Global lanza una solución ex profeso de gestión de contenedores

Tecnologías

El software de la empresa tecnológica va dirigido inicialmente tanto a importadores como exportadores y al colectivo transitario, aunque se ampliará a otros sectores.

La empresa tecnológica Global Candace ha desarrollado un software ex profeso de gestión de contenedores marítimos, una herramienta dirigida tanto a importadores como exportadores, así como al sector transitario. [caption id="attachment_96777" align="alignleft" width="300"]Alejandra M. Freites. Alejandra M. Freites.[/caption] Esta solución hace “un seguimiento exhaustivo en tiempo real de cada contenedor y la carga que lleva”, señala Alejandra M. Freites, directora general y socia fundadora de Global Candace, que se constituyó hace dos años en Barcelona. El software da visibilidad completa al transporte del contenedor, incluyendo la alerta cuando ha llegado al puerto, si ha sido recogido o si sigue permaneciendo en el muelle. Combina el seguimiento de importaciones y exportaciones por vía marítima en una plataforma que genera una base de datos corporativa y que se integra en los sistema de información (ERP) de cada empresa. La solución incorpora un sistema que alerta rápidamente de una incidencia, “lo que permite al cliente poner en marcha planes de contingencia”, añade la empresaria. En el caso del transitario, “se adapta a las necesidades de este colectivo con un módulo especial de facturación”. Facilita un balance de las navieras más utilizadas, las incidencias producidas y los responsables de las mismas, además de otras informaciones “que contribuyen a tener poder de negociación”. La solución de Global Candace ayuda a “ahorrar dinero, ganar tiempo, mejorar la imagen corporativa y dinamizar la gestión interna de la información al disponer de ella actualizada en todo momento”. Global Candace proyecta seguir ampliado el software para que se sumen otros colectivos como los agentes de aduanas.  

Synergy refuerza sus conexiones con el norte peninsular

El operador intermodal de Hutchison Ports triplica la periodicidad del servicio que puso en marcha entre el muelle Prat del puerto de Barcelona y Terminal de Contenedores Miranda de Ebro en apenas seis meses.

El transitario reivindica su profesionalidad

El colectivo se enfrenta a retos como la cada vez mayor competencia y amenazas como el anteproyecto de ley antifraude, según se puso de relieve en el  ‘Día del Transitario’, organizado por Ateia-Oltra Barcelona.

Asia concentra el 45% del tráfico de El Prat

La mitad de las aerolíneas del ‘Top 20’ cuentan con rutas directas con la zona y cuatro de estas compañías no se habían estrenado en la instalación catalana hace dos años.

Mestrans crece en servicios logísticos

La empresa familiar catalana amplía nicho de actividad con un departamento transitario que se especializa en el sector del montaje de ferias.

Será logística 4.0 o no será

La cadena de suministro debe aplicar las mismas tecnologías que la industria 4.0 para seguir siendo competitiva, según se puso de relieve en unas jornadas celebradas en Barcelona.

Vivace crece en grandes cuentas

El operador logístico, con sede central en Granollers (Barcelona), abre una nueva plataforma multicliente y prevé ganar capacidad en la zona centro.

Página 71 de 86« Primera...1020...707172...80...Última »