La pyme de transporte por carretera, especializada en tráficos con origen o destino en Andorra, abre un depósito aduanero en el país pirenaico y un almacén de depósito temporal en Lleida.
Traldis Porta, empresa de transporte por carretera especializada en tráficos con origen o destino en Andorra, ha ampliado sus servicios aduaneros en sus bases del país pirenaico y Montferrer (Lleida), su sede central en España.
[caption id="attachment_99743" align="alignleft" width="300"]

El nuevo depósito de Andorra.[/caption]
En el primer caso, es un depósito aduanero de 1.000 metros cuadrados de superficie y capacidad para 1.200 palets para importaciones andorranas. Se trata de “un nuevo servicio que nos permite diversificar”, señala Jordi Porta, director Comercial de Traldis Porta, a TRANSPORTE XXI. Con esta instalación, “nos abrimos a mercancías con impuestos especiales”, añade el empresario. Además de este tipo de carga, la compañía espera “captar clientes de otro tipo de mercancías como alimentación o textil”.
Además, Traldis Porta ha obtenido la autorización de la administración aduanera como almacén de depósito temporal (ADT) en su base de Montferrer. Ello “nos permite despachar directamente las mercancías destinadas a la exportación desde nuestra propia plataforma, con lo que agilizamos estas operaciones”. “Queremos potenciar la actividad aduanera tanto desde España como desde Andorra con los dos depósitos”, añade Jordi Porta. Además, la empresa familiar, que fundó Agustí Porta hace más de 30 años, potencia la actividad frigo pasando de una cámara frigorífica de 20 metros cuadrados de superficie a 200 metros cuadrados para operaciones de cross-docking en las instalaciones que tiene en la central integrada de mercancías CIM Vallès de Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona).
La compañía ha abierto el que es su tercer almacén en Andorra, así como una plataforma, en joint venture con Eurologistics, en Santa Perpètua de Mogoda, junto a sus instalaciones en la Cim Vallès, como ya anunció, en su día, este periódico.
Traldis Porta ha crecido en flota propia contando actualmente con 55 vehículos y 22 semirremolques. Facturó 4,52 millones de euros en 2017, según el Libro Blanco del sector de TRANSPORTE XXI, que se basa en datos del Registro Mercantil. No se recoge, por lo tanto, la actividad de la empresa andorrana de la familia Porta, que es la matriz.