El mercado de buques de segunda mano crece con fuerza

Marítimo

Una flota de más de 85 millones de toneladas de peso muerto (TPM) cambió de manos en el primer semestre, un 31 por ciento más que hasta junio de 2020 y el doble que la tendencia a largo plazo, según la consultora Clarkson.

Una flota de más de 85 millones de tonelaje de peso muerto (TPM) ha cambiado de manos durante los primeros seis meses de 2021. Este dato supone un 31 por ciento más que en el segundo semestre de 2020 y más del doble de la tendencia a largo plazo, según revela el análisis de Clarkson Research Services. [caption id="attachment_124599" align="alignleft" width="600"]MSC es una de las navieras más dinámicas tras comprar 70 buques desde el pasado agosto. MSC es una de las navieras más dinámicas tras comprar 70 buques desde el pasado agosto.[/caption] A este ritmo de ejecución, alrededor del 8 por ciento de la flota mercante cambiará de propietario a lo largo de este año, predice la consultora. Según su análisis, “muchos navieros dudan, y no están dispuestos a encargar la construcción de nuevos barcos por temor a las tecnologías de propulsión ecológica probadas". Para la consultora, "este temor ha provocado que las compras de tonelaje de segunda mano alcancen volúmenes récord en lo que va de año”. Los propietarios chinos y griegos son, con cierto margen, los compradores de barcos más activos en lo que va de año. Durante el primer semestre de 2021, un total de 301 portacontenedores con una capacidad de más de un millón de TEUs han cambiado de manos, lo que supone un máximo histórico, así como duplicar los vendidos en el mismo período de 2020, según el informe de Alphaliner. El tamaño medio de barco de 3.403 TEUs. Mediterranean Shipping Company (MSC) se ha situado como el comprador más dinámico, tras adquirir 70 barcos que suman una capacidad que roza los 290.000 TEUs desde el pasado mes de agosto.

El mercado de buques de segunda mano crece con fuerza

Una flota de más de 85 millones de toneladas de peso muerto (TPM) cambió de manos en el primer semestre, un 31 por ciento más que hasta junio de 2020 y el doble que la tendencia a largo plazo, según la consultora Clarkson.

Aecoc pide un mismo marco jurídico para la DUM

La asociación de fabricantes y distribuidores reclama a la Administración una hoja de ruta de ámbito estatal, flexibilidad en los tiempos para aplicar las nuevas regulaciones y un trabajo colaborativo con el sector privado.

Amazon aumenta su presencia en Asturias

El gigante norteamericano de comercio electrónico tramita un centro de distribución en Gijón, en una parcela de 52.000 m2, como apoyo al almacén regulador que construye en una superficie de 200.000 m2 en Siero.

Libitec avanza en su proyecto de Ferrol

Su filial Terminal de Líquidos de Ferrol ha sido seleccionada en el trámite de competencia de proyectos por la Autoridad Portuaria que preside Indalecio Seijo para una concesión de 20.960 metros cuadrados.

Gasnam y Anfac piden 150 hidrogeneras en 2025

Las dos asociaciones defienden acelerar la implantación de la red mínima, con fuertes subvenciones, priorizando los núcleos urbanos con flotas cautivas y los corredores de mayor intensidad del transporte pesado.

Cisternas Amarillo inicia una alianza con Abbey

El acuerdo estratégico de la filial de Pantoja Grupo Logístico con el operador británico busca facilitar los tránsitos de alimentos a granel entre España y el Reino Unido.

El hidrógeno arranca en el transporte de mercancías

Iberdrola, Naturgy, Repsol, Endesa, Enagás y Exolum encabezan unas inversiones que superan los 10.000 millones de euros para progresar hacia la descarbonización total con el nuevo vector energético.

Logistics Tech Conference analiza las nuevas tendencias

Expertos del sector debaten sobre los avances en la transformación digital, la movilidad inteligente y conectada o la omnicanalidad en la cadena de suministro en el encuentro ‘online’ organizado por Urban Event Marketing.

La carretera pide una “fiscalidad justa”

Responsables de Astic, Fenadismer, Anet, Guitrans y Confebus se oponen a una mayor carga impositiva en el marco de una jornada sobre ‘Euroviñeta, regulación y fiscalidad’, organizada por la Fundación Corell.

La OMI avanza en la descarbonización marítima

A partir del 1 de enero de 2023 entrarán en vigor el l índice de eficiencia energética aplicable a los buques existentes (EEXI) y el indicador de intensidad de carbono operativo anual (CII).

Página 45 de 85« Primera...1020...444546...5060...Última »