Greenalia Logistics crece en el modo marítimo

Cargadores

El operador del grupo gallego de energías renovables manipuló en Ferrol 220.000 toneladas de carga forestal el pasado año, un 30 por ciento más que en 2018.

Greenalia Logistics movió un total de 220.000 toneladas de productos forestales en el modo marítimo durante el pasado año, un volumen que supone un crecimiento del 30 por ciento con respecto al ejercicio anterior. [caption id="attachment_112452" align="alignleft" width="600"]Greenalia Logistics opera con el buque “Daroja”, con una capacidad de carga de 4.155 toneladas de peso muerto (TPM). Greenalia Logistics opera con el buque “Daroja”, con una capacidad de carga de 4.155 toneladas de peso muerto (TPM).[/caption] El operador logístico del grupo gallego de energías renovables Greenalia cuenta desde 2018 con un barco en propiedad, tras acometer una inversión de 1,6 millones de euros. El buque “Daroja”, con una capacidad de carga de 4.155 toneladas de peso muerto (TPM), posibilita el transporte de troncos, maderas, tableros así como cualquier mercancía general no peligrosa. Greenalia Logistics dispone en el puerto exterior de Ferrol de una parcela de 5.000 metros cuadrados para desarrollar sus labores de estiba, consigna y fletamento de su servicio semanal con destino a la dársena portuguesa de Figueira da Foz, a través del buque “Daroja”. La sociedad, que también opera como agente de aduanas, cuenta con una flota propia de tres camiones destinados a la distribución de los biocombustibles (pellets y astilla), así como otros dos vehículos con grúa que dan soporte a las operaciones portuarias de carga. Sin embargo, la principal actividad en transporte por carretera se desarrolla a través de proveedores externos. Esta operativa seguirá al alza tras la puesta en marcha durante este año de su primera planta de generación eléctrica con biomasa forestal en Teixeiro (Curtis). Greenalia requiere la actividad de cerca de 70 transportistas de carretera para suministrar 500.000 toneladas al año de recursos forestales para producir 50 megavatios en esta nueva instalación. El grupo gallego de energía, que hasta 2019 gestionaba un volumen superior a las 600.000 toneladas anuales, revela que Greenalia Logistics, incluyendo su filial Greenalia Shipping, alcanzó durante el pasado año una facturación de 4,42 millones de euros, con una mejora del 29,98 por ciento respecto al ejercicio anterior. También destacó que el Ebitda de la filial logística creció un 55,73 por ciento respecto al 2018 hasta registrar una cifra de 1,46 millones de euros.

La gestión de riesgos, clave en la nueva logística

El escenario post-Covid requiere de un equipo multidisciplinar que defina estrategias de contingencia y resolución para superar las vulnerabilidades y que diseñe una cadena de suministros resistente y fiable, según la consultoría LKS Next.

H. Pérez Global se refuerza en Valencia

El transportista riojano abre un almacén de 2.500 metros cuadrados en Elche que se añade al que tiene en Albal con una extensión de 1.800 metros cuadrados.

Ence digitaliza su cadena de suministro

El fabricante de celulosa dispone de un portal de proveedores, que integra a los transportistas, para visualizar la información de su gestión con el objetivo de mejorar la trazabilidad y sostenibilidad de su operativa.

Transporte Pardos renueva flota

El operador de transporte internacional por carretera, con sede en Allariz (Orense), incorpora 18 nuevas cabezas tractoras, las dos terceras partes de su parque de vehículos pesados.

Tafatrans crece con la diversificación

El transportista navarro destaca su transformación digital para ampliar su actividad tradicional de carga completa y abordar su desarrollo en paletería, mensajería, logística y almacenaje.

El sector propone una última milla de coopetición

El objetivo: dar respuesta al crecimiento de la actividad generada por la pandemia y minimizar el impacto medioambiental, según se ha puesto de relieve en un ‘webinar’ organizado por la plataforma tecnológica Logistop.

La logística avanza hacia la automatización

El comercio electrónico, las nuevas tendencias junto con la irrupción y maduración de las tecnologías aceleran su implantación, según se destacó en un ‘webinar’ organizado por la plataforma tecnológica Logistop.

Trans Jaylo pone en marcha un nuevo depósito aduanero

El transportista navarro incorpora en su sede central de Tudela un almacén de 20.000 metros cuadrados, destinado en su mayor parte para la multinacional sueca SKF, tras invertir más de 10 millones de euros.

Transportes Lasarte apuesta por el hidrógeno

El operador de cargas especiales por carretera se incorpora como socio de la asociación española AeH2, que fomenta este recurso como vector energético para su aplicación industrial y comercial.

Cogitrans se refuerza en Gijón

El operador asturiano añade 1.300 metros cuadrados edificados cerca de su ‘depot’ de 9.000 metros cuadrados de superficie.

Página 56 de 85« Primera...1020...555657...6070...Última »