El crecimiento de la carga aérea en España triplica al europeo

Aéreo

Los aeropuertos de la red de Aena acumulan un incremento del 11 por ciento, mientras que el avance medio en el continente es un 3,6 por ciento durante los primeros nueve meses del año.

El crecimiento de la actividad carguera en la red de Aena triplica el incremento registrado en los aeropuertos europeos durante los nueve primeros meses del año, según se desprende de comparar los datos del gestor aeroportuario español, medidos en toneladas, con los de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (Iata, por sus siglas en inglés), medidos en toneladas por kilómetro (FTK). Los aeropuertos españoles incrementaron su actividad carguera el 11 por ciento, en comparación con el acumulado hasta septiembre de 2017. Durante el mismo periodo, el aumento medio en la red aeroportuaria europea fue del 3,6 por ciento. [caption id="attachment_89319" align="alignleft" width="250"]Aeropuerto de Frankfurt. Aeropuerto de Frankfurt.[/caption] El tráfico mundial de carga aérea ha crecido el 3,7 por ciento en los primeros nueve meses, de acuerdo con las estadísticas de Iata. En cuanto a la capacidad de carga, medida en toneladas disponibles por kilómetro (AFTK), es decir, la oferta aumentó más, el 4,7 por ciento. Por meses, la demanda mundial aumentó el 2 por ciento el pasado septiembre, en comparación con el mismo mes de 2017. Este ritmo de crecimiento “se mantuvo relativamente sin cambios respecto al mes anterior, pero fue inferior a la mitad de la tasa de crecimiento medio del 5,1 por ciento en los últimos cinco años”, señala un comunicado de Iata. En cuanto a la oferta, avanzó el 3,2 por ciento en septiembre, siendo el séptimo mes consecutivo donde el crecimiento de la capacidad superó a la demanda. “Los rendimientos, sin embargo, parecen estar aguantando”, añade Iata. La carga por vía aérea avanzó menos en septiembre que años anteriores por el “debilitamiento de los pedidos”. A ello se unió “los tiempos de entrega más largos que están socavando la necesidad de transporte aéreo en muchos mercados tradicionales”. No obstante, el panorama no es tan negro: “La fuerte confianza del consumidor va de la mano con la expansión del comercio internacional del ecommerce dando impulso a la carga aérea”, a juicio de la asociación.

Las terminales catalanas del Adif ganan productividad

Las cuatro plataformas analizadas alcanzan el mejor registro desde 2009, con 21,7 TEUs movidos por metro lineal de vía, pero lejos del año récord, según el último Observatorio de la Logística.

Vietnam, plataforma privilegiada

El país destino de la próxima misión empresarial organizada por la Autoridad Portuaria de Barcelona, del 9 al 17 de noviembre, es una puerta inmejorable de entrada al sureste asiático.

Nuevo presidente del puerto de Tarragona

Josep Maria Cruset, hasta ahora vicepresidente de la Diputación de Tarragona, será el nuevo responsable de la dársena catalana, en sustitución de Josep Andreu, que anunció que dejaba el cargo el pasado junio.

Traginers se queda con activos de A. Fuentes e Hijos

La compañía, especializada en el transporte por carretera de contenedores con origen o destino en el puerto de Barcelona, pasa así a contar con una flota total de 20 tractoras y 30 remolques.

Arola da el salto internacional

El grupo catalán anuncia la apertura de una oficina en Miami, su primera delegación en el exterior, para cubrir el mercado norteamericano y como hub para Latinoamérica.

La Generalitat descarta bonificar más los peajes

Sí “ajustará” algunos puntos de los desvíos de la N-340, en la provincia de Tarragona, y la N-240, en Lérida, donde está prohibida la circulación de vehículos pesados, para evitar rodeos “innecesarios”.

Dos empresas optan a una nave en El Prat

Osa Handling y Aerospace Cargo se han presentado al concurso convocado por el gestor aeroportuario para arrendar una plataforma en el centro de carga del aeropuerto de Barcelona.

La carga aérea crece el 11%

El sistema aeroportuario español conserva el avance de dos dígitos con un tráfico total que asciende a 735.226 toneladas movidas durante los primeros nueve meses del año, de acuerdo con las estadísticas de Aena.

Operadores piden más medios para el PIF del puerto de Algeciras

Ateia-Oltra y el Colegio de Aduanas reclaman un plan de mejoras de la plantilla y medios técnicos en el Puesto de Inspección Fronteriza para hacer frente al incremento de tráficos previsto en la dársena andaluza durante los próximos años.

Página 78 de 86« Primera...1020...777879...Última »