La naviera del Grupo Junquera Marítima instala, en Astilleros Ría de Avilés, los sistemas de tratamiento de aguas de Alfa Laval a su flota de cuatro buques.
Navinorte está abordando el proceso de instalación de los sistemas de tratamiento de agua de lastre en su flota, conforme a su compromiso por avanzar en la sostenibilidad ambiental, así como para cumplir con la normativa. Astilleros Ría de Avilés se encarga del montaje de las depuradoras de Alfa Laval en las cuatro unidades de la naviera asturiana.
[caption id="attachment_118582" align="alignleft" width="600"]

Imagen de uno de los buques de Navinorte, que están dedicados a la carga general, principalmente, de graneles sólidos.[/caption]
La filial del Grupo Junquera Marítima arrancó el pasado año con el buque “Cuera”, que tiene 2.956 toneladas de arqueo bruto (GT) y 90 metros de eslora, la instalación y montaje del sistema de tratamiento de agua de lastre (BWTS en su denominación en inglés) en su flota.
La depuradora seleccionada para los cuatro barcos de Navinorte ha sido el modelo Alfa Laval PureBallast 3.2, una tecnología que la multinacional sueca ha comercializado en más de 4.000 equipamientos durante los últimos años.
Astilleros Ría de Avilés, además de acometer la instalación que evita los problemas generados por las especies invasoras transportadas en el agua de lastre, desarrolló una serie de trabajos de mantenimiento en el buque “Cuera”. Entre dichas tareas, el astillero asturiano realizó el chorreado del casco exterior, de la cubierta, brazolas, tapas de escotilla y bodega de carga, así como el pintado del buque “Cuera”. También se encargó de la limpieza de todos los tanques de agua de lastre, así como de las reparaciones de la grúa pórtico, en la cámara de máquinas y otras renovaciones y revisiones de equipos.
El buque “Cornión”, gemelo en características técnicas al “Cuera”, ha sido el segundo en pasar por Astilleros Ría de Avilés para los trabajos para implantar el sistema BWTS, conforme a las exigencias de la Organización Marítima Internacional (OMI), así como para realizar las labores de mantenimiento. La compañía del Grupo Junquera Marítima completa este proceso de mejora ambiental en sus otros dos buques “Angón” y “Amuesa”, que tienen 2.945 GT y cerca de 90 metros de eslora.
Navinorte, constituida en 1986, desarrolla la actividad de fletamento de buques para el transporte marítimo de carga general, principalmente, graneles sólidos como siderúrgicos, chatarra, fertilizantes, cereales y carbón, entre otros, y operando en el mercado
tramp de cabotaje en el área de Europa, Mediterráneo y noroeste de África.
La naviera del grupo Junquera Marítima registró en 2019 una cifra de negocio que rozó los 8,7 millones de euros, un 16,4 por ciento menos que en el ejercicio anterior, según revelan los últimos datos del Registro Mercantil.