Airpharm crecerá como operador logístico integral

Transitarios

La compañía, cuyo principal nicho de actividad es la transitaria, proyecta ganar capacidad en sus plataformas de San Fernando de Henares (Madrid), con una superficie actual de 20.000 metros cuadrados, y León, donde tiene 8.000 metros cuadrados de nave.

Airpharm, cuya principal actividad es la transitaria, crecerá como operador logístico integral para los sectores en los que está especializada, farmacéutico, cosmética, veterinaria y química ligera. La logística tiene actualmente un peso del 25 por ciento en su volumen de negocio, “nuestro objetivo es que alcance el 50 por ciento en dos o tres años sin dejar de crecer como transitarios”, señaló Rafael Gallego, nuevo director general de Airpharm, a Transporte XXI. [caption id="attachment_129171" align="alignleft" width="600"]Rafael Gallego, nuevo director general Airpharm. Rafael Gallego, nuevo director general de Airpharm.[/caption] Para lograrlo, la compañía prevé ganar capacidad en Madrid, donde está subcontratando espacio al estar llena la plataforma, de 20.000 metros cuadrados de superficie, que tiene en San Fernando de Henares. Además, proyecta crecer en León, donde cuenta con una nave de 8.000 metros cuadrados, de cara a 2022, mientras que la tercera plataforma multicliente que tiene en España, en Barcelona (10.000 metros cuadrados), todavía tiene capacidad para digerir el incremento de actividad previsto. La apuesta por la logística responde a que “nos lo están pidiendo nuestros clientes, que quieren externalizar las operativas que hacen en sus almacenes para dedicarse solo a fabricar y que del resto nos ocupemos nosotros”, añade el directivo. Su objetivo no es solo crecer en el mercado nacional. También, “estamos viendo las posibilidades de entrar en otros países con plataformas donde ya movemos volúmenes importantes de mercancías”. Un objetivo que responde al mismo patrón. “Nuestros clientes, sobre todo para los que hacemos operaciones internacionales, nos están empezando a pedir centros en los países de destino”. Barajan una instalación en Europa y otra en el continente americano, unas plataformas que, en todo caso, únicamente serán viables “de la mano con nuestros clientes”. Airpharm cuenta, como operador logístico y transitario, con filiales en Uruguay, Hungría, Brasil, Suiza y Dubai. La compañía, creada por un grupo de profesionales en 1988 en Barcelona, empezó como transitaria dedicada al sector farmacéutico, que ha ido ampliando a la cosmética, veterinaria y química ligera. Sus principales clientes siguen siendo farmacéuticas. Como transitaria, hace sobre todo en aéreo.

Airpharm crecerá como operador logístico integral

La compañía, cuyo principal nicho de actividad es la transitaria, proyecta ganar capacidad en sus plataformas de San Fernando de Henares (Madrid), con una superficie actual de 20.000 metros cuadrados, y León, donde tiene 8.000 metros cuadrados de nave.

Terquimsa proyecta la transición energética

La compañía, con terminales en los puertos de Tarragona y Barcelona, tejerá alianzas con empresas del sector químico tarraconense para colaborar en iniciativas relacionadas con la logística del hidrógeno verde y el CO2.

El Prat superará las 130.000 toneladas en 2021

Serán unos tráficos mejores que los registrados en 2020, pero todavía estarán lejos de la actividad prepandemia, de las casi 177.000 toneladas que pasaron por la instalación en 2019.

Barcelona superará su récord en contenedores en 2021

La dársena catalana incrementará el 6 por ciento los tráficos prepandemia en este tipo de flujos en el presente ejercicio, según avanzó Damià Calvet, presidente de la Autoridad Portuaria, en el cóctel navideño.

Ership renueva maquinaria en Tarragona

La estibadora de la familia Alvargonzález incorpora una nueva grúa, del fabricante Konecranes, para mover graneles y carga general que sustituye a otra unidad más antigua.

Fercam crece como operador logístico estrenando nave

La filial española del grupo italiano, cuya principal actividad es el transporte de carga completa por carretera, amplía a la fraccionada entre Cataluña y el norte de la Península, servicio que extenderá al resto de la Península.

Caprabo transforma su operativa logística

La actuación, que ha supuesto una inversión de 26 millones de euros, incluye 24.600 metros cuadrados de plataformas donde centraliza los productos frescos y el canal de ‘ecommerce’ en la ZAL-Prat.

El ‘ecommerce’ llena las pistas

La entrada en el sector de Amazon como aerolínea o el interés de grandes navieras por el lado aire están transformando el negocio aéreo, según se puso de relieve en una jornada organizada por BCL.

VIIA amplía la oferta con el norte de Francia

El operador seguirá extendiendo sus autopistas ferroviarias con una nueva conexión entre Le Boulou, junto a la frontera española, y París antes de finalizar el año ante la demanda existente.

Cargadores y transportistas consensúan buenas prácticas

El decálogo para mejorar el trato a los conductores en las instalaciones donde cargan y descargan, firmado por CETM, Astic y Transprime, está abierto a que se sumen las otras asociaciones cargadoras y transportistas.

Naeko crece con la especialización y en ‘ecommerce’

El grupo catalán, que está integrado por un operador logístico y dos compañías de ‘handling’, incrementó su volumen de negocio el 17,7 por ciento en 2020 y espera seguir aumentando dos dígitos al cierre de este año.

DSV Road incrementa la conectividad con Suiza

La filial de transporte por carretera del grupo transitario pasará de ofrecer una periodicidad de dos frecuencias semanales a diarias entre España y el mercado helvético, tanto de importación como de exportación.

Barcelona superará nuevo récord ferroportuario

La dársena catalana alcanzará los 300.000 TEUs movidos por ferrocarril y más de 10.000 circulaciones de trenes al cierre de este ejercicio a tenor de la evolución de estos tráficos.

Página 43 de 86« Primera...1020...424344...5060...Última »