Transportes Familia Pico cambia de base en Asturias

Carretera

El operador ultima el traslado a unas nuevas instalaciones de unos 15.000 metros cuadrados en el polígono industrial Tabaza II en Carreño.

Transportes Familia Pico tendrá durante las próximas semanas una nueva base central operativa en el polígono industrial Tabaza II en Carreño (Asturias). Las nuevas instalaciones cuentan con una parcela de cerca de 15.000 metros cuadrados en la que se asienta una superficie edificada de más de 3.600 metros cuadrados. [caption id="attachment_114622" align="alignleft" width="600"]Imagen de las ocho cabezas tractoras incorporadas por Transportes Familia Pico. Transportes Familia Pico opera con medio centenar de camiones.[/caption] Este complejo perteneció anteriormente a la desaparecida compañía Servimotor Asturias, concesionario de vehículos industriales de MAN. Familia Pico contempla acometer una inversión de unos tres millones de euros en su nuevo emplazamiento para adecuarlo a sus servicios de transporte, almacenaje y logística. La localización del polígono industrial de Carreño se beneficia de accesos directos con las autovías A-66 y A-8 y de situarse a corta distancia de los puertos de Gijón y Avilés. La compañía mantendrá en sus actuales instalaciones de Llanera una campa con una superficie de 1.500 metros cuadrados. El transportista asturiano opera con medio centenar de camiones, de los cuales prácticamente la mitad son de su propiedad. Esta flota está muy diversificada al englobar semirremolques frigoríficos, portabobinas y de lona para desarrollar sus rutas de ámbito nacional. El operador, que trabaja principalmente para los sectores de alimentación, siderúrgico y paquetería, ha logrado un rápido crecimiento de negocio desde su fundación en Solis (Asturias) en 2014. Transportes Familia Pico registró una cifra de facturación que superó los 3,2 millones de euros en 2019, casi un 29 por ciento más que en el ejercicio anterior, según revelan los datos del Registro Mercantil.

Delcom entra en Burgos y Salamanca

La expansión del operador logístico asturiano logra un crecimiento del 68,6 por ciento en su cifra de negocio de 2020, con unos ingresos que superan los 12 millones de euros.

Potel Torres Transportes se adapta al ‘Brexit’

La compañía gallega, especializada en carga frigorífica con las islas británicas, prioriza las conexiones regulares con Irlanda en detrimento del Reino Unido, tras su salida de la Unión Europea.

Geodis se refuerza en Francia

El operador adquiere Transports Perrier, especializado en cargas paletizadas, conforme a su estrategia para fortalecer este segmento debido al auge del comercio electrónico.

Navarra impulsa la escuela de aprendices de conductores

La patronal Anet pondrá en marcha el próximo mes de enero, en colaboración con el Gobierno foral, una iniciativa para captar nuevos profesionales con la formación del CAP inicial de mercancías a desempleados.

El tráfico portuario modera su crecimiento

El volumen total de cargas hasta octubre subió un 5,6%, por debajo de las tasas de incrementos del 6 y 6,1% registradas en los acumulados de septiembre y agosto, respectivamente.

Maersk cambia su operativa en Gijón

La naviera danesa sustituirá, a partir del 16 de diciembre, su servicio semanal con Algeciras por las escalas de sus filiales Hamburg Süd y Sealand Europe.

Navigasa refuerza su flota

Naviera de Galicia incorpora el buque “Roibeira”, de 7.781 toneladas de peso muerto, a su flota multipropósito formada por “Herbeira”, “Sonreiras”, “Finita R.” y “Manuela E”.

Synergy lanzará el ‘reefer’ en Navarra en 2022

El operador del grupo Hutchison Ports añadirá en el primer trimestre el nuevo servicio a su actual oferta de transporte ferroviaria de contenedores de carga seca con la terminal Best del puerto de Barcelona.

El coste de descarbonizar la carretera

El observatorio OTEM de la Fundación Corell calcula unas inversiones de 90.000 millones de euros en la renovación del parque industrial y otros 160.000 millones en automóviles para cumplir con los objetivos de 2023.

Transglobal Railway prevé mover un 10% más de UTIs

La división ferroviaria del Grupo Davila, que este año incorporó un servicio semanal con la dársena lusa de Leixoes, manipuló 30.000 UTIs en 2020 en la terminal de trenes de mercancías del puerto de Vigo.

Página 41 de 85« Primera...1020...404142...5060...Última »