Transcoma Shipping amplía nicho vía adquisiciones

Marítimo

El holding de filiales marítimas pasa de servicios tramp exclusivamente en puertos españoles a tener un peso del 40 por ciento las escalas internacionales y cuadruplica el volumen de bunkering en apenas tres años.

Transcoma Shipping, holding que agrupa a las filiales marítimas de Transcoma Grupo Empresarial, ha crecido tanto orgánicamente como vía adquisiciones. La compañía, con sede central en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona, ha adquirido la gaditana ANT Logística, dedicada al almacenaje y despacho aduanero para el suministro a buques, sobre todo de productos químicos, en el puerto de Algeciras. Con esta operación, “abrimos el abanico de actividades que desarrollamos y el objetivo es extender este servicio a otros puertos españoles”, señala Alfonso Cordero, consejero delegado de Transcoma Shipping, a TRANSPORTE XXI. [caption id="attachment_97562" align="alignleft" width="378"]La transitaria complementa la actividad de Hamilton y Cía. La transitaria complementa Hamilton y Cía.[/caption] El grupo catalán ha comprado también la transitaria canaria Medatlantic. Supone “completar la actividad que ya veníamos desarrollando a través de Hamilton y Cía y que subcontratábamos con anterioridad”, añade el directivo, en referencia a la filial especializada en servicios offshore, así como en cruceros. Además, Transcoma Shipping ha constituido Mermaid Ship Services, “una empresa de servicios de urgencia a los buques en cualquier puerto español”, que va desde labores de reparación a aprovisionamientos. La iniciativa se enmarca en la estrategia de “ampliar las actividades con un nuevo negocio para seguir creciendo”. En operaciones internacionales, ha entrado (50 por ciento) en la consignataria francesa Navimed, que es el agente de la naviera argelina CNAN, a la que Transcoma representa en España, en el puerto de Marsella. En crecimiento orgánico, ha incrementado la actividad en servicios tramp, sobre todo de operaciones internacionales, que realiza a través de Transportes y Consignaciones Marítimas (Transcoma). En este tipo de transporte, ha pasado de tener una cobertura exclusivamente entre puertos españoles a contar con un peso de casi el 40 por ciento las operaciones foráneas en apenas dos años. Cerró el pasado ejercicio con 1.610 escalas de servicios tramp, de los que 630 fueron en puertos extranjeros, frente a la proporción de 950 escalas totales y 150 operaciones internacionales en 2017, siendo estas últimas insignificantes en 2016. En operaciones de bunkering, que desarrolla bajo la marca ‘Dynamic Fuels’ desde 2018, ha pasado de suministrar 20.000 toneladas de combustible en 2016 a las 80.000 toneladas en 2018. Ahora, el reto “es mantener este crecimiento y esperamos, por lo menos, incrementar un 10 por ciento este volumen”. Transcoma Shipping, que también incluye actividades de pasajeros, cerró el pasado ejercicio con 120 millones de euros de facturación, “el objetivo es llegar a los 150 millones en 2019”.

Transcoma Shipping amplía nicho vía adquisiciones

El holding de filiales marítimas pasa de servicios tramp exclusivamente en puertos españoles a tener un peso del 40 por ciento las escalas internacionales y cuadruplica el volumen de bunkering en apenas tres años.

Tres empresas usan regularmente el CMR electrónico

Otras 27 compañías están realizando pruebas piloto con las cartas de porte electrónicas en tráficos internacionales, siendo España pionera en tener lista la aplicación para el transporte nacional.

La carga aérea mundial baja casi el 3%

Esta evolución contrasta con el incremento superior al 5 por ciento registrado en la red aeroportuaria de Aena durante el primer cuatrimestre del año.

Grimaldi convierte en ‘verde’ su autopista del mar

El ‘Cruise Roma’ y el ‘Cruise Barcelona’ generan cero emisiones mientras permanecen atracados en los puertos catalán e italiano y reducen cinco veces más el azufre de lo exigido por la futura normativa de la OMI.

El Prat aumenta la conectividad con América

México, a través de la aerolínea Aeroméxico, y Santiago de Chile, de Level, los dos principales nuevos destinos más atractivos para las mercancías que se ponen en marcha esta temporada.

El SIL, la cita más internacional del sector

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona llegará a la vigesimoprimera edición batiendo récord de presencia internacional, tanto de empresas expositoras como de visitantes atraídos por los congresos que se celebrarán.

Smet sube los remolques a las autopistas del mar

La filial española del grupo italiano seguirá creciendo en intermodalidad con su primer servicio regular de grupaje entre la Península y el sur de Italia, donde hay demanda sin cubrir, antes de acabar el año.

Synergy refuerza sus conexiones con el norte peninsular

El operador intermodal de Hutchison Ports triplica la periodicidad del servicio que puso en marcha entre el muelle Prat del puerto de Barcelona y Terminal de Contenedores Miranda de Ebro en apenas seis meses.

El transitario reivindica su profesionalidad

El colectivo se enfrenta a retos como la cada vez mayor competencia y amenazas como el anteproyecto de ley antifraude, según se puso de relieve en el  ‘Día del Transitario’, organizado por Ateia-Oltra Barcelona.

Página 67 de 83« Primera...1020...666768...7080...Última »