Hay 13 operadores logísticos relacionados con el sector ferroviario en Cataluña que suman 1.389 puestos de trabajo, según un estudio de la agencia pública Acció, en colaboración con el clúster Railgrup.
Las actividades relacionadas con el sector ferroviario en Cataluña aportan un volumen de negocio de 305,64 millones de euros a los operadores logísticos. Así se recoge en un estudio realizado por Acció, agencia de la Generalitat de Cataluña dedicada a promover la competitividad empresarial, en colaboración con Railgrup, clúster ferroviario presidido por Enric Ticó.
[caption id="attachment_85455" align="alignnone" width="300"]

Tren de mercancías de FGC[/caption]
Hay 13 operadores logísticos relacionados con el sector ferroviario en Cataluña que suman 1.389 puestos de trabajo, según este análisis. En total, son 190 empresas (ingenierías, constructoras y fabricantes de material rodante, entre otros sectores) que ocupan 27.500 empleados y que facturan 3.656 millones de euros en actividades vinculadas al tren, lo que supone el 1,63 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) catalán. La mayoría de estas compañías (74 por ciento) son pequeñas y medianas empresas.
En cuanto a las oportunidades, el análisis destaca el transporte multimodal y la llamada
mobility as a service, es decir, los vehículos entendidos como servicios y no como propiedad, un concepto extensible al transporte ferroviario de mercancías como servicio multicliente para que sea rentable, entre otras tendencias.
Sobre los retos, el sector de la movilidad ferroviaria ha detectado una clara tendencia a la digitalización, con la aplicación en la gestión y la optimización de las operaciones. Sin embargo, "todavía no se ha llevado a la práctica real de forma masiva" ni en la operativa de pasajeros ni en la de mercancías.
Existe "una oportunidad clara en toda Europa para el transporte de mercancías en ferrocarril, pero hace falta la actuación de políticas públicas orientadas a potenciar los corredor ferroviarios", añade el análisis.