El puerto de Barcelona buscará oportunidades de negocio en Japón

Servicios

El consejero de Territorio y Sostenibilidad, la consejera de Empresa y Conocimiento y la presidenta de la Autoridad Portuaria encabezarán la misión.

Buscar nuevas oportunidades de negocio es el objetivo de la nueva misión empresarial promovida por la Autoridad Portuaria de Barcelona, que tendrá como destino Japón. La acción comercial se celebrará del 8 al 14 de noviembre. Estará encabezada por los consejero de Territorio y Sostenibilidad, Damià Calvet, la consejera de Empresa y Conocimiento, Àngels Chacón, y la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mercè Conesa. [caption id="attachment_95676" align="alignleft" width="300"]J. Colldecarrera y M. Galán, ayer, en la presentación Presentación ayer de la misión.[/caption] Se desarrollará en la capital del país nipón, Tokio, y el puerto de Yokohama. Como en iniciativas anteriores, la misión del puerto de Barcelona es de carácter multisectorial, abierta tanto a las empresas importadoras como exportadoras, además de al sector logístico y portuario. Este año, Japón es el país elegido “para generar oportunidades de negocio, contribuyendo a la internacionalización de las empresas y la promoción de la comunidad logística de Barcelona”, señala un comunicado de la Autoridad Portuaria. La iniciativa empresarial, entre otros objetivos, pretende potenciar los principales tráficos entre Japón y el puerto, dar a conocer los servicios que ofrece la infraestructura y su comunidad portuaria, así como introducir y consolidar las empresas importadoras y exportadoras catalanas dentro del mercado asiático. Japón, tercera economía mundial y cuarto país importador del mundo, es el doceavo socio comercial del puerto catalán. Cataluña concentra el 80 por ciento de las inversiones japonesas en España. Entre los sectores que más oportunidades podrían generar esta misión empresarial, se encuentran los productos agroalimentarios gracias, en parte, al nuevo acuerdo de libre comercio entre la UE y Japón que entró en vigor el pasado mes de febrero.Vietnam fue el destino del año pasado.

El puerto de Barcelona avanza hacia el smart port

Desarrolla diversas iniciativas, algunas ya implementadas como la automatización de los accesos, con el objetivo de llegar al ‘puerto inteligente’ en el horizonte del año 2040.

Barcelona cita al comercio internacional

El Congreso Mundial de Zonas Francas, que se celebrará en el marco del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, espera reunir a más de 1.500 participantes entre los días 26 y 28 de junio.

El ROTT ‘carga’ de responsabilidades al operador

Transcalit , patronal del transporte de la provincia de Barcelona, alerta que habrá problemas porque liberaliza la entrada en el sector a la vez que complica el acceso al mismo, lo que “no es coherente”.

Tepsa quintuplica los tráficos ferroviarios

La  terminal de graneles líquidos mejorará la operativa de carga de los camiones cisterna en su concesión en el muelle de la Energía del puerto de Barcelona durante 2019.

Adif saca a licitación la terminal de Granollers

Fue la primera instalación cuya gestión pasó íntegramente a los privados en 2013 y que el administrador de infraestructuras vuelve a sacar a concurso al finalizar la prórroga del actual concesionario.

WFS apuesta por la diversificación en El Prat

Las primeras cuatro aerolíneas en movimiento de mercancías, sin contar las integradoras, operan en la terminal de carga de la compañía en el aeropuerto de Barcelona, que cuenta con un nuevo equipo directivo.

Página 69 de 83« Primera...1020...686970...80...Última »