El 'short sea' pide una norma diferenciada para el sector

Marítimo

La Asociación Española para la Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia  alerta del posible riesgo de pérdida de competitividad por la nueva legislación ambiental.

El establecimiento de normativas diferenciadas para el short sea shipping por parte de las autoridades comunitarias y de la OMI, que piensan más en el negocio del contenedor a la hora de legislar, siguen estando en la agenda de prioridades de la Asociación Española para la Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain). Así se puso de relieve en la asamblea general de esta asociación, celebrada el pasado martes. [caption id="attachment_96539" align="alignleft" width="600"]La asamblea ratificó la junta directiva. La asamblea ratificó la junta directiva.[/caption] Además de las gestiones realizadas para un tratamiento diferenciado en materia de reglamentación, la asamblea repasó los temas en los que la asociación concentró esfuerzos el año pasado como la próxima entrada en vigor de la norma que limita el contenido de azufre en los combustibles marinos, la revisión de la directiva europea sobre recogida de residuos en los puertos, la ventanilla marítima única europea o los avances en la regulación del servicio de estiba en España. SPC-Spain lamentó que el posible incentivo en el marco del proyecto Medatlantic Ecobonus, “con el que el Ministerio de Fomento se encuentra muy comprometido, no se pueda establecer a tiempo para compensar los costes adicionales que implica la nueva normativa medioambiental”, señala en un comunicado. Una normativa que, “posiblemente, reste competitividad al transporte marítimo de corta distancia”, alerta la asociación. La asamblea eligió a la nueva junta directiva, ratificando en sus cargos a Manuel Carlier (Anave) como presidente y como vicepresidentes a Jaime Luezas (Puertos del Estado) y Ovidio de la Roza (CETM). Eligió el puerto de Cartagena como sede de la próxima conferencia anual de la asociación, que tendrá lugar el 20 de noviembre. Se abordarán temas como qué pide la carretera al transporte marítimo de corta distancia para subir el remolque al barco o la innovación y la tecnología al servicio de este tipo de transporte.

Asia concentra el 45% del tráfico de El Prat

La mitad de las aerolíneas del ‘Top 20’ cuentan con rutas directas con la zona y cuatro de estas compañías no se habían estrenado en la instalación catalana hace dos años.

Mestrans crece en servicios logísticos

La empresa familiar catalana amplía nicho de actividad con un departamento transitario que se especializa en el sector del montaje de ferias.

Será logística 4.0 o no será

La cadena de suministro debe aplicar las mismas tecnologías que la industria 4.0 para seguir siendo competitiva, según se puso de relieve en unas jornadas celebradas en Barcelona.

Vivace crece en grandes cuentas

El operador logístico, con sede central en Granollers (Barcelona), abre una nueva plataforma multicliente y prevé ganar capacidad en la zona centro.

Página 68 de 83« Primera...1020...676869...80...Última »