El muelle Contradique, que liberará la antigua Tramer, se destinará a carga rodada, sobre todo a las autopistas del mar.
La Unión Europea ha otorgado una subvención de 4,33 millones de euros a los puertos de Barcelona y Civitavecchia, en Italia, para reforzar la infraestructura portuaria destinada a las autopistas del mar entre ambos enclaves. El proyecto está evaluado en 21,5 millones de euros, de los que unos 14 millones corresponden a la dársena catalana y los restantes 7,5 millones a la italiana. Bruselas aporta el 20,14 por ciento y el resto va, en proporción, a cargo de los respectivos puertos. En el caso del puerto de Barcelona, la inversión se destina a acondicionar parte del muelle Contradique, que liberará ICL Iberia Barcelona Port (antigua Tramer), al tráfico rodado, sobre todo short sea shipping. La actuación consistirá en reforzar y ampliar en unos 300 metros el antiguo muelle para que puedan atracar ferrys de última generación, agrandar la rampa ro-ro que ya hay actualmente, donde opera Grimaldi, y construir una terminal ferroviaria.La UE subvencionará infraestructura para el short sea en Barcelona
El muelle Contradique, que liberará la antigua Tramer, se destinará a carga rodada, sobre todo a las autopistas del mar.
El puerto de Barcelona batirá récord de tráficos con 60 millones de toneladas en 2017
El enclave catalán también marcará cifras históricas en el negocio del contenedor, con más de 3 millones de TEUs.
Turkish Airlines incrementa un 26,3% su tráfico de mercancías hasta noviembre
El grupo aéreo turco también crece a un ritmo de dos dígitos en el mercado español, con 29.264 toneladas manipuladas durante los once primeros meses del año en el conjunto de la red de Aena
Turkish refuerza su oferta sumando un segundo carguero desde el aeropuerto de Barcelona
Se trata de un servicio inicialmente de importación procedente de Estambul, hub del grupo aéreo turco, que aterriza los domingos en las pistas de El Prat.