El operador intermodal suizo cuenta con una conexión, de seis frecuencias semanales, entre la terminal de Morrot, en los accesos al puerto de Barcelona, y Amberes por el corredor en UIC.
El operador intermodal Hupac ha abierto su servicio de contenedores y cajas móviles entre la terminal de Morrot, en los accesos al puerto de Barcelona, y Amberes (Bélgica) a los semirremolques durante este mes de febrero. Esta oferta para los semirremolques se suma a la autopista ferroviaria puesta en marcha por Viia.
[caption id="attachment_93703" align="alignleft" width="300"]

Tiene dos servicios en UIC.[/caption]
Hupac es, hasta la fecha, el principal usuario en tráfico de contenedores del corredor en ancho de vía internacional (UIC) que enlaza Barcelona con Europa. Estrenó la línea con un servicio con Milán (Italia), que anteriormente circulaba en ancho ibérico haciendo el cambio de vía en Portbou (Gerona), en diciembre de 2010. Un año después, el operador intermodal suizo puso en marcha su segundo servicio de contenedores en UIC entre la terminal de Morrot y Amberes, que anteriormente finalizaba en Perpiñán (Francia) y es el que ha abierto ahora a los semirremolques.
Actualmente, el servicio con Amberes tiene una periodicidad de seis frecuencias semanalmente por sentido y el enlace con Milán, dos frecuencias. Como en todos los servicios que circulan por el ancho de vía internacional, Renfe Mercancías, la única con maquinaria homologada, pone la tracción.
El Grupo Hupac incrementó el 21,4 por ciento su actividad con un total de 926.414 unidades transportadas, el equivalente a 1,72 millones de TEUs, el año pasado. Un resultado positivo en el que tuvo que ver la suma de los activos de ERS Railways , que fue adquirida por el grupo suizo el pasado verano. Concentra la mayor parte de su actividad en los tráficos transalpinos, sobre todo por Suiza. El Grupo registra una actividad de 120 trenes diarios.