La Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias organiza un curso, homologado por Puertos del Estado, dirigido a profesionales que manipulan mercancías peligrosas.
La Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias de Barcelona ha organizado un curso de formación profesional para operadores que manipulan mercancías peligrosas en las terminales. Esta iniciativa se enmarca en la apuesta de la patronal estibadora por la formación especializada.
[caption id="attachment_94526" align="alignleft" width="300"]

El curso es presencial.[/caption]
La acción formativa, que desarrolla periódicamente, va dirigida sobre todo a profesionales que desempeñan operaciones de manipulación de mercancías peligrosas, almacenistas, transitarios, cargadores, consignatarios, jefes de operaciones de empresas estibadoras y jefes de seguridad de puertos, entre otros perfiles. Participan trabajadores de las terminales de contenedores APM Terminals y Best, de la multipropósito Terminal Port Nou, de Grimaldi y de Enagás, entre otros operadores.
Se abordan materias como el ADR de mercancías peligrosas o especiales, las diversas tipologías de transporte, la manipulación y el almacenamiento de mercancías, así como los planes de emergencias. El curso, homologado por el organismo público Puertos del Estado, tiene una duración de de 40 horas de presenciales, 35 lectivas y 5 prácticas. Y los participantes reciben el título de capacitación de 'operador de muelle terminal para el manejo y transporte de mercancías peligrosas'. La formación y especialización en las empresas “es uno de los valores fundamentales de la Asociación de Empresas Estibadoras Portuarias de Barcelona, implicada en la formación específica del sector para hacer frente a los nuevos requerimientos del mercado”, señala un comunicado de la asociación, que dirige Esther Villaseca