Barcelona volverá a ser epicentro de la innovación portuaria

Marítimo

La tercera edición del foro 'Smart Ports: Piers of the future', que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre, abordará la transición energética de los puertos y la digitalización, entre otros temas.

La capital catalana volverá a convertirse en epicentro de la innovación portuaria con la tercera edición del foro ‘Smart Ports: Piers of the Future’, una iniciativa de la Autoridad Portuaria de Barcelona, que se desarrollará en el marco del Smart City Expo World Congress. [caption id="attachment_122949" align="alignleft" width="600"]Una de las mesas redondas celebradas la pasada edición Una de las mesas redondas celebradas la pasada edición.[/caption] La cita será los días 16 y 17 de noviembre. Como en la segunda edición, el formato será online. Además del anfitrión, la conferencia contará con la participación de puertos punteros en el ámbito de los muelles inteligentes, que están presentes desde la primera edición:  Amberes (Bélgica), Hamburgo (Alemania), Los Ángeles (Estados Unidos), Montreal  (Canadá) y Róterdam (Países Bajos), así como el de Busan (Corea), que se estrenó el año pasado. El foro abordará "los cinco atributos que tienen que caracterizar un hub logístico avanzado y competitivo, según el IV Plan Estratégico del Puerto de Barcelona 2021-2025", que son la sostenibilidad, multimodalidad, agilidad, resiliencia y transparencia, señala un comunicado de la Autoridad Portuaria. Los expertos abordarán temas como la transición energética en los puertos y  la industria marítima, la e-mobility y su desarrollo en las ciudades portuarias, la digitalización en todos los ámbitos del transporte y la logística y la denominada economía azul. La segunda edición del foro de innovación portuaria reunió a casi 6.000 profesionales conectados (únicos), con puntas de 700 personas conectadas simultáneamente para seguir alguna de las mesas redondas. TRANSPORTE XXI editará un nuevo monográfico de SMART PORTS, que será una radiografía de los proyectos innovadores del sector marítimo y portuario, tanto en España como en el ámbito internacional.

Heavymovement crece en el exterior

El operador logístico para el sector siderúrgico logra un nuevo contrato en Chile y la filial británica suma la gestión de otra campa, lo que compensa la caída de actividad en el mercado nacional.

BEST gana capacidad operativa

La terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona podrá trabajar simultáneamente tres buques de 23.000 TEUs con la incorporación de dos nuevas grúas ‘super post-panamax’ de ZPMC.

Página 49 de 86« Primera...1020...484950...6070...Última »