La dársena catalana suma 62,7 millones de toneladas y un crecimiento inferior al 1 por ciento en el acumulado hasta noviembre, aumentando los graneles líquidos.
El puerto de Barcelona mantiene tráficos respecto al pasado ejercicio a falta de un mes para computar el volumen de actividad de la dársena catalana en el presente ejercicio.
[caption id="attachment_87462" align="alignleft" width="300"]

Crecen las importaciones.[/caption]
El tráfico de mercancías en el enclave catalán ha sumado un total de 62,7 millones de toneladas, hasta noviembre, cifra que supone un incremento del 0,9 por ciento respecto al flujo registrado en el mismo periodo del año anterior. Los graneles líquidos son los que han registrado un mejor comportamiento y acumulan un crecimiento del 8,2 por ciento, acercándose a los 15 millones de toneladas. Dentro de estos flujos, destaca el avance “que registran los biocombustibles (+116,5 por ciento), el gasoil (+32,6 por ciento) y los óleos y grasas (+27,3 por ciento)”, señala un comunicado de la Autoridad Portuaria. Por su parte, los graneles sólidos acumulan un descenso del 1,5 por ciento, hasta los 3,80 millones de toneladas.
El tráfico de contenedores salda los primeros 11 meses del año con un retroceso del 1,9 por ciento, hasta los 3,1 millones de TEUs en comparación con el mismo periodo de 2018. Esta caída es debida, principalmente, al descenso del transbordo, con un movimiento de 1,3 millones de TEUs, el 2,6 por ciento menos. Las importaciones de contenedores llenos crecen un 1,8 por ciento, hasta los 545.400 TEUs, mientras que las exportaciones de contenedores llenos bajan el 2,9 por ciento, con 667.868 TEUs. Por países, China, Estados Unidos y Turquía son, en este orden, los principales orígenes y destinos de los contenedores que se canalizan a través de la dársena. En el caso de China, el incremento registrado en los intercambios comerciales es del 4,9 por ciento, mientras que los tráficos con Estados Unidos han crecido un 2,5 por ciento y en el caso de Turquía, lo han hecho un 9,3 por ciento.