Kombiverkehr incrementa las frecuencias por UIC

Ferrocarril

El operador intermodal, representado en el mercado español por Combiberia, recupera la cuarta conexión que enlaza la terminal de Morrot con la alemana de Ludwigshafen.

Kombiverkehr ha anunciado la recuperación de la cuarta conexión ferroviaria semanalmente entre la terminal de Morrot, en los accesos al puerto de Barcelona, y la alemana de Ludwigshafen, hub del operador intermodal, que suspendió temporalmente hace dos años. [caption id="attachment_126017" align="alignleft" width="600"]Kombiverkehr quiere captar semirremolques. Kombiverkehr quiere captar semirremolques.[/caption] El operador alemán, representado en el mercado español por Combiberia, fue uno de los primeros usuarios del primer corredor en ancho de vía internacional (UIC) que conecta la Península con Europa con este servicio de contenedores, que puso en marcha en el año 2012. La conexión recupera la cuarta frecuencia con la mirada puesta en captar semirremolques. "La tendencia de la demanda de los remolques continúa sin cesar" ante los requerimientos medioambientales, señala un comunicado del operador. Es por ello que "damos este primer paso para adaptar nuestra oferta en un corredor tan importante para el sector del transporte", añade. El operador incrementa la capacidad para transportar remolques "en más de un 30 por ciento". Kombiverkehr ofrece servicios desde su hub de Ludwigshafen con conexiones a otros países del norte de Europa. Kombiverkehr seguirá potenciando los tráficos desde la Península al formar parte de la joint venture promovida por BASF, junto a otros operadores, Combi Terminal Catalonia (CTC). La sociedad firmó recientemente un memorándum de entendimiento con la Autoridad Portuaria de Tarragona para hacerse con la gestión de Terminal Intermodal de La Boella, ya construida en el interior de la dársena, cuando salga la concesión.        

DSV culminará la integración de Agility en 2021

La multinacional danesa vuelve a liderar el negocio transitario en España al comprar la actividad logística de la kuwaití con unas ventas de 590,17 millones, según el último Libro Blanco del sector de TRANSPORTE XXI.

Total Freight se expande con la especialización

La compañía, que empezó a operar en 2016, sigue diversificándose con la constitución de una nueva sociedad, Total Pharma, para complementar su actividad como transitaria, y extiende la red propia con la apertura de nuevas oficinas.

DSV Panalpina culmina la compra de GIL

Los responsables de las filiales españolas de la multinacional danesa lideran la integración en la Península del negocio logístico adquirido a la kuwaití Agility.

Tradebe dobla capacidad en el puerto de Barcelona

La ampliación de la planta de tratamiento de residuos, que lleva a cabo Lantania, forma parte del proyecto de modernización de sus instalaciones en el muelle de la Energía, con una inversión global de 18,7 millones de euros.

Una sola empresa prestará el amarre en Barcelona

La CNMC da luz verde a la ‘joint venture’ de Mooring & Port Services y Cemesa, que se han comprometido a no incrementar los precios del servicio existentes antes de la concentración.

La pandemia sigue pasando factura a Aena

El coronavirus ha provocado unas pérdidas de 346,4 millones de euros al gestor aeroportuario, que incrementa los ingresos por el alquiler de centros logísticos de carga en el primer semestre del año.

La pandemia atomiza más el transporte

Bajaron los trabajadores contratados y aumentaron los autónomos en 2020 en Cataluña, según el último Observatorio de la Logística, promovido por Cimalsa, que da el salto a la digitalización.

Página 43 de 83« Primera...1020...424344...5060...Última »