La cita logística, que se celebrará del 25 al 27 de junio de 2019, coincidirá con el Congreso Mundial de Zonas Francas, que reunirá a más de 1.000 profesionales, y con el foro de Asapra.
La próxima edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL) de Barcelona, que cerró ayer sus puertas, ya tiene fecha: la cita logística se celebrará entre el 25 y el 27 de junio de 2019. Y será una de las ediciones más internacionales, “ya que se desarrollará en paralelo con el Congreso Mundial de Zonas Francas, que reunirá a más de 1.000 profesionales de todo el mundo, y con el mayor Congreso de Operadores Logísticos de América Latina, el Congreso de Asapra”, señaló Jordi Cornet, delegado especial del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, organizador del certamen. Asapra ya ha escogido este año el SIL como punto de encuentro. “Hemos celebrado una gran edición del SIL con la participación de 650 empresas, un 40 por ciento de internacionalidad y un 10 por ciento más de visitantes profesionales”. Las empresas han realizado “contactos de calidad”, añadió Jordi Cornet. Los actos paralelos también han cumplido las expectativas de la organización. En el 20 aniversario de la cita logística, el Premio SIL a la eficiencia logística e innovación tecnológica fue para Zara (Inditex), el Premio SIL a la digitalización de la cadena de suministro recayó en Media Markt y el galardón a la sostenibilidad logística se otorgó a Ford España. Los Premios SIL a las mejores innovaciones presentadas en la feria fueron para la gama Linde Robótics de Linde Material Handling Ibérica y para el contenedor Aquaviva de CMA CGM Ibérica. , .La próxima edición del SIL, una de las más internacionales
La cita logística, que se celebrará del 25 al 27 de junio de 2019, coincidirá con el Congreso Mundial de Zonas Francas, que reunirá a más de 1.000 profesionales, y con el foro de Asapra.
La futura presidenta del puerto de Barcelona culminará el Plan Estratégico
“Los resultados conseguidos han sido entre todos”, señaló Sixte Cambra, que dejará el cargo siete años después con flujos récord en todos los tráficos estratégicos.
Tepsa crece en el puerto de Tarragona
Invierte 5,7 millones de euros en la primera fase de las obras de ampliación en el muelle de la Química para ganar 15.000 metros cúbicos de capacidad de almacenaje distribuidos en seis tanques.
Railsider entra en el contenedor marítimo en Barcelona
El operador ferroviario, que también ha reforzado su actividad logística, ha realizado las primeras operaciones de exportación de bobinas de acero a través del puerto catalán a Sudáfrica.
El Prat cuadruplica carga intercontinental en una década
Los tráficos movidos en el aeropuerto de Barcelona con terceros países han pasado de una cuota que no llegaba al 30 por ciento en 2007 a rebasar el 66 por ciento en 2017.
Vietnam, país de oportunidades para la comunidad portuaria de Barcelona
El próximo destino de la misión empresarial de la Autoridad Portuaria se celebrará del 9 al 17 de noviembre en la capital Hanoi y en Ho Chi Minh, ciudad portuaria y principal polo económico.
CLH invertirá 7,1 millones en el puerto de Barcelona
Contempla mejoras operativas en los tanques, cambiando en algunos su uso, aumentar la capacidad de bombeo e incrementar las medidas de seguridad durante la carga de los vehículos cisterna, entre otras actuaciones.
El puerto de Barcelona ahorra 13,7 millones a sus clientes
Las bonificaciones de la Autoridad Portuaria a las tasas al buque, a los pasajeros y a las mercancías crecieron el 24 por ciento el año pasado en relación al ejercicio precedente.
El puerto de Tarragona dispara los flujos agroalimentarios
Estos tráficos acumulan un crecimiento del 43,6 por ciento, hasta los 1,8 millones de toneladas, en los cuatro primeros meses del año, destacando sobre todo el comportamiento de cereales y sus harinas.
El mercado español de camiones crece el triple que la media europea
Las ventas en España aumentan el 12,3 por ciento, más que en Francia, con un avance del 6,4 por ciento, y en Alemania, con un incremento del 3,8 por ciento, en el primer cuatrimestre.
Best encarga seis nuevas grúas automatizadas
La terminal de Hutchison Ports en el muelle Prat del puerto de Barcelona culminará con la maquinaria, que recibirá dentro de un año, la segunda fase de su expansión.
Turkish mantiene el crecimiento de dos dígitos
Los mercados de Norteamérica, Oriente Medio y Europa son los que registraron una evolución más dinámica el pasado mes, mientras que la ocupación aumentó en todas las regiones.
El ‘paquete comunitario de la carretera’, más lejos que cerca
El consenso para que las medidas propuestas por el Ejecutivo comunitario se aprueben en el Parlamento Europeo y el Consejo es difícil ante las discrepantes posiciones.
Seat baja las exportaciones por barco y dobla por tren
El fabricante incrementó las ventas de vehículos terminados en el mercado europeo que abastece por el modo terrestre desde su planta en la provincia de Barcelona en 2017.
Noutransport crece con plataformas propias en Cataluña
La primera instalación de 8.000 metros cuadrados de superficie destinada sobre todo a tráficos internacionales, situada junto a la frontera francesa, estará operativa en verano.
Moldtrans se incorpora a Palletways
La pertenencia a la red de paletería exprés reforzará la cobertura del grupo transitario español en la Península Ibérica a través de sus plataformas en Barcelona y Oporto.
Best triplica el crecimiento de las terminales europeas de Hutchison Port Holdings
La terminal del muelle Prat del puerto de Barcelona incrementó su actividad el 15 por ciento, mientras que el avance medio del grupo asiático se situó en el 5,4 por ciento en Europa en 2017.
La figura del operador multimodal, poco desarrollada en España
Un análisis del Centro de Innovación del Transporte aboga por “establecer legalmente sus responsabilidades y sus funciones” para fomentar las cadenas intermodales que son “grandes desconocidas”.
Buena salud del ‘short sea shipping’
Creció tanto la oferta como la demanda en las fachadas atlántica y mediterránea, según el Observatorio Estadístico de la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia.
Saica Pack crece en la provincia de Barcelona
Inbisa construye para el fabricante de envases una plataforma logística de 20.500 metros cuadrados de superficie con capacidad para 16.000 palés y con 19 muelles.