El puerto de Barcelona mantiene el avance de dos dígitos

Marítimo

Un total de 2,2 millones de contenedores han pasado por la dársena catalana en los primeros ocho meses del año, lo que supone un crecimiento del 14 por ciento respecto al mismo periodo de 2017.

El puerto de Barcelona mantiene en lo que va de año el crecimiento de dos dígitos con el que finalizó el pasado ejercicio. Por la dársena catalana pasaron un total de 45,9 millones de toneladas de mercancías en los primeros ocho meses del año, actividad que supone un incremento del 14 por ciento respecto al mismo período de 2017. “El dinamismo del tráfico de contenedores, los graneles líquidos y las autopistas del mar han contribuido en buena parte a este resultado”, destaca un comunicado de la Autoridad Portuaria. [caption id="attachment_87825" align="alignleft" width="250"]El short sea shipping creció el 9 por ciento. El short sea creció el 9 por ciento.[/caption] Durante los ocho primeros meses del año, la infraestructura ha canalizado 2,2 millones de TEUs, con un crecimiento idéntico (del 14 por ciento) al del tráfico total. Los flujos de de transbordo han sido los que más se han incrementado, con un avance del 32 por ciento (930.423 TEUs). También aumentó, aunque más modestamente, la carga contenerizada de comercio exterior: se exportaron 497.000 TEUs, un 6,3 por ciento más que el año anterior. Por su parte, la importación creció un 3 por ciento, superando los 389.400 TEUs. Los graneles líquidos sumaron 10,7 millones de toneladas, un 13,5 por ciento más. Destacó el buen comportamiento de los hidrocarburos (+ 17 por ciento), además de los biocombustibles (+37 por ciento). La otra cara de la moneda fueron los graneles sólidos, que se estancaron (-0,2 por ciento) al sumar 2,7 millones de toneladas en los primeros ocho meses del año. El haba de soja, el cemento y el clínker son los productos que más crecieron. Las autopistas del mar que conectan el puerto de Barcelona con Italia y el norte de África han transportado un total de 99.163 UTIs, con un avance del 9 por ciento. Otro tráfico estratégico para la instalación, el de vehículos, saldó los primeros ocho meses del año con un flujo de 560.628 unidades y un crecimiento del 1 por ciento.

Ábalos pone fecha al Corredor Mediterráneo

El ministro de Fomento anuncia que la pendiente infraestructura estará en servicio entre Algeciras y la frontera francesa en 2021 durante el acto organizado por la Asociación Valenciana de Empresarios.

EAT mantiene el liderato en carga aérea

La actividad en la red de aeropuertos gestionados por Aena crece el doble que el negocio del cargo mundialmente, que avanzó el 4,3 por ciento, según las estadísticas de Iata.

Feteia se reivindica en su 40 aniversario

Representantes institucionales, empresarios, directivos y profesionales de otros sectores arropan a la federación transitaria española en la conmemoración de su fundación, que se celebró ayer en Barcelona, la ciudad donde se constituyó la patronal.

Cimalsa se abrirá a nuevos nichos de actividad

La empresa pública de la Generalitat de Cataluña ultima un plan estratégico que contempla entrar en consultoría a ayuntamientos para la última milla y en la gestión de polígonos industriales.

El puerto de Barcelona ultima la misión a Vietnam

Los servicios logísticos es uno de los principales sectores para invertir en el país asiático, tanto en transporte marítimo como ferroviario y por carretera, donde desembarcará la delegación catalana el próximo noviembre.

Alancar estrenará plataforma en Barcelona

La empresa de transporte por carretera, franquicia desde los inicios de la red Palibex, impulsará en las nuevas instalaciones la carga completa, que actualmente es residual en su actividad.

La carga general crece en el puerto de Tarragona

Por la dársena catalana han pasado un total de 18,72 millones de toneladas de mercancías durante los primeros siete meses del año, el 1,3 por ciento menos en comparación con el mismo periodo de 2017.

Barcelona, primer puerto en tráficos ferroviarios

Estos volúmenes aumentaron el 10,2 por ciento, hasta los 125.062 TEUs, en el primer semestre, un crecimiento situado por encima de la actividad en los muelles, sin contar el transbordo.

Página 76 de 83« Primera...1020...757677...80...Última »