El "MSC Ambra", atracado en la terminal del muelle Prat de BEST, desarrolla con normalidad la operativa de carga, descarga y transbordo de 9.000 contenedores.
El "MSC Ambra" ha sido el primer portacontenedores afectado por el bloqueo del Canal de Suez que atracó, la noche del miércoles, en el puerto de Barcelona. Un total de 14 buques que tenían que escalar en el enclave catalán han resultados afectados por el incidente.
[caption id="attachment_120674" align="alignright" width="600"]

El buque atracado en BEST.[/caption]
El "MSC Ambra" atracó en la terminal de BEST del muelle Prat para mover un total de 9.000 contenedores, tanto de importación como de exportación y transbordo. El buque opera con total normalidad, informa la Autoridad Portuaria. Esta semana está prevista la llegada de otros tres barcos afectados por el accidente del "Ever Given". La llegada escalonada de los portacontenedores, según las previsiones actuales, "facilitará que la operativa no se vea comprometida en ningún momento".
La Autoridad Portuaria, que preside Mercè Conesa, preparó un plan de contingencia para dar respuesta al incremento de tráficos por la llegada de los buques que quedaron atrapados en el Canal. El objetivo del plan, en el que están implicados los diferentes actores de la comunidad portuaria, es garantizar que los flujos de importación y exportación sean los más ágiles posibles.
La instalación portuaria cuenta con siete servicios marítimos semanalmente con diferentes destinos asiáticos que pasan por el Canal de Suez. La Autoridad Portuaria prevé que las llegadas de los servicios regulares procedentes del continente asiático estarán normalizadas en menos de dos semanas.