Asiana abre su primera sede peninsular en Barcelona

Aéreo

La aerolínea coreana, que aterrizó regularmente en El Prat el pasado verano, prevé reforzar el tráfico de mercancías, además de los pasajeros.

Asiana Airlines ha escogido la Terminal 1 del aeropuerto de Barcelona para abrir su primera sede peninsular. Desde la instalación, la aerolínea coreana coordinará sus operaciones en España y Portugal. Asiana Airlines completa así su plan estratégico para estar presente en las principales ciudades europeas. [caption id="attachment_91257" align="alignleft" width="250"]La aerolínea empezó con vuelos chárter. Empezó con vuelos chárter.[/caption] Asiana Airlines abrió una ruta regular, de cuatro frecuencias semanales, entre Barcelona y Seúl el pasado verano, tras operar puntualmente vuelos chárter. Con la nueva sede, el objetivo de la aerolínea es reforzar el tráfico de carga, además de los pasajeros. De hecho, en cuatro meses operando desde El Prat, entre agosto y noviembre, la compañía aérea ha movido 682 toneladas de mercancías en la ruta de pasajeros, según las estadísticas de Aena. Las exportaciones catalanas a Corea del Sur aumentaron un 6,2 por ciento en 2017 en comparación con el año anterior y sumaron 362,8 millones de euros, mientras que cerca de 2.000 empresas catalanas venden sus productos o servicios al país asiático. “Barcelona ofrece a Asiana Airlines las garantías necesarias de una ciudad internacional, con una posición geográfica estratégica, buenas infraestructuras, atractivo turístico e infinidad de oportunidades de negocio ", señala Seungchul Shin, regional manager de Asiana Airlines en Barcelona.El aeropuerto de Barcelona es “una puerta de entrada” al resto de España y Europa. Y a la inversa, Seúl es “una puerta a Asia” para los pasajeros y las exportaciones catalanas. Desde su hub en Seúl, la aerolínea ofrece conexiones con  China y Japón, entre otros destinos asiáticos, así como a Australia y Oceanía. La aerolínea coreana ha contratado a una decena de trabajadores para la nueva sede en el aeropuerto de Barcelona, pero prevé ampliar la plantilla próximamente, según ha informado la Generalitat.

‘Completa’ la ZAL del puerto de Barcelona

Cilsa, la sociedad gestora de la plataforma, firma nuevos contratos que suman 271.000 metros cuadrados de naves, en las que invierte más de 150 millones de euros, durante 2018.

TSB crece en el centro y este peninsular

La red de paquetería industrial, que lidera la catalana Transdina, potenciará más el transporte internacional y las actividades aérea y marítima, actualmente residuales.

El puerto de Barcelona se fija nuevos retos

La evolución de la actividad en la dársena catalana, “fruto del esfuerzo de todos, nos da confianza, pero no nos podemos conformar”, señaló Mercè Conesa.

Kuehne + Nagel crece en Barcelona

La transitaria amplía en más de 15.000 metros cuadrados de superficie sus instalaciones en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) de la dársena catalana.

Las zonas francas tienen cita en Barcelona

El delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona destaca la importancia de la celebración del congreso mundial de estos espacios económicos, donde se espera superar el millar de participantes.

El tráfico mundial de carga aérea crece el 4,3%

Iata se muestra “cautelosamente” optimista en la recta final del año y ello debido, en buena medida, a la expansión del comercio electrónico, que compensa el avance más lento de los mercados tradicionales.

Nueva movilización del transporte catalán

Convocatoria de marcha lenta de vehículos pesados para protestar contra el veto a la circulación de los camiones en tramos de las carreteras nacionales N-340 y N-240, teniendo que pasar, sí o sí, por la AP-7 y AP-2.

Convenio de los portuarios de Barcelona

El acuerdo, que afecta a los trabajadores que no pertenecen a CPE-Estibarna-ETT, recoge un incremento salarial del 3 por ciento retroactivo y únicamente dura este año.

El puerto de Tarragona apuesta por el GNL

Promueve un estudio sobre la viabilidad de adaptar una locomotora de maniobras diésel al combustible alternativo en el marco del proyecto europeo Core LNGas hive.

Página 76 de 86« Primera...1020...757677...80...Última »