El software de la empresa tecnológica va dirigido inicialmente tanto a importadores como exportadores y al colectivo transitario, aunque se ampliará a otros sectores.
La empresa tecnológica Global Candace ha desarrollado un software ex profeso de gestión de contenedores marítimos, una herramienta dirigida tanto a importadores como exportadores, así como al sector transitario.
[caption id="attachment_96777" align="alignleft" width="300"]

Alejandra M. Freites.[/caption]
Esta solución hace “un seguimiento exhaustivo en tiempo real de cada contenedor y la carga que lleva”, señala Alejandra M. Freites, directora general y socia fundadora de Global Candace, que se constituyó hace dos años en Barcelona.
El
software da visibilidad completa al transporte del contenedor, incluyendo la alerta cuando ha llegado al puerto, si ha sido recogido o si sigue permaneciendo en el muelle. Combina el seguimiento de importaciones y exportaciones por vía marítima en una plataforma que genera una base de datos corporativa y que se integra en los sistema de información (ERP) de cada empresa.
La solución incorpora un sistema que alerta rápidamente de una incidencia, “lo que permite al cliente poner en marcha planes de contingencia”, añade la empresaria. En el caso del transitario, “se adapta a las necesidades de este colectivo con un módulo especial de facturación”.
Facilita un balance de las navieras más utilizadas, las incidencias producidas y los responsables de las mismas, además de otras informaciones “que contribuyen a tener poder de negociación”. La solución de Global Candace ayuda a “ahorrar dinero, ganar tiempo, mejorar la imagen corporativa y dinamizar la gestión interna de la información al disponer de ella actualizada en todo momento”. Global Candace proyecta seguir ampliado el software para que se sumen otros colectivos como los agentes de aduanas.