Barcelona recibe el primer buque afectado por el bloqueo de Suez

Marítimo

El "MSC Ambra", atracado en la terminal del muelle Prat de BEST, desarrolla con normalidad la operativa de carga, descarga y transbordo de 9.000 contenedores.

El "MSC Ambra" ha sido el primer portacontenedores afectado por el bloqueo del Canal de Suez que atracó, la noche del miércoles, en el puerto de Barcelona. Un total de 14 buques que tenían que escalar en el enclave catalán han resultados afectados por el incidente. [caption id="attachment_120674" align="alignright" width="600"]El buque atracado en BEST. El buque atracado en BEST.[/caption] El "MSC Ambra" atracó en la terminal de BEST del muelle Prat para mover un total de  9.000 contenedores, tanto de importación como de exportación y  transbordo. El buque opera con total normalidad, informa la Autoridad Portuaria. Esta semana está prevista la llegada de otros tres barcos afectados por el accidente del "Ever Given". La llegada escalonada de los portacontenedores, según las previsiones actuales, "facilitará que la operativa no se vea comprometida en ningún momento". La Autoridad Portuaria, que preside Mercè Conesa, preparó un plan de contingencia para dar respuesta al incremento de tráficos por la llegada de los buques que quedaron atrapados en el Canal. El objetivo del plan, en el que están implicados los diferentes actores de la comunidad portuaria, es garantizar que los flujos de importación y exportación sean los más ágiles posibles. La instalación portuaria cuenta con siete servicios marítimos semanalmente con diferentes destinos asiáticos que pasan por el Canal de Suez. La Autoridad Portuaria prevé que las llegadas de los servicios regulares procedentes del continente asiático estarán normalizadas en menos de dos semanas.

Puerto de Tarragona avanza en su terminal interior

La Autoridad Portuaria adjudica a Vía y Construcciones el movimiento de tierras y adecuación de la parcela donde se ubicará la futura Terminal Intermodal Guadalajara por 3,99 millones de euros.

Trans Catalá modernizará sus instalaciones

La filial del Grupo Salvat proyecta invertir dos millones de euros en diversas mejoras en las naves de ‘cross-docking’ que ocupa en una concesión de la Autoridad Portuaria de Barcelona.

Landtrans crece en el mercado andaluz

La compañía abre una plataforma multicliente, de 2.000 metros cuadrados de superficie, en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Sevilla.

TVS cuadruplica capacidad en Barcelona

La compañía ha pasado de iniciar el año pasado con 1.800 metros cuadrados de plataformas a cerrarlo con 7.000 metros cuadrados con la última ampliación acometida.

El Prat perderá conectividad con EE.UU.

Norwegian dejará de operar las rutas intercontinentales, lo que supone el cierre de su base en el aeropuerto de Barcelona para los cinco destinos que tenía con el país norteamericano antes de la pandemia.

Puerto de Barcelona dibuja su futuro

El IV Plan Estratégico recoge la finalización del muelle Adosado, la construcción de nuevos atraques para graneles líquidos y un nuevo muelle para concentrar toda la actividad de contenedores en la zona de ampliación, entre otras actuaciones.

Página 48 de 83« Primera...1020...474849...6070...Última »