Primer camión eléctrico de Transportes Bosch para Plusfresc

Carretera

El vehículo, de 16 toneladas, hará las ruta de reparto en los supermercados de la cadena leridana en Cataluña con autonomía y manteniendo la cadena de frío.

Transportes Bosch Portillo, con sede central en Piera (Barcelona), ha incorporado a su flota el primer camión pesado eléctrico para las rutas de reparto a los supermercados que la cadena leridana Plusfresc, especializada en productos frescos, tiene en Cataluña. [caption id="attachment_127306" align="alignleft" width="600"]Responsables de Transportes Bosch y Plusfresch en acto de entrega del vehículo. Responsables de Transportes Bosch y Plusfresch en el acto de entrega del vehículo.[/caption] El vehículo, de la marca Renault Trucks, es el primero de estas características dedicado a la distribución en Cataluña, señala un comunicado del fabricante. El camión eléctrico, de 16 toneladas, cuenta con unas dimensiones, capacidad y autonomía alineadas para cumplir las rutas de reparto diarias, manteniendo la cadena de frío al ser un vehículo isotermo y con equipo de frío incorporado. Para lograrlo, Transportes Bosch Portillo y Plusfresc realizaron un trabajo conjunto y estudio previo de las prestaciones requeridas para que el camión se ajustara a la actividad, ruta, trabajo y autonomía necesarias. “Invertir en camiones eléctricos es una oportunidad para conseguir ciudades más saludables, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire y del medio ambiente", señalan desde Transportes Bosch Portillo.“Volvemos a apostar una vez más por la movilidad sostenible con esta adquisición, que implica la inversión en nuevas fórmulas que reduzcan la huella medioambiental”, señalan desde la cadena de supermercados. Para reducir el impacto ambiental, Transportes Bosch Portillo y Plusfresc ya acordaron incorporar un vehículo alimentado por gas natural comprimido para la distribución en la red de supermercados a principios de año. Transportes Bosch Portillo es proveedor de transporte de Plusfresc desde hace más de dos décadas. Comenzó en el año 2000, cuando la cadena de supermercados decidió externalizar su servicio de transporte, inicialmente con dos tiendas. Actualmente, Transportes Bosch Portillo realiza el reparto en los más de 70 establecimientos que tiene Plusfresc.

Barcelona, puente logístico entre Corea del Sur y Europa

El país destino de la segunda misión virtual organizada por la Autoridad Portuaria, que se inaugura mañana y se prolonga hasta el día 29, es idóneo como puerta de entrada al mercado asiático por la apertura de su economía.

Ambrogio registra récord de tráficos intermodales

Las siete terminales del grupo italiano crecen de media el 18,2 por ciento, llegando al 62 por ciento en el caso de Mouguerre, que canaliza flujos procedentes o con destino al norte de España y Portugal.

ILS crecerá como operador logístico doblando capacidad

La compañía triplicará superficie, hasta los 30.000 metros cuadrados, con una nueva plataforma multicliente y gana también presencia en transporte por carretera ampliando la flota propia y creciendo en operaciones de grupaje internacional.

La belga H. Essers compra la catalana Coral

La operación forma parte de la estrategia de la multinacional, presente en 19 países, de posicionarse como operador logístico para el sector químico en el sur de Europa.

Nuevo centro para formar conductores

La asociación de transportistas Asetrans gestiona el equipamiento educativo, ubicado en la central integrada de mercancías CIM La Selva (Girona) de Cimalsa.

Puerto de Barcelona ultima el foro de innovación portuaria

Los proyectos sobre geolocalización basada en el 5G  y la creación de una comunidad energética son las iniciativas que presentará el enclave catalán en el ‘Smart Ports: Piers of the future’, que se celebrará el 16 y 17 de noviembre.

Amazon sigue ganando capacidad logística

La multinacional de comercio electrónico abre una terminal dedicada a la última milla en Constantí, la primera plataforma en la provincia de Tarragona.

Iberia recupera el liderato en la red de Aena

La aerolínea de IAG casi dobla tráficos, hasta agosto, desbancando de la primera posición a la que había escalado la integradora EAT el año pasado, que retrocede a la tercera posición.

La terminal de Vilamalla, más cerca

TIE, sociedad formada por Cimalsa y la Autoridad Portuaria de Barcelona, sacará a concurso la gestión de la instalación, ubicada junto a la frontera francesa, antes de finalizar el año.

Los servicios de VIIA cerrarán un año récord en tráficos

La filial de SNCF aumentará las frecuencias de la autopista ferroviaria entre Le Boulou, junto a la frontera española, y Luxemburgo, que pasará de tres a cuatro frecuencias diarias y una quinta puntualmente, mientras espera volver a operar desde Barcelona el próximo año.

Barcelona, epicentro de la nueva economía

Arranca la BNEW, organizada por el Consorci de la Zona Franca, un evento que encaja con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para canalizar los fondos europeos.

La carga aérea mundial superará la actividad prepandemia

Las aerolíneas cerrarán el ejercicio con un crecimiento del 7,9 por ciento del tráfico de mercancías respecto a 2019, un incremento que llegará a ser del 13,2 por ciento en 2022, de acuerdo con las previsiones de IATA.

El mercado inmologístico catalán sigue viento en popa

Casi 400.000 metros cuadrados de plataformas logísticas han sido contratadas en el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 15 por ciento en relación al mismo periodo de 2019, según la consultora Forcadell.

Página 45 de 86« Primera...1020...444546...5060...Última »