Gacela amplía su flota propia

Carretera

El grupo guipuzcoano alcanza en el último quinquenio una veintena de cabezas tractoras y remolques para reforzar su actividad, que complementa con la operativa de otra veintena de conjuntos subcontratados.

El grupo Gacela mantiene en el último quinquenio una trayectoria de continuo crecimiento de su actividad de transporte nacional e internacional, que está posibilitando la incorporación de cinco cabezas tractoras y seis remolques tautliner, y alcanzar una flota propia formada por una veintena de conjuntos. [caption id="attachment_123481" align="alignleft" width="600"]Gacela opera con más de 40 remolques de lona, de los cuales la mitad son propios. Gacela opera con más de 40 remolques de lona, de los cuales la mitad son propios.[/caption] El operador guipuzcoano adquirirá durante este año cuatro cabezas tractoras, de las cuales una es de ampliación. En el caso de los remolques serán siete las unidades compradas este ejercicio, de los que dos son para el aumento de la actividad. Además, junto con su flota propia, Gacela emplea a otra veintena de camiones y remolques subcontratados para el transporte de mercancía general de los sectores siderúrgico, automoción o papelero, entre otros. El grupo guipuzcoano, que engloba las sociedades Gacela Logística y Gacela Burgos, obtuvo una cifra de negocio de 7,62 millones de euros en 2019, un 61,4 por ciento más que en el ejercicio anterior, según revelan los últimos datos facilitados por el Registro Mercantil. El origen de Gacela se remonta a la actividad de transporte nacional iniciada en 1947 por Hermenegildo Palacios, y desde 1957 a las rutas internacionales, que actualmente generan el 70 por ciento de su negocio. El operador amplió en 2005 sus instalaciones en el centro de transportes Zaisa de Irún, donde cuenta con una parcela de 8.000 metros cuadrados de aparcamiento y 2.500 de almacén. En este complejo también incorporó un taller propio y un surtidor de gasoil.

Gacela amplía su flota propia

El grupo guipuzcoano alcanza en el último quinquenio una veintena de cabezas tractoras y remolques para reforzar su actividad, que complementa con la operativa de otra veintena de conjuntos subcontratados.

Pasaia progresa hacia el ‘smart port’

El proyecto Estiba + 2022, centrado en incorporar tecnologías de la industria 4.0 en vehículos que operan en la dársena guipuzcoana, fue abordado en una jornada de Logistop sobre automatización portuaria, que en la también participaron directivos de TTI Algeciras y del grupo TIL.

Transportes fija el 10% de cuota en carga ferroviaria para 2030

El secretario general de Infraestructuras del Mitma, Sergio Vázquez, destacó el desarrollo de la iniciativa ‘Mercancías 30’ para aumentar la actual representación de 4 por ciento, en el coloquio organizado por Executive Forum España.

Lineage Logistics anuncia la compra de Kloosterboer

El gigante norteamericano, líder mundial de almacenamiento frigorífico, mantiene su expansión en Europa con la adquisición del grupo neerlandés, segundo operador del ranking en el viejo continente.

Aldefe trata de aminorar la nueva factura eléctrica

La asociación del almacenamiento frigorífico destacó, durante las XII Jornadas Logísticas de Frío, el “efecto negativo del cambio de tarifa en un sector en el que el coste energético representa el 40 por ciento de su facturación”.

El puerto de Vigo impulsa el ferrocarril en Plisan

La entidad que preside Jesús Vázquez Almuiña ultima el proyecto de un apartadero, que requerirá una inversión de 30,2 millones de euros, para la operativa intermodal con contenedores, graneles y automóviles.

Ebhi recupera tráfico de ArcelorMittal

La terminalista del puerto de Gijón logra este año cambiar su tendencia de caída en el movimiento de graneles sólidos, sufrida durante el último trienio, tras elevar un 56 por ciento sus flujos hasta mayo.

Comarsa capta tráfico de cítricos para Vigo

El agente de Maritime Carrier Shipping (MACS) para el noroeste de España inicia este mes de junio su operativa para mover unas 20.000 toneladas anuales de naranja sudafricana.

Casintra Port activa nuevas instalaciones en Gijón

La división especializada en transporte y logística del contenedor del grupo asturiano refuerza su operativa al añadir 6.000 metros cuadrados de almacenes y un edificio de oficinas en el muelle de La Osa.

Alvargonzález aumenta su capacidad en Asturias

El operador del grupo Ership alcanza una superficie de 72.500 metros cuadrados de almacenamiento cubierto en los puertos de Gijón y Avilés tras incorporar cerca de 23.000 metros cuadrados de naves, y añadir su décima grúa.

Transport Overseas Shipping abre filial ibérica

La compañía alemana, agente de transporte marítimo especializado en carga de proyecto y mercancía ro-ro, ha puesto en marcha en Bilbao la sede de su negocio para España y Portugal.

Página 46 de 85« Primera...1020...454647...5060...Última »