Navinorte refuerza su compromiso ambiental

Marítimo

La naviera del Grupo Junquera Marítima instala, en Astilleros Ría de Avilés, los sistemas de tratamiento de aguas de Alfa Laval a su flota de cuatro buques.

Navinorte está abordando el proceso de instalación de los sistemas de tratamiento de agua de lastre en su flota, conforme a su compromiso por avanzar en la sostenibilidad ambiental, así como para cumplir con la normativa. Astilleros Ría de Avilés se encarga del montaje de las depuradoras de Alfa Laval en las cuatro unidades de la naviera asturiana. [caption id="attachment_118582" align="alignleft" width="600"]Los buques de Navinorte Imagen de uno de los buques de Navinorte, que están dedicados a la carga general, principalmente, de graneles sólidos.[/caption] La filial del Grupo Junquera Marítima arrancó el pasado año con el buque “Cuera”, que tiene 2.956 toneladas de arqueo bruto (GT) y 90 metros de eslora, la instalación y montaje del sistema de tratamiento de agua de lastre (BWTS en su denominación en inglés) en su flota. La depuradora seleccionada para los cuatro barcos de Navinorte ha sido el modelo Alfa Laval PureBallast 3.2, una tecnología que la multinacional sueca ha comercializado en más de 4.000 equipamientos durante los últimos años. Astilleros Ría de Avilés, además de acometer la instalación que evita los problemas generados por las especies invasoras transportadas en el agua de lastre, desarrolló una serie de trabajos de mantenimiento en el buque “Cuera”. Entre dichas tareas, el astillero asturiano realizó el chorreado del casco exterior, de la cubierta, brazolas, tapas de escotilla y bodega de carga, así como el pintado del buque “Cuera”. También se encargó de la limpieza de todos los tanques de agua de lastre, así como de las reparaciones de la grúa pórtico, en la cámara de máquinas y otras renovaciones y revisiones de equipos. El buque “Cornión”, gemelo en características técnicas al “Cuera”, ha sido el segundo en pasar por Astilleros Ría de Avilés para los trabajos para implantar el sistema BWTS, conforme a las exigencias de la Organización Marítima Internacional (OMI), así como para realizar las labores de mantenimiento. La compañía del Grupo Junquera Marítima completa este proceso de mejora ambiental en sus otros dos buques “Angón” y “Amuesa”, que tienen 2.945 GT y cerca de 90 metros de eslora. Navinorte, constituida en 1986, desarrolla la actividad de fletamento de buques para el transporte marítimo de carga general, principalmente, graneles sólidos como siderúrgicos, chatarra, fertilizantes, cereales y carbón, entre otros, y operando en el mercado tramp de cabotaje en el área de Europa, Mediterráneo y noroeste de África. La naviera del grupo Junquera Marítima registró en 2019 una cifra de negocio que rozó los 8,7 millones de euros, un 16,4 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según revelan los últimos datos del Registro Mercantil.

Navinorte refuerza su compromiso ambiental

La naviera del Grupo Junquera Marítima instala, en Astilleros Ría de Avilés, los sistemas de tratamiento de aguas de Alfa Laval a su flota de cuatro buques.

TFI International compra UPS Freight

El transportista canadiense da un paso de gigante para robustecer su negocio en el mercado norteamericano, tras acometer cerca de 90 adquisiciones desde 2008.

El hidrógeno se acerca al sector logístico

FM Logistic Ibérica y Tecnove ultiman implantar este año su uso en la plataforma de Illescas (Toledo), y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo presenta un proyecto para establecer una planta de producción en el polígono en el que está la factoría de PSA Balaídos.

Norfin Logistics crece de la mano de Finsa

La filial logística del grupo maderero se sitúa como la mayor agencia de transporte de Galicia con unas ventas de cerca de 17 millones de euros en 2019.

El puerto de Vigo elevó sus tráficos en 2020

La dársena gallega, única en la fachada atlántica en positivo, movió 4,3 millones de toneladas, un 4,1 por ciento más, impulsada por la carga en contenedor y los vehículos.

La cadena de suministro afronta la incertidumbre

Responsables de Ikea, Swisslog Ibérica, Prosegur, Tools Group y Fieldeas analizan los nuevos desafíos logísticos para gestionar el escenario surgido tras la COVID-19 en una jornada organizada por ADL.

Lizar Transit abre nueva sede en Navarra

El transportista especializado en la industria de automoción se asienta en una parcela de 4.200 metros cuadrados en Tudela que dispone de una nave de 1.500 de superficie edificada para diversificar su negocio.

Repsol e Ibereólica refuerzan Bilbao como ‘hub’ eólico

El acuerdo de los dos grupos, alcanzado en 2020 para desarrollar proyectos renovables en Chile, inicia su operativa logística con el primer embarque de las nacelles de 22 aerogeneradores desde la concesión de Siemens Gamesa en la dársena vizcaína.

Transglobal Railway enlaza Vigo con Leixoes

La división ferroviaria del Grupo Davila, que este año contempla mover 38.000 UTIs en la terminal de Guixar, entra en Portugal con un servicio semanal de contenedores traccionado por Continental Rail.

APM Terminals Gijón dobla su superficie

La Autoridad Portuaria que preside Laureano Lourido ha autorizado a la terminalista ampliar, por un año, el uso de los 40.000 metros cuadrados colindantes a su concesión, empleados desde finales de 2020 ante el aumento de actividad generado por la huelga de la estiba del puerto de Bilbao.

Maderas José Sáiz implanta tecnología para megacamiones

La compañía cántabra invierte 141.000 euros en incorporar sistemas de visión artificial para el control de cargas de mercancía de su flota de 70 camiones, que incluye 17 vehículos de configuración euromodular (EMS) y cuatro ‘duotrailer’.

El transporte europeo alerta de la escalada de fletes

La asociación de transitarios Clecat y el consejo de transportistas ESC piden a la Dirección de Competencia de la Comisión Europea que actúe para evitar prácticas que distorsionan la cadena de suministro.

Página 51 de 85« Primera...1020...505152...6070...Última »