La espera para comprar un vehículo nuevo dificulta todavía más para el sector la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones en el área de Barcelona, que impedirá la circulación de camiones sin etiqueta a partir de julio.
La espera para comprar un vehículo pesado nuevo, que se puede alargar hasta un año, es una barrera más para poder cumplir con la normativa ambiental de Zona de Bajas Emisiones (ZBE), ha alertado el Gremio de Transportes y Logística de Cataluña.
[caption id="attachment_100099" align="alignleft" width="600"]

Las rondas están exentas de la ZBE.[/caption]
Los camiones deberán contar con la etiqueta ambiental de la DGT a partir del 1 de julio para poder circular por la ZBE, un área de 95 kilómetros cuadrados que afecta a la ciudad de Barcelona y cuatro municipios limítrofes. La restricción ambiental está en vigor para furgonetas y vehículos ligeros desde abril.
El Gremio "está recibiendo las quejas de empresas y profesionales del sector que pretenden renovar su flota con la adquisición de camiones nuevos y que se están enfrentando a tiempos de espera para su entrega de hasta un año", señala un comunicado de la asociación.
Esta situación "está añadiendo una dificultad más a muchas empresas y profesionales del sector que operan en Barcelona y que, a partir de julio, tendrán que dar cumplimiento a los requerimientos de circulación de la Zona de Bajas Emisiones para vehículos industriales", asegura Antonio Martínez, presidente del Gremio de Transportes y Logística de Cataluña.
"Más allá de las dificultades económicas de empresas y profesionales para poder adaptar los vehículos o de las ocasionadas por múltiples casuísticas, ahora tenemos que sumar que tampoco tenemos la posibilidad de adquirir vehículos nuevos hasta dentro de un año", añade. Es por ello que las asociaciones del sector reclaman una moratoria al Ayuntamiento y al Área Metropolitana de Barcelona.