Lucena llega a la presidencia de Aena con tráficos récord

Política

El nuevo responsable del gestor aeroportuario tiene encima de la mesa los ambiciosos planes inmobiliarios de los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat , presentados por el anterior ministro la pasada primavera.

Maurici Lucena llega a la presidencia de Aena en un momento dulce para el negocio del cargo y con unas cuentas con un beneficio de 2.517,4 millones de euros (+9,8 por ciento) el pasado ejercicio de gestor aeroportuario, semiprivatizado en 2015. [caption id="attachment_85804" align="alignnone" width="267"]Maurici Lucena, presidente Aena Maurici Lucena nombrado presidente Aena.[/caption] El nuevo presidente de Aena era hasta ahora directivo del Banco de Sabadell. Con anterioridad había sido portavoz  PSC en el Parlament de Cataluña y también desarrolló diferentes puestos de responsabilidad en empresas e instituciones públicas. En cuanto a la actividad, el sistema aeroportuario español ha saldado el primer semestre del año con 481.672 toneladas de mercancías movidas con un avance del 13,3 por ciento en relación al mismo periodo de 2017. Y ello supone mantener el crecimiento de dos dígitos con los que finalizó el pasado ejercicio. De seguir la misma tendencia en lo que resta de año, el sistema aeroportuario español superará el millón de toneladas de mercancías en diciembre, todo un récord histórico. El nuevo presidente de Aena se encuentra encima de la mesa los ambiciosos planes inmobiliarios de los dos primeros aeropuertos de la red, Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, presentados por el anterior ministro la pasada primavera. En el caso del aeropuerto madrileño, se trata de un proyecto de 920 hectáreas potenciales de superficie y una inversión estimada de 2.997 millones de euros a acometer por los diferentes agentes involucrados en los próximos 40 años. El Plan Inmobiliario del aeropuerto de Barcelona abarca 328 hectáreas de terrenos libres alrededor de la infraestructura, de las que 133 hectáreas se han diseñado para usos logístico. En este caso, el proyecto está evaluado en 1.265 millones de euros. Quedó en el tintero del anterior equipo del gestor aeroportuario el Plan Estratégico 2018-2021, que no dio tiempo a presentar por el cambio de Gobierno.

Lucena llega a la presidencia de Aena con tráficos récord

El nuevo responsable del gestor aeroportuario tiene encima de la mesa los ambiciosos planes inmobiliarios de los aeropuertos Adolfo Suárez Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat , presentados por el anterior ministro la pasada primavera.

Ambrogio completa su plan inversor en maquinaria

El operador intermodal ha incorporado la última ‘reach stacker’  a su terminal de Mouguerre, que se suma a las dos unidades anteriormente instaladas en la plataforma de Le Boulou.

Dupessey entra como operador logístico en España

El grupo francés, que desembarcó como transportista de carga completa hace seis años en la Península, estrena plataforma para la nueva actividad en la provincia de Barcelona, que también destinará a potenciar el grupaje.

La Generalitat ultima las restricciones en la N-340 y la N-240

El Servei Català de Trànsit publicará próximamente la resolución de prohibir la circulación de camiones en tramos de la N-340, en Tarragona, y en la N-240, en Lérida, obligando a los vehículos pesados a tener que circular por vías de peaje.

Norwegian entra en el ‘Top 15’ de carga en El Prat

La aerolínea escandinava salta de los puestos de cola a los primeros gracias a las cuatro conexiones de pasajeros que enlazan el aeropuerto de Barcelona con el mercado estadounidense desde hace un año.

Que se repita

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención de Barcelona habrá cumplido 21 años dentro de 12 meses

La Zona Franca de Barcelona, completa en seis años

El Consorcio cierra el ejercicio 2017 con el mejor resultado económico en la última década, con 31,6 millones de euros de beneficios, y habiendo reducido el 24 por ciento la deuda financiera siendo Jordi Cornet delegado Especial del Estado, que es sustituido por Pere Navarro.

El puerto de Tarragona crece como hub agroalimentario

Los tráficos de cereales y harinas se han disparado el 167,3 por ciento y los de frutas, hortalizas y legumbres han aumentado el 97,3 por ciento en los primeros cinco meses del año respecto al mismo periodo de 2017.

La Aduana española, más restrictiva que otras europeas

Su interpretación del reglamento del CAU sobre las garantías que tienen que presentar los representantes aduaneros para despachar “perjudica gravemente” a este colectivo, según el Colegio de Agentes de Aduanas de Barcelona.

Euroports crece en Tarragona

La estibadora amplía instalaciones con una nueva nave para almacenar pasta de papel, un tráfico que ha crecido el 77,6 por ciento durante los primeros cuatro meses del año en el enclave catalán.

Logis Intermodal Montblanc echará a andar en 2019

Cimalsa, empresa pública de la Generalitat que promueve centros intermodales, prevé que la primera fase de las obras de urbanización de la plataforma, ubicada en la provincia de Tarragona, comiencen el próximo año.

Acciona amplía sus servicios logísticos a Nissan

Acciona Facility Services asumirá labores como la descarga de contenedores marítimos y de material de proveedores locales del fabricante de automoción, entre otras tareas, que venía desarrollando Servicios Logísticos del Prat, perteneciente al Grupo Bergé.

Página 81 de 86« Primera...1020...808182...Última »