Los aeropuertos cargueros aguantan el tipo

Aéreo

Zaragoza y Vitoria crecen por encima de los volúmenes prepandemia en el primer trimestre, mientras que Madrid y Barcelona siguen acumulando descensos de dos dígitos.

Los aeropuertos cargueros de la red de Aena están aguantando el tipo. Es más, han crecido por encima de los volúmenes prepandemia durante el primer trimestre del año. [caption id="attachment_107732" align="alignleft" width="600"]DHL sostiene el tráfico de carga aérea en Vitoria El aeropuerto de Vitoria ha movido el 17,2 por ciento más de mercancías que en 2019.[/caption] El aeropuerto de Zaragoza, segundo del sistema aeroportuario español, registró un tráfico de 46.902 toneladas de mercancías, hasta marzo. Y ello supone un incremento del 20,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2020 y del 7,2 por ciento en relación a 2019, según las estadísticas de Aena. Por su parte, el aeropuerto de Vitoria, cuarto, movió 18.134 toneladas en el mismo periodo. Es decir, el 17,6 por ciento más en relación al primer trimestre del año pasado y prácticamente el mismo porcentaje de crecimiento (+17,2 por ciento) en comparación con el acumulado en 2019. En cambio, los aeropuertos que dependen de las conexiones de pasajeros para el negocio de la carga siguen acumulando descensos de dos dígitos. El primero de la red, Madrid, salda el primer trimestre con 106.311 toneladas y descensos del 16,1 por ciento y del 18 por ciento en relación a 2020 y 2019, respectivamente. La bajada ha sido más acusada en el aeropuerto de Barcelona, tercero, con 29.716 toneladas, el 20,3 por ciento menos que en 2020 y el 27,8 por ciento menos que en 2019. El conjunto de la red de Aena movió 216.599 toneladas de mercancías en el primer trimestre. Y ello supone un retroceso del 8,7 por ciento en relación a 2020 y del 13,6 por ciento en relación a 2019. En marzo, los aeropuertos de la red de Aena movieron 84.846 toneladas de mercancías, un 27,2 por ciento más que en el mismo mes de 2020 y un 10,2 por ciento menos respecto al mismo mes de 2019.  

Los aeropuertos cargueros aguantan el tipo

Zaragoza y Vitoria crecen por encima de los volúmenes prepandemia en el primer trimestre, mientras que Madrid y Barcelona siguen acumulando descensos de dos dígitos.

La inmologística pide planificar ya suelo logístico

Un estudio de la Cámara de Comercio de Barcelona pone en valor una actividad que genera riqueza y es sostenible ante la falta de oferta de naves, lo que resta competitividad a la industria catalana.

Puerto de Tarragona avanza en su terminal interior

La Autoridad Portuaria adjudica a Vía y Construcciones el movimiento de tierras y adecuación de la parcela donde se ubicará la futura Terminal Intermodal Guadalajara por 3,99 millones de euros.

Trans Catalá modernizará sus instalaciones

La filial del Grupo Salvat proyecta invertir dos millones de euros en diversas mejoras en las naves de ‘cross-docking’ que ocupa en una concesión de la Autoridad Portuaria de Barcelona.

Landtrans crece en el mercado andaluz

La compañía abre una plataforma multicliente, de 2.000 metros cuadrados de superficie, en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Sevilla.

TVS cuadruplica capacidad en Barcelona

La compañía ha pasado de iniciar el año pasado con 1.800 metros cuadrados de plataformas a cerrarlo con 7.000 metros cuadrados con la última ampliación acometida.

Página 51 de 86« Primera...1020...505152...6070...Última »