Feteia alerta del desvío de tráficos si prospera la norma antifraude

Política

Incrementará la burocracia, generará nuevos costes y hará peligrar hasta 25.000 puestos de trabajo en las pymes del sector si se aprueba el anteproyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal, según la federación transitaria.

Feteia-Oltra ha cargado contra el anteproyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha Contra el Fraude Fiscal, que tramita el Ministerio de Hacienda, por lo que afecta a los representantes aduaneros (transitarios y agentes de aduanas), hasta el punto que puede suponer “una pérdida de competitividad de puertos y aeropuertos” por el desvío de tráficos a otros países europeos, según señaló ayer Enric Ticó, presidente de Feteia-Oltra, tras la reunión del comité ejecutivo de la federación transitaria. [caption id="attachment_90253" align="alignleft" width="250"]Comité Ejecutivo de Feteia. Comité ejecutivo de Feteia.[/caption] En la futura normativa, en su actual redactado, los representantes aduaneros son solidarios y subsidiarios de deudas tributarias de sus clientes (los importadores) cuando la mercancía ya ha sido entregada. Con la regulación actual, su responsabilidad acaba cuando el paquete es entregado, es decir, cuando sale del recinto aduanero ya pasada la fase de inspección o verificación de datos de los DUAs y no alcanza a liquidaciones tributarias de controles a posteriori. En la misma línea, la Aduana se quedaría el aval que presenta el representante aduanero durante un periodo de tres años una vez la mercancía ya ha sido despachada y entregada, mientras que ahora devuelve la garantía una vez  concluido este procedimiento. Otro caballo de batalla es el incremento de las multas en un 500 por ciento por errores involuntarios, que no tiene, que ver con el fraude, en los DUAs. El proyecto, de prosperar, supondrá “un exceso de burocracia” para los representantes aduaneros. Es más, “generará nuevos costes”, añadió Enric Ticó. El presidente de Feteia cifró en 25.000 los puestos de trabajo que se pueden destruir sobre todo en pequeñas y medianas empresas, “que representan el 80 por ciento del sector”. Las medidas contempladas en el anteproyecto “van en contra del CAU (Código Aduanero de la Unión)”. Y es por ello que “si prospera, acudiremos a la Unión Europa”. La federación transitaria denunció públicamente que el texto no ha sido consultado con el colectivo “Responde a criterios de recaudación más que a combatir el fraude”. Y “es un punto de inflexión clarísimo en nuestras relaciones con la Aduana”. Además de Feteia, han presentado alegaciones el Consejo General de Agentes de Aduanas y la Asociación Española de Couriers Internacionales (AECI).

Etihad refuerza las conexiones entre El Prat y Asia

La aerolínea del Golfo aterriza en el aeropuerto de Barcelona con una ruta regular directa con Abu Dabi, que se estrena con cinco frecuencias semanalmente y será diaria a partir de marzo.

El puerto de Barcelona sigue creciendo dos dígitos

La dársena catalana canaliza un movimiento total de 56,6 millones de toneladas, hasta octubre, el 10,7  por ciento más, mientras que el tráfico de contenedores, con 2,8 millones de TEUs, avanza el 14,5 por ciento.

Traldis Porta optimiza flota

La empresa familiar de transporte por carretera, especializada en tráficos con origen o destino en Andorra, incorpora un sistema de gestión para sus vehículos.

Cilsa licita dos naves por más de 17 millones

Ambas plataformas se ubicarán en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona, que gestiona la sociedad formada por la Autoridad Portuaria (51,5 por ciento) y Merlin Properties (48,5 por ciento).

La Generalitat prevé gravar las emisiones de CO2 en 2019

El nuevo impuesto, incluido en la Ley de Cambio Climático, penalizará los turismos y los comerciales ligeros, es decir, furgonetas y camiones hasta 3,5 toneladas de MMA, más contaminantes matriculados en Cataluña.

Aerospace se adjudica una nave en El Prat

La plataforma, a la que también optaba Osa Handling, cuenta con 3.027 metros cuadrados de superficie y casi 3.000 más para maniobras en el aeropuerto de Barcelona.

Viia abre la cuarta autopista ferroviaria

Los remolques se suben al tren en el nuevo corredor entre el puerto de Calais y Turín, que comienza a operar con tres frecuencias semanales con el objetivo de alcanzar las dos diarias y llegar a sacar más de 30.000 camiones anualmente de la carretera.

Página 77 de 86« Primera...1020...767778...80...Última »