CAF habilita en Navarra su nuevo circuito ferroviario para pruebas

Ferrocarril

La filial CAF Track Test Center gestionará 20 años una superficie de 36.000 m2 del Adif en el tramo entre Castejón y Cintruénigo.

CAF Track Test Center ha iniciado su actividad para explotar la concesión administrativa, adjudicada por Adif, destinada a habilitar un circuito de pruebas y ensayos para trenes. La filial de CAF dispone de 36.000 metros cuadrados de dominio ferroviario en el tramo entre Castejón y Cintruénigo (Navarra), dentro de la línea Soria-Castejón, actualmente en desuso. El complejo tiene como objetivo impulsar el desarrollo tecnológico ferroviario español y sigue el modelo de otros centros de pruebas ferroviarios internacionales.

[caption id="attachment_93737" align="alignleft" width="250"]Instalaciones de Instalaciones de CAF Track Test Center en Castejón (Navarra).[/caption]

CAF Track Test Center, que depende de Trenes de Navarra (Trenasa), desarrolla una inversión 15 millones para acondicionar el tramo entre los puntos kilométricos 91/800 y 95/800 del trayecto entre Castejón y Cintruénigo. Para la elección de este trazado se ha tenido en cuenta las características técnicas y viabilidad para las pruebas y ensayos del material rodante, sistemas y equipamientos ferroviarios asociados. En este tramo también se realizarán pruebas de carga de estructuras, deformación, suspensiones, acoplamientos y resistencias de componentes y equipos.

La nueva filial de CAF nace con un capital social de seis millones de euros, y dispone de los terrenos en régimen de concesión administrativa para 20 años, prorrogables quinquenalmente hasta un máximo de 35 años. Adif establece que la superficie de trazado ferroviario se podrá ampliar hasta en un 50 por ciento más. Las instalaciones de Trenasa, en donde se ubica CAF Track Test Center, está abordando incorporar un ramal que conecte con la red ferroviario de interés general del apartadero de Castejón, con el fin de facilitar la salida de elementos rodantes de la fábrica en tren.

CAF, que posee la licencia para operar sistemas de transporte ferroviario en España tanto de pasajeros como de mercancías, está optando al concurso de autopista ferroviaria licitado por el Ministerio de Fomento. Este proyecto tiene como reto que el camión se suba al tren para cruzar la frontera con Francia.

Maersk creció un 26% en 2018

La naviera danesa eleva su negocio un 43% en el último trienio, y supera los 34.000 millones de euros de facturación.

Palletways se refuerza en Murcia

Palemanía, compañía de reciente creación, se ha incorporado como nuevo miembro de la red de distribución exprés de mercancía paletizada.

Kalmar suministra equipos a Uruguay

La compañía del grupo Cargotec equipará este año la terminal de Río Estiba en el puerto de Nueva Palmira con siete tractores y seis carretillas elevadoras.

MOL se refuerza en Holanda

MOL Chemical Tankers ha adquirido una participación del 20 por ciento en la empresa Den Hartogh para desarrollar servicios de logística para productos químicos líquidos.

Panalpina y Agility entablan negociaciones

Las compañías suiza y kuwaití, que se sitúan en el Top 20 mundial de operadores logísticos, analizan oportunidades estratégicas potenciales en sus negocios.

El puerto de Bilbao busca la declaración ambiental de producto

La entidad que preside Ricardo Barkala realiza, junto con el centro tecnológico Tecnalia, un proyecto pionero en el sector en Europa, en el que participan 42 empresas, para evaluar el impacto ambiental de las operaciones portuarias y poder reducir su huella.

Yilport movió un 5% más de TEUs en 2018

El operador portuario y logístico del grupo turco Yildirim, que manipuló 6,41 millones de contenedores, espera mantener su crecimiento orgánico durante este año.

El sector naviero aborda las normas medioambientales

Juan Riva, presidente de Grupo Suardiaz, destaca las oportunidades y retos que generan los reglamentos para la descarbonización del transporte marítimo en el certamen internacional World Maritime Week (WMW19), que se celebra esta semana en el recinto Bilbao Exhibition Centre (BEC).

Saam se refuerza en remolcadores

El grupo chileno adquiere por 177 millones de euros la participación de la holandesa Boskalis en dos joint venture que constituyeron en 2014 para desarrollar los servicios de remolcaje en Brasil, México, Canadá y Panamá.

HHLA movió un 1,9% más de TEUs

El operador Hamburger Hafen und Logistik, que tiene en curso un plan inversor de 800 millones de euros hasta 2022, manejó 7,3 millones de contenedores en 2018.

Stena y Glovis suman fuerzas en Europa

Para impulsar el transporte ro-ro  a través de una empresa conjunta, creada con la fusión de sus filiales Stena Rederi y Glovis Europe, y que ha logrado la aprobación de la Comisión Europea.

Cosco movió un 43% más de TEUs en España

La filial ibérica de la naviera asiática manipuló un total de 362.165 contenedores en 2018, según ha destacado durante la celebración del Año Nuevo Chino en Barcelona.

Renfe Mercancías crece con los residuos en Galicia

El operador, que forma parte junto con Logirail y Copasa de la unión temporal adjudicataria del transporte combinado para Sogama, dobla el tráfico en tres años, al rozar las 400.000 toneladas.

Página 73 de 85« Primera...1020...727374...80...Última »