operativa a principios de 2023. ILS nació como operador logístico en 2007. Sin embargo, su principal actividad actualmente es el transporte por carretera, con un peso del 70 por ciento en el volumen de negocio y aportando el 30 por ciento restante las operaciones logísticas “al no poder crecer más porque habíamos alcanzado la máxima ocupación en nuestras naves”, señala Josep Maria Martínez, director generar y cofundador de la compañía. Con las nuevas instalaciones, ILS espera incrementar en 10 puntos el peso de las labores logísticas. La compañía trabaja directamente para fabricantes en ambas actividades. Como operador logístico, uno de sus principales clientes es el sector farmacéutico y cosmético de productos que no requieren frío. Las nuevas instalaciones tendrán temperatura controlada para productos farmacéuticos “y estudiaremos entrar también en el transporte frigorífico para el mismo sector”, añade el empresario. ILS Servicios Logísticos está especializada en transporte por carretera en grupaje internacional. La compañía inició el año con una flota propia de 36 camiones que espera casi doblar y llegar a las 66 unidades al cierre del ejercicio. La estrategia de la compañía ha pasado por internalizar las operaciones de transporte, que empezó desarrollando sobre todo con autónomos. Actualmente, “llegamos con medios propios al 95 por ciento de las operaciones”. Sus principales mercados son Alemania, Suiza, Polonia, Chequia y Benelux. La compañía ha ampliado servicios a Suiza y Polonia al pasar de dos salidas semanales a diarias con ambos países. En el primer caso, la ampliación ha llevado aparejada un nuevo corresponsal, mientras mantiene el mismo agente en Polonia. ILS registró unas ventas de 5,84 millones de euros en 2019, según el Libro Blanco del sector de TRANSPORTE XXI. “Alcanzamos los 6,4 millones de euros en 2020”. Para este ejercicio, “preveíamos un crecimiento del 13 por ciento y ya estamos en el 31 por ciento más”. Dos socios ILS Servicios Logísticos nació en el año 2007 a iniciativa de dos profesionales con años de experiencia en el sector, Josep Maria Martínez y Herbert Karl. Comenzó como operador logístico, realizando marginalmente transporte por carretera a través mayoritariamente de autónomos. Trabaja directamente para los fabricantes, tanto como operador logístico como para labores de transportista. Los principales sectores a los que presta servicio son el farmacéutico, automoción (importación), retail y mercancía general. Gestiona una media de 1.800 envíos al mes. La compañía, que tiene la sede central en Sant Feliu de Buixalleu (Girona), cuenta con una plantilla de 60 trabajadores de los que 40 son conductores.

ILS crecerá como operador logístico doblando capacidad

La compañía triplicará superficie, hasta los 30.000 metros cuadrados, con una nueva plataforma multicliente y gana también presencia en transporte por carretera ampliando la flota propia y creciendo en operaciones de grupaje internacional.

La belga H. Essers compra la catalana Coral

La operación forma parte de la estrategia de la multinacional, presente en 19 países, de posicionarse como operador logístico para el sector químico en el sur de Europa.

Nuevo centro para formar conductores

La asociación de transportistas Asetrans gestiona el equipamiento educativo, ubicado en la central integrada de mercancías CIM La Selva (Girona) de Cimalsa.

Puerto de Barcelona ultima el foro de innovación portuaria

Los proyectos sobre geolocalización basada en el 5G  y la creación de una comunidad energética son las iniciativas que presentará el enclave catalán en el ‘Smart Ports: Piers of the future’, que se celebrará el 16 y 17 de noviembre.

Amazon sigue ganando capacidad logística

La multinacional de comercio electrónico abre una terminal dedicada a la última milla en Constantí, la primera plataforma en la provincia de Tarragona.

Iberia recupera el liderato en la red de Aena

La aerolínea de IAG casi dobla tráficos, hasta agosto, desbancando de la primera posición a la que había escalado la integradora EAT el año pasado, que retrocede a la tercera posición.

La terminal de Vilamalla, más cerca

TIE, sociedad formada por Cimalsa y la Autoridad Portuaria de Barcelona, sacará a concurso la gestión de la instalación, ubicada junto a la frontera francesa, antes de finalizar el año.

Los servicios de VIIA cerrarán un año récord en tráficos

La filial de SNCF aumentará las frecuencias de la autopista ferroviaria entre Le Boulou, junto a la frontera española, y Luxemburgo, que pasará de tres a cuatro frecuencias diarias y una quinta puntualmente, mientras espera volver a operar desde Barcelona el próximo año.

Barcelona, epicentro de la nueva economía

Arranca la BNEW, organizada por el Consorci de la Zona Franca, un evento que encaja con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para canalizar los fondos europeos.

La carga aérea mundial superará la actividad prepandemia

Las aerolíneas cerrarán el ejercicio con un crecimiento del 7,9 por ciento del tráfico de mercancías respecto a 2019, un incremento que llegará a ser del 13,2 por ciento en 2022, de acuerdo con las previsiones de IATA.

El mercado inmologístico catalán sigue viento en popa

Casi 400.000 metros cuadrados de plataformas logísticas han sido contratadas en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 15 por ciento en relación al mismo periodo de 2019, según la consultora Forcadell.

BNEW o como generar las oportunidades

El evento virtual y presencial, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, arrancará, el próximo día 5 y hasta el 8 de octubre, doblando los registros de la primera edición y superando el 50% de participación internacional.

El CZFB moderniza la Zona Franca Aduanera

El Consorci culminará el próximo año la actuación, con una inversión ejecutada de 9,33 millones de euros desde 2016, e iniciará la tramitación de nuevas fases por un montante de 2,15 millones más.

Página 42 de 83« Primera...1020...414243...5060...Última »