El vehículo permite una autonomía de 200 kilómetros para transportar una carga máxima de hasta 11,5 toneladas.
El operador Dachser testará el camión eléctrico Mercedes Benz eActros de 18 toneladas de lona, por su similitud con algunos de sus modelos convencionales. Este vehículo utiliza la misma estructura que el Actros de diésel, pero impulsado por dos motores eléctricos de 400 voltios y un rendimiento de 1.250 kilovatios, además de 485 Newton metros (Nm) de torsión cada uno. Según señala Mercedes Benz en su comunicado, “estas características hacen una conversión de 11.000 Nm que, en términos de rendimiento de conducción, equipara el eActros a un vehículo convencional”. El suministro de energía de eActros está garantizado por once conjuntos de baterías reforzados con acero, que permiten una autonomía de 200 kilómetros y poder transportar una carga máxima de 11,5 toneladas. Sin embargo, el fabricante de vehículos revela que "todavía hay cuestiones técnicas y económicas que es necesario responder, como las referidas a la duración y al coste de las baterías y a la infraestructura necesaria para la integración en las flotas comerciales”. El operador de transporte por carretera impulsa incorporar vehículos completamente eléctricos dentro del proyecto corporativo City Distribution, nacido en 2016. “Este programa estaba destinado inicialmente a la de investigación pero ha logrado el desarrollo necesario para materializarse en soluciones reales y adaptadas a las necesidades actuales”, según destaca Stefan Hohm, responsable de Corporate Solutions, Research & Development en la compañía. Dachser Iberia, en línea con esta estrategia de innovación, cuenta con un vehículo híbrido modelo Fuso Canter Eco Hybrid 7C15 que circula por el centro de Madrid desde finales de 2017. Otras iniciativas en las que participa para ofrecer una logística más eficiente y sostenible se centran en la implantación de nuevas rutas con megacamión (Madrid-Barcelona, Arteixo-Lleida y San Sebastián- Vitoria).Dachser testa el camión eActros 100% eléctrico de Mercedes Benz
El vehículo permite una autonomía de 200 kilómetros para transportar una carga máxima de hasta 11,5 toneladas.
Samskip mejora su servicio multimodal y short sea entre Holanda y Reino Unido
La naviera incorpora conexiones directas entre Ámsterdam y Hull tres veces por semana.
CMPort desembarca en Australia tras hacerse con el control del 50% del puerto de Newcastle
El operador chino completa la adquisición del 90% de la terminal brasileña TCP.
Volkswagen Navarra transportó el 46% de los vehículos por ferrocarril en 2017
Los puertos, liderados por Barcelona y Santander, movieron el 49% de las 243.994 unidades salidas de la planta de Landaben.
Yilport comprará más terminales para situarse en el top 10 en 2025
El operador turco, que manipuló 4,3 millones de TEUs el pasado ejercicio, reforzará su capacidad operativa en Europa y América.
Siemens Gamesa optimiza su logística eólica en Galicia de la mano de Pérez Torres Marítima
La compañía, que en 2017 realizó 17 embarques, acorta tiempo con el envío directo al puerto de Ferrol de la producción de palas desde la factoría de As Somozas (A Coruña).
Dachser se sube al tren para reforzar las conexiones entre Europa y Asia
El operador logístico presenta Dachser Rail Services, que emplea los recorridos de la Nueva Ruta de la Seda y la Ruta Transiberiana, para recortar los tiempos de tránsito frente al modo maritimo.
La carga aérea mundial despega fuerte en 2018
La demanda, medida en toneladas de carga por kilómetro transportadas (FTK, por sus siglas en inglés), aumentó un 8 por ciento en enero, con respecto al mismo mes del año anterior, según datos facilitados por IATA.
Cogitrans busca sinergias en logística con la industria petroquímica y energías renovables
La compañía participa en un proyecto impulsado por el clúster MetaIndustry4 para desarrollar una cadena de valor con una veintena de ingenierías y fabricantes de equipo
Transpuerto gestionará este año su traslado al puerto exterior de A Coruña
La Cooperativa de Transportistas del Puerto de A Coruña centra la mayor parte de su negocio en los graneles sólidos.
Casintra transforma tres camiones para testar el gas natural como combustible
El proyecto piloto de la cooperativa de transportes asturiana, en colaboración con EDP, evaluará las ventajas del GNC en su flota.
Palibex se fortalece en el norte de España
La red de transporte urgente de mercancía paletizada incorpora a las empresas Banaketa Palets (Vizcaya) y VS Logística (Navarra).
UPS reclama 1.742 millones de euros a la UE por bloquear su fusión con TNT
Por los perjuicios sufridos en una operación que fue anulada por la justicia europea, y que posibilitó la adquisición del grupo holandés de mensajería por FedEx.
APM Terminals Gijón se acerca al techo operativo de 90.000 contenedores anuales
En 2017 alcanzó un tráfico récord tras superar los 76.000 TEUs, un 16% más que en el año anterior.
La ampliación de la autopista del mar de Suardiaz impulsa el tráfico de Vigo
El enlace a Tánger y el refuerzo de la conexión con Nantes fueron claves para el aumento del 2,75% de la mercancía total en 2017.
Los puertos de Algeciras, Bilbao y Pasaia reivindican el Corredor Central ferroviario
Burgos acoge un encuentro de las cámaras de comercio afectadas por esta infraestructura que refleja el respaldo de empresarios, agentes socioeconómicos y autoridades portuarias a la modernización de la línea Algeciras-Bobadilla y la reapertura de la conexión directa entre Burgos y Madrid.
El puerto de Sines avanza un 10% tras mover 1,67 millones de TEUs
El gobierno portugués mejorará la operativa ferroportuaria para poder atender trenes de 750 metros de longitud en su terminal.
El grupo Marcotran se incorpora a la red Palibex
El operador de carretera de Zaragoza refuerza la red de paletería express al aportar su cobertura internacional en seis países europeos y Marruecos.
Evergreen logra contratos chárter para 12 portacontenedores de 11.000 TEUs
Serán de nueva construcción, y su entrega está prevista que comience a partir del tercer trimestre de 2020 y se prolongue hasta finales de 2021.
GTD completa la compra del 100 por ciento de la compañía de software portuario Portel
Se hace con la participación del 51 por ciento que estaba en manos de Puerto del Estado.