El tren genera un negocio de 305,6 millones a los logísticos

Ferrocarril

Hay 13 operadores logísticos relacionados con el sector ferroviario en Cataluña que suman 1.389 puestos de trabajo, según un estudio de la agencia pública Acció, en colaboración con el clúster Railgrup.

Las actividades relacionadas con el sector ferroviario en Cataluña aportan un volumen de negocio de 305,64 millones de euros a los operadores logísticos. Así se recoge en un estudio realizado por Acció, agencia de la Generalitat de Cataluña dedicada a promover la competitividad empresarial, en colaboración con Railgrup, clúster ferroviario presidido por Enric Ticó. [caption id="attachment_85455" align="alignnone" width="300"]Tren de mercancías de FGC Tren de mercancías de FGC[/caption] Hay 13 operadores logísticos relacionados con el sector ferroviario en Cataluña que suman 1.389 puestos de trabajo, según este análisis. En total, son 190 empresas (ingenierías, constructoras y fabricantes de material rodante, entre otros sectores) que ocupan 27.500 empleados y que facturan 3.656 millones de euros en actividades vinculadas al tren, lo que supone el 1,63 por ciento del  Producto Interior Bruto (PIB) catalán. La mayoría de estas compañías (74 por ciento) son pequeñas y medianas empresas. En cuanto a las oportunidades, el análisis destaca el transporte multimodal y la llamada mobility as a service, es decir, los vehículos entendidos como servicios y no como propiedad, un concepto extensible al transporte ferroviario de mercancías como servicio multicliente para que sea rentable, entre otras tendencias. Sobre los retos, el sector de la movilidad ferroviaria ha detectado una clara tendencia a la digitalización, con la aplicación en la gestión y la optimización de las operaciones. Sin embargo, "todavía no se ha llevado a la práctica real de forma masiva" ni en la operativa de pasajeros ni en la de mercancías. Existe "una oportunidad clara en toda Europa para el transporte de mercancías en ferrocarril, pero hace falta la actuación de políticas públicas orientadas a potenciar los corredor ferroviarios", añade el análisis.

La Generalitat ultima las restricciones en la N-340 y la N-240

El Servei Català de Trànsit publicará próximamente la resolución de prohibir la circulación de camiones en tramos de la N-340, en Tarragona, y en la N-240, en Lérida, obligando a los vehículos pesados a tener que circular por vías de peaje.

Norwegian entra en el ‘Top 15’ de carga en El Prat

La aerolínea escandinava salta de los puestos de cola a los primeros gracias a las cuatro conexiones de pasajeros que enlazan el aeropuerto de Barcelona con el mercado estadounidense desde hace un año.

Que se repita

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona habrá cumplido 21 años dentro de 12 meses

La Zona Franca de Barcelona, completa en seis años

El Consorcio cierra el ejercicio 2017 con el mejor resultado económico en la última década, con 31,6 millones de euros de beneficios, y habiendo reducido el 24 por ciento la deuda financiera siendo Jordi Cornet delegado Especial del Estado, que es sustituido por Pere Navarro.

El puerto de Tarragona crece como hub agroalimentario

Los tráficos de cereales y harinas se han disparado el 167,3 por ciento y los de frutas, hortalizas y legumbres han aumentado el 97,3 por ciento en los primeros cinco meses del año respecto al mismo periodo de 2017.

La Aduana española, más restrictiva que otras europeas

Su interpretación del reglamento del CAU sobre las garantías que tienen que presentar los representantes aduaneros para despachar “perjudica gravemente” a este colectivo, según el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona.

Euroports crece en Tarragona

La estibadora amplía instalaciones con una nueva nave para almacenar pasta de papel, un tráfico que ha crecido el 77,6 por ciento durante los primeros cuatro meses del año en el enclave catalán.

Logis Intermodal Montblanc echará a andar en 2019

Cimalsa, empresa pública de la Generalitat que promueve centros intermodales, prevé que la primera fase de las obras de urbanización de la plataforma, ubicada en la provincia de Tarragona, comiencen el próximo año.

Acciona amplía sus servicios logísticos a Nissan

Acciona Facility Services asumirá labores como la descarga de contenedores marítimos y de material de proveedores locales del fabricante de automoción, entre otras tareas, que venía desarrollando Servicios Logísticos del Prat, perteneciente al Grupo Bergé.

El SIL respira satisfacción

Expositores, visitantes y ponentes de las jornadas paralelas hacen un balance positivo del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención, que ya tiene fecha para la próxima edición, del 25 al 27 de junio de 2019.

El consignatario reivindica la vigencia de su figura

El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Damià Calvet, preside el “Día del Agente Consignatario”, que reúne a más de un centenar de empresarios y profesionales.

European Air Transport lidera el negocio del cargo

La integradora desbanca a Iberia de la primera posición con 58.738 toneladas de mercancías movidas en los primeros cinco meses del año, de acuerdo con las estadísticas de Aena, que no incluyen el camión aéreo.

Página 80 de 85« Primera...1020...798081...Última »