Gefco refuerza su capacidad en Vigo

Operadores logisticos

El Consorcio de la Zona Franca alquila un almacén de 1.200 metros cuadrados al operador logístico en Bouzas para el suministro de piezas y componentes al grupo PSA.

Gefco amplía su capacidad en Vigo con el alquiler de un almacén de 1.200 metros cuadrados. El Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha alquilado el espacio en la nave 2, situada en Bouzas, al operador logístico para que incremente su actividad de suministro de piezas y componentes al grupo de automoción PSA. [caption id="attachment_107210" align="alignleft" width="600"]Gefco es el operador logístico referente en la terminal ro-ro de Vigo. Gefco es el operador logístico referente en la terminal ro-ro de Bouzas, en el puerto de Vigo.[/caption] La operación de Gefco se desarrolla en un contexto en el que la planta del fabricante en Vigo paralizó su producción el pasado 18 de marzo a consecuencia del coronavirus. Sin embargo, el aprovisionamiento de suministros a través del puerto de Vigo continúa, y el almacén alquilado permitirá disponer de mayores recursos de stock ante la próxima reanudación de las líneas de montaje de los vehículos. La factoría de PSA en Vigo disponía, antes de la paralización por la epidemia del Covid-19, de un ritmo de producción de 2.200 vehículos diarios, y contemplaba ampliarlo próximamente hasta una capacidad de 2.300 unidades por jornada. La dirección del grupo francés de automoción estimaba alcanzar durante este año una fabricación récord de 550.000 vehículos. La gran actividad de PSA en Vigo, hasta la crisis del coronavirus, se reflejó en el tráfico de automoción de febrero, que creció un 28,74 por ciento con respecto al mismo mes del pasado año.

Gefco refuerza su capacidad en Vigo

El Consorcio de la Zona Franca alquila un almacén de 1.200 metros cuadrados al operador logístico en Bouzas para el suministro de piezas y componentes al grupo PSA.

El tráfico de Ferrol cae un 32% hasta marzo

La dársena gallega, que movió 2,4 millones de toneladas, perdió 1,5 millones de toneladas de carbón respecto al primer trimestre de 2019 por el proceso de transición energética.

Aza Logistics se refuerza en farma

La empresa valenciana dispone de 5.000 metros cuadrados de instalaciones adaptadas al sector sanitario y contempla destinar la mitad de plataforma de Sagunto, que abrirá en 2021, a ampliar esta actividad.

Transfesa Logistics apuesta por la alimentación

El operador ferroviario abre en Valencia un almacén de 2.000 metros cuadrados y contempla incorporar nuevas instalaciones para consolidar su posición en el sector de perecederos.

Vigo eleva un 12% el tráfico en febrero

La dársena gallega crece, impulsada por los automóviles, las frutas, la pesca congelada y los productos químicos, en un mes que no reflejó el impacto del coronavirus.

Castillo Trans renovará la flota de transporte

La compañía, con sede en Alicante, contempla incorporar 120 cabezas tractoras, 60 plataformas frigoríficas y completar la instalación de los nuevos termógrafos en sus vehículos.

El tráfico de Valencia vuelve a crecer en febrero

El movimiento total de mercancías sube un 5,5 por ciento, hasta 6,3 millones de toneladas, y el de contenedores avanza un 0,3 por ciento, con 439.434 TEUs, en un mes en el que todavía no han impactado los efectos del coronavirus.

Asva crece con la mercancía general

La cooperativa asturiana, que ya genera el 50 por ciento de su negocio a través de su filial Asva Logistics, entra en la carga paletizada e incorpora un megacamión.

Casintra, nuevo socio de MetaIndustry4

La cooperativa de transportistas se ha incorporado como nuevo asociado del clúster asturiano de fabricación avanzada de la industria del metal.

Ceaga y ZFV proyectan poner en marcha un almacén automatizado

La instalación, que busca mejorar la logística y el transporte del sector gallego de automoción, dispondrá de una superficie edificada de 10.000 metros cuadrados y se localizará en una parcela de 20.000 metros cuadrados en Plisan.

Los fletes regresan a la moderación en febrero

El índice Valencia Container Freight Index (VCFI) refleja un recorte del 0,89 por ciento tras los efectos del Año Nuevo Chino, el coronavirus y la instalación de scrubbers, que elevaron la flota ociosa hasta el 8,8 por ciento, lo que representa más de dos millones de TEUs.

Página 60 de 85« Primera...1020...596061...7080...Última »