Energíes Renovables Terra Ferma desarrollará proyectos de generación de energía solar para el autoabastecimiento de la plataforma Logis Montblanc (Tarragona), actualmente en desarrollo.
Cimalsa, empresa publica de la Generalitat de Cataluña que promueve centros de transporte y plataformas intermodales, ha adjudicado a Energíes Renovables Terra Ferma el desarrollo de una planta fotovoltaica en Logis Montblanc (Tarragona).
[caption id="attachment_123855" align="alignleft" width="600"]

Proyecto de planta fotovoltaica en Logis Montblanc.[/caption]
Energíes Renovables Terra Ferma, seleccionada entre las cuatro empresas que se han presentado al concurso, desarrollará proyectos de generación de energía fotovoltaica en 33 hectáreas de suelo propiedad de Cimalsa en la plataforma de Montblanc. El futuro parque solar "estará vinculado al balance energético del Logis, contribuyendo así a la creación de un centro logístico energéticamente autosostenible", señala un comunicado de Cimalsa. La adjudicación ha sido por un montante de 98.211,46 euros (con IVA).
La compañía instalará placas fotovoltaicas para una potencia de 8 MWp y con una generación aproximada de 20.000 MWh/año. La planta estará construida y en servicio en un plazo aproximado de dos años, una vez se tramite la autorización administrativa de la Generalitat.
El proyecto forma parte de la apuesta de Cimalsa por las nuevas fuentes de energía. El terreno donde se ubicará la planta fotovoltaica está situado al norte de Logis Montblanc, actualmente en desarrollo.
Logis Montblanc tendrá una superficie total de 89 hectáreas con conexión ferroviaria y pondrá en el mercado 356.000 metros cuadrados de suelo para uso logístico. El proyecto urbanístico prevé urbanizar parcelas de más de 100.000 metros cuadros.
En el marco de su Plan estratégico y de su Agenda de Acción Climática, Cimalsa impulsa una agenda ambiental que incluye instalaciones de autoconsumo fotovoltaicas en la CIM El Camp (Tarragona), CIM La Selva (Girona) y en el aparcamiento de vehículos pesados de Castellar del Vallès (Barcelona). El objetivo es contribuir a la descarbonización de la actividad económica.