El puerto de Barcelona mantiene tráficos

Marítimo

La dársena catalana suma 62,7 millones de toneladas y un crecimiento inferior al 1 por ciento en el acumulado hasta noviembre, aumentando los graneles líquidos.

El puerto de Barcelona mantiene tráficos respecto al pasado ejercicio a falta de un mes para computar el volumen de actividad de la dársena catalana en el presente ejercicio. [caption id="attachment_87462" align="alignleft" width="300"]El contenedor sigue al alza en los puertos europeos Crecen las importaciones.[/caption] El tráfico de mercancías en el enclave catalán ha sumado un total de 62,7 millones de toneladas, hasta noviembre, cifra que supone un incremento del 0,9 por ciento respecto al flujo registrado en el mismo periodo del año anterior. Los graneles líquidos son los que han registrado un mejor comportamiento y acumulan un crecimiento del 8,2 por ciento, acercándose a los 15 millones de toneladas. Dentro de estos flujos, destaca el avance “que registran los biocombustibles (+116,5 por ciento), el gasoil (+32,6 por ciento) y los óleos y grasas (+27,3 por ciento)”, señala un comunicado de la Autoridad Portuaria. Por su parte, los graneles sólidos acumulan un descenso del 1,5 por ciento, hasta los 3,80 millones de toneladas. El tráfico de contenedores salda los primeros 11 meses del año con un retroceso del 1,9 por ciento, hasta los 3,1 millones de TEUs en comparación con el mismo periodo de 2018. Esta caída es debida, principalmente, al descenso del transbordo, con un movimiento de 1,3 millones de TEUs, el 2,6 por ciento menos. Las importaciones de contenedores llenos crecen un 1,8 por ciento, hasta los 545.400 TEUs, mientras que las exportaciones de contenedores llenos bajan el 2,9 por ciento, con 667.868 TEUs. Por países, China, Estados Unidos y Turquía son, en este orden, los principales orígenes y destinos de los contenedores que se canalizan a través de la dársena. En el caso de China, el incremento registrado en los intercambios comerciales es del 4,9 por ciento, mientras que los tráficos con Estados Unidos han crecido un 2,5 por ciento y en el caso de Turquía, lo han hecho un 9,3 por ciento.

El puerto de Barcelona mantiene tráficos

La dársena catalana suma 62,7 millones de toneladas y un crecimiento inferior al 1 por ciento en el acumulado hasta noviembre, aumentando los graneles líquidos.

XPO crece con una nueva base en Cataluña

La compañía da respuesta al incremento de operaciones tanto por el ecommerce de pequeño tamaño como el gran volumen puerta a puerta, última actividad que la multinacional estadounidense quiere potenciar.

La red de Aena crece por debajo del 5%

El aeropuerto de Zaragoza da el sorpasso en la recta final del año al registrar una actividad de 166.750 toneladas de mercancías, hasta noviembre, descabalgando de la segunda posición a El Prat.

Qatar consolida el liderato en El Prat

La aerolínea catarí multiplica por más de cuatro el crecimiento medio del tráfico de mercancías en el aeropuerto de Barcelona al registrar un avance del 8,8 por ciento, superando las 18.000 toneladas.

Luz verde a la ZAL del puerto de Tarragona

La zona de actividades logísticas, que ocupará 92 hectáreas de superficie, generará entre 2,7 y 4,6 millones de toneladas más anualmente de tráfico marítimo para el enclave.

Incertidumbre sobre la mejor opción al actual fuel

Hay navieras que optan por los nuevos combustibles bajos en azufre como exige la IMO 2020, a pesar de resultar más caro que los scrubbers , y armadores que apuestan por el GNL, aunque falte infraestructura.

Mango ampliará su recién estrenado hub logístico

La plataforma, gestionada directamente por la propia compañía, expide 25.000 cajas diariamente, que se cargan en unos 70 camiones, y abastece a un total 2.100 tiendas y  ocho almacenes satélites en 110 países.

DSV culminará la integración de Panalpina en 2020

La fusión de equipos de los grupos danés y suizo es “inminente” después de ratificar la operación los organismos de competencia de los países donde están ubicadas las respectivas filiales de ambos.

Barcelona, foro de las innovaciones portuarias

Los puertos de Barcelona, Amberes, Hamburgo, Los Ángeles, Montreal y Róterdam presentan 40 proyectos sobre digitalización, medio ambiente, movilidad y ciberseguridad.

Página 61 de 83« Primera...1020...606162...7080...Última »