FGC doblará los tráficos de mineral

Ferrocarril

La compañía ferroviaria pública e ICL Iberia ultiman un nuevo contrato para el transporte de potasas desde las plantas del grupo minero al puerto de Barcelona.

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) doblará el tráfico de sales potásicas desde las plantas del grupo minero ICL Iberia al puerto de Barcelona de llegar a buen término, y todo parece indicar que sí, las negociaciones del nuevo contrato que ultiman la empresa ferroviaria pública y la multinacional israelí. Así lo apuntó ayer el presidente de FGC, Ricard Font, que cifró en más de un 90 por ciento las posibilidades de alcanzar un acuerdo las próximas semanas. [caption id="attachment_97700" align="alignleft" width="300"]Tren de transporte de potasa al puerto de Barcelona. Tren de transporte de potasa al puerto.[/caption] FGC transportó un total de 411.572 toneladas de potasa desde las minas de Súria y Sallet (Barcelona) a la dársena catalana por su red de ancho de vía métrico en 2018, el equivalente a la circulación de 29.398 camiones. Estos flujos se aproximarían al millón de toneladas con el nuevo contrato. ICL Iberia ya anuncio, en su día, que su objetivo es doblar el volumen de mineral transportado por tren con la nueva terminal que construye en el muelle Álvarez de la Campa del puerto de Barcelona, pasando de los tres convoyes diarios a cuatro y llegando a más largo plazo hasta los siete. Para afrontar el incremento de actividad, FGC ampliará el material rodante “en una o dos máquinas y algunos vagones”, contestó Ricard Font, a preguntas de este medio. El operador ferroviario público se dedica al transporte de mercancías “donde no puede hacerlo o no llega el privado”. Eso sí, “sin hacer dumping” no destinando recursos públicos a la compra de material rodante. FGC también prevé crecer en la otra actividad que desarrolla en el negocio del cargo: el transporte de vehículos de la planta de Seat en Martorell (Barcelona) a la dársena catalana, a través de la sociedad Autometro, en su red de ancho de vía métrico. Así como en el transporte de piezas entre las plantas de Martorell y el polígono de la Zona Franca del fabricante, a través de Cargometro, en la red del Adif. Las circulaciones “aumentaran alrededor de un 25 por ciento” en función de las necesidades de Seat. Más información en la edición en papel.  

FGC doblará los tráficos de mineral

La compañía ferroviaria pública e ICL Iberia ultiman un nuevo contrato para el transporte de potasas desde las plantas del grupo minero al puerto de Barcelona.

Cilsa actualizará el valor de su negocio

La sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona se ha consolidado como cuarto operador de infraestructuras logísticas de la Península.

Transcoma Shipping amplía nicho vía adquisiciones

El holding de filiales marítimas pasa de servicios tramp exclusivamente en puertos españoles a tener un peso del 40 por ciento las escalas internacionales y cuadruplica el volumen de bunkering en apenas tres años.

Tres empresas usan regularmente el CMR electrónico

Otras 27 compañías están realizando pruebas piloto con las cartas de porte electrónicas en tráficos internacionales, siendo España pionera en tener lista la aplicación para el transporte nacional.

La carga aérea mundial baja casi el 3%

Esta evolución contrasta con el incremento superior al 5 por ciento registrado en la red aeroportuaria de Aena durante el primer cuatrimestre del año.

Grimaldi convierte en ‘verde’ su autopista del mar

El ‘Cruise Roma’ y el ‘Cruise Barcelona’ generan cero emisiones mientras permanecen atracados en los puertos catalán e italiano y reducen cinco veces más el azufre de lo exigido por la futura normativa de la OMI.

El Prat aumenta la conectividad con América

México, a través de la aerolínea Aeroméxico, y Santiago de Chile, de Level, los dos principales nuevos destinos más atractivos para las mercancías que se ponen en marcha esta temporada.

El SIL, la cita más internacional del sector

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona llegará a la vigesimoprimera edición batiendo récord de presencia internacional, tanto de empresas expositoras como de visitantes atraídos por los congresos que se celebrarán.

Smet sube los remolques a las autopistas del mar

La filial española del grupo italiano seguirá creciendo en intermodalidad con su primer servicio regular de grupaje entre la Península y el sur de Italia, donde hay demanda sin cubrir, antes de acabar el año.

Página 70 de 86« Primera...1020...697071...80...Última »