Olano se refuerza en la Península Ibérica

Carretera

El grupo francés de logística refrigerada adquiere la compañía navarra Transportes Oteiza y la portuguesa Kartel, y amplía sus instalaciones en Madrid, Valencia y Huelva.

Olano consolida su apuesta por el negocio de logística de temperatura controlada en la Península Ibérica con nuevas adquisiciones e inversiones. El grupo francés, que preside Nicolas Olano, ha tomado el control de Transportes Oteiza, con sede en Galar (Navarra), y de la compañía portuguesa Kartel. Además, tiene en marcha nuevas instalaciones en Madrid, Valencia y Huelva, según ha revelado en un comunicado de prensa. [caption id="attachment_113695" align="alignleft" width="600"]Transportes Oteiza opera con una flota de unos 80 vehículos. Transportes Oteiza opera con una flota de unos 80 vehículos.[/caption] Por un lado, Olano ha adquirido la totalidad del capital de Transportes Oteiza, una empresa familiar fundada en 1975 y especializada en el transporte a temperatura controlada de productos alimenticios frescos, congelados y farmacéuticos. La compañía navarra cuenta con unas instalaciones de 10.000 metros cuadrados y opera con una flota de cerca de 80 vehículos. Transportes Oteiza registró una cifra de negocio de 10,1 millones de euros en 2018, un 5 por ciento más que el ejercicio anterior, según revelan los últimos datos del Registro Mercantil. Este volumen sitúa a la firma navarra en el puesto 104 del ranking español de transporte frigorífico por carretera, que elabora TRANSPORTE XXI. Además, el grupo también ha integrado en su estructura a la firma portuguesa Kartel, que gestiona en el puerto de Leixoes una concesión por 30 años de un almacén de 4.600 metros cuadrados, con una capacidad para 10.000 palés. La filial Olano Seafood Ibérica, con sede en Irún, está completando una inversión de 8 millones de euros en una parcela de 17.000 metros cuadrados en Pinto (Madrid). Esta plataforma dispondrá de 4.635 metros cuadrados edificados, con dos salas refrigeradas y 25 puertas de muelle para cross-docking. El grupo francés también pondrá el próximo año en marcha un nuevo complejo de 23.000 metros cuadrados en Massalavés (Valencia) con capacidad para 15.000 palés. Además, próximamente se instalará en un edificio localizado en la Ciudad del Marisco, que impulsa la Autoridad Portuaria de Huelva. Olano Seafood Ibérica registró una cifra de negocio de 47,1 millones de euros en 2018, un volumen que supone un crecimiento del 45 por ciento con respecto al ejercicio anterior. Estos ingresos sitúan a la filial española en el puesto decimosegundo del ranking español de transporte frigorífico por carretera, que elabora TRANSPORTE XXI. El grupo Olano facturó en España un total de 61,3 millones de euros en 2018 a través de diversas sociedades. El director general del grupo, Jean-Michel Olano, ha mostrado su intención de seguir reforzando su negocio en la Península Ibérica, donde ya “estamos liderando la distribución de mariscos con 350.000 toneladas transportadas, y gestionamos dos almacenes negativos para el sector congelado de 45.000 palés cada uno ubicados en España y Portugal”. Las adquisiciones de Transportes Oteiza y Kartel se unen a las realizadas en los últimos años por parte del grupo galo, caso de Logística Colombina, Transportes Frigoríficos Buil, Villaonuba o Dedo Logipec, entre otras. El grupo Olano gestiona una flota de 1.000 vehículos y dispone de medio centenar de instalaciones en Europa, con un millón de metros cúbicos con temperaturas por debajo de 20º C y otros 350.000 metros cúbicos entre 2 y 14º C.

Olano se refuerza en la Península Ibérica

El grupo francés de logística refrigerada adquiere la compañía navarra Transportes Oteiza y la portuguesa Kartel, y amplía sus instalaciones en Madrid, Valencia y Huelva.

Grupo Nogar se afianza en el puerto de Marín

La Autoridad Portuaria que preside José Benito Suárez Costa prorroga por 10 años el plazo de concesión de la instalación cubierta All Weather Terminal (AWT) a su filial Galigrain.

Los puertos, claves para reactivar la carga ferroviaria

El tráfico de mercancías en tren está en una situación de “cuidados paliativos”, advierte el director de Planificación y Desarrollo de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez, en un coloquio ‘online’ organizado por Executive Forum.

Lasarte Maroc entra en la red PCN

La compañía cántabra de transportes especiales, cuya filial marroquí está muy centrada en la energía eólica, busca crecer en nuevas áreas industriales de la carga de proyecto.

Vigo eleva su peso portuario en Galicia en la pandemia

La dársena que preside Enrique López Veiga ha perdido hasta julio menos de un 7 por ciento de su tráfico, un porcentaje que es doblado por A Coruña, Ferrol y Vilagarcía y que también es superado por Marín que roza el 10 por ciento de caída.

El puerto de Santander adjudica el silo de vehículos

La unión temporal de empresas formada por API, Anro y Arruti acometerá la construcción del complejo, con capacidad para albergar a 3.000 automóviles, por un presupuesto de 15,9 millones de euros.

La logística forestal incorpora ‘blockchain’

Ence, Finsa, Greenalia y Garnica Plywood participan en el proyecto ChainWood, que ha desarrollado en Galicia, Asturias y Castilla y León sus primeras pruebas piloto con la nueva tecnología.

Página 55 de 85« Primera...1020...545556...6070...Última »