Reduce 30 puntos el ratio de endeudamiento durante este periodo, hasta el 21 por ciento en 2017, un saneamiento para abordar inversiones, sobre todo los pendientes accesos terrestres.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha reducido su deuda financiera a largo plazo en 213 millones de euros en siete años. Durante la última década, la dársena catalana alcanzó la punta de endeudamiento con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) en 2010 al sumar un pasivo de 494 millones de euros, debido a las obras de ampliación. Una cifra que situó el ratio de endeudamiento bancario sobre fondos propios en el 51 por ciento.
El año pasado finalizó con una deuda de 281 millones y un ratio de endeudamiento del 21 por ciento. Es decir, ha reducido su pasivo el 43,2 por ciento y bajado el ratio de endeudamiento en 30 puntos durante este periodo. A esta reducción del apalancamiento ha ayudado la amortización anticipada de 68,33 millones de euros de deuda a largo plazo (47,5 millones en 2015 y 20,83 millones en 2016) contraída con el BEI.

“En función de la disponibilidad y de las ventanas de amortización de los préstamos, se ha podido instrumentar una política de amortización acelerada, consistente básicamente en anticipar los pagos de los préstamos del BEI a tipo fijo, que en cualquier caso, ya estaban comprometidos”, señalan fuentes de la Autoridad Portuaria.
El actual ratio de endeudamiento “permite abordar nuevos compromisos de inversión, en especial, la construcción de los nuevos accesos” terrestres a la dársena. El coste de esta obra, competencia del Ministerio de Fomento y que cofinanciará la Autoridad Portuaria, todavía está por determinar tras anunciar en enero el ministro la recuperación del proyecto original de los pendientes accesos.
En cuanto a continuar amortizando anticipadamente deuda durante este ejercicio, “probablemente sí, ya que todavía existen préstamos a tipo fijo, aunque estamos en fase de estudio y dependerá del nivel de ejecución de las obras previstas”. Finalizaría con un pasivo de 261,33 millones de euros sin amortización anticipada este año.
.