Un total de 18 constructoras optan a la licitación de las obras de urbanización de la primera fase, con un plazo de ejecución de diez meses.
Tras más de 18 años de gestiones para su desarrollo, el 'puerto seco' de Vigo, la mayor plataforma logístico-empresarial de Galicia, será una realidad en 2019. El consorcio Zona Franca de Vigo (ZFV) está tramitando el concurso para las obras de urbanización de la primera fase del área logística de la PLISAN, al sur de Pontevedra. Un total de 18 constructoras optan a la licitación de los trabajos para habilitar 536.000 metros cuadrados, situados en la zona norte del complejo logístico que dispone de acceso directo con la autovía de Madrid. El calendario previsto contempla la adjudicación de las obras en marzo, que tienen un plazo de ejecución de 10 meses. Conforme a esta planificación, el conocido como 'puerto seco' de Vigo dispondrá a principios de 2019 de una superficie urbanizada de 206.700 metros cuadrados para parcelas y otros 65.800 metros cuadrados destinados a equipamientos. En esta fase se dispondrán de 1.562 plazas de estacionamiento público Las empresas que quieran instalarse en esta nueva zona logística podrán acceder al suelo en derecho de superficie por treinta años, prorrogables por otros treinta, y con un canon anual del 1,5 por ciento del precio de venta en los dos primeros años. Los primeros 100.000 metros cuadrados se ofertarán a un precio de 50 euros el metro cuadrado. La Zona Franca de Vigo, la Autoridad Portuaria y el Gobierno de GalicIa, a través de Xestur y el Instituto Galego de Vivenda e Solo, acordaron en el año 2000 un protocolo para construir una plataforma logística, situada entre los ayuntamientos pontevedreses de Salvaterra de Miño y As Neves, para “crear más suelo industrial y más terminales para contenedores”. En 2009 se desarrolló la explanación de todos los viales, y en 2017 se acometió la construcción del viario y de las redes de los sistemas generales.El ‘puerto seco’ de Vigo será una realidad en 2019
Un total de 18 constructoras optan a la licitación de las obras de urbanización de la primera fase, con un plazo de ejecución de diez meses.
Laso destinará más de 10 millones de euros a equipos de carretera este año
La compañía lusa de transportes especiales incrementó un 35% su flota operativa en 2016 y 2017 tras superar las 1.500 unidades.
Margutsa refuerza el negocio logístico con una nueva delegación en Cantabria
El operador de transporte por carretera se instalará un terreno de 8.700 metros cuadrados en Los Corrales de Buelna.
La naviera Ership rejuvenece la flota de graneleros tras sumar el buque “Elena”
Dispone de una capacidad de 16.042 toneladas brutas, 8.772 toneladas netas y otras 24.918 de peso muerto.
La demanda de carga aérea mundial creció un 9% en 2017, el mayor alza desde 2010
Según IATA las previsiones para este año son optimistas, aunque el ritmo se reducirá hasta aumentar un 4,5 por ciento.
Truck & Wheel instala la tercera plataforma en México y se implanta en Estados Unidos
La empresa navarra invertirá 36 millones de euros en Vance (Alabama) y en San Luis Potosí.
MSC entra en el negocio ro-ro para competir con Grimaldi
Iniciará en febrero un servicio quincenal entre el norte de Europa y el oeste de África
Expertos en logística global aseguran que el Brexit no afectará a los mercados emergentes
Según una encuesta a más de 500 ejecutivos del sector, sólo el 12% considera que puede dañar la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
Se agudiza la falta de camiones en Europa
Alemania registra actualmente un déficit de al menos 45.000 transportistas, según datos publicados por DSLV, asociación alemana de transporte y logística.
Mammoet se refuerza en el mercado español de project cargo
El grupo holandés, referente mundial en el sector, anuncia una asociación con los dos operadores de transportes especiales Arbegui y Transmodal
El puerto de Amberes consolida su segundo puesto en Europa
La dársena belga volvió a superar en 2017 la barrera de los 10 millones de TEUs y alcanzó un nuevo récord de carga total, por quinto año consecutivo, con 223 millones de toneladas.
Ebhi elevó casi un 19% su tráfico en 2017
Los 14,5 millones de toneladas manipuladas en la terminal granelera del puerto de Gijón representan casi el 67 por ciento del tráfico total de la dársena asturiana.
El puerto de Shanghái supera los 40 millones de TEUs en 2017 y consolida su posición de liderazgo
La dársena china eleva un 8,3 por ciento su tráfico con respecto al ejercicio anterior.
El mercado español de vehículos industriales frena su crecimiento tras avanzar sólo un 0,8% en 2017
La caída de los tractocamiones (-4,3 por ciento), que representan más del 60 por ciento del total de matriculaciones, pasa factura a la estadística global, que cierra el año con 28.385 unidades, según reflejan los datos de la patronal Aniacam.
Vascop apuesta por el negocio del contenedor con la adquisición de Astracón Logística
La operación se produce en un momento de tráfico récord en la terminal del puerto de Gijón, que gestiona APM Terminals.
La española Sener se adjudica la ingeniería del puerto exterior chileno de San Antonio
La ampliación se emplazará al sur de las actuales instalaciones, a unos 100 kilómetros de la capital, y contempla la construcción de dos terminales semiautomáticas de contenedores.
Nuevo gigante en el transporte marítimo de crudo
Euronav y Gener8 Maritime, con una flota combinada que suma más de 18 millones de toneladas de peso muerto y unos activos valorados en unos 3.375 millones de euros, acuerdan su fusión.
El puerto de Quebec construirá una terminal de contenedores
El proyecto, que absorberá una inversión de 338 millones de euros, permitirá ampliar en 610 metros la línea de atraque y ganar 17 hectáreas de superficie, con conexión a las actuales redes de carretera y ferrocarril.
Llega a TMZ el primer contenedor del nuevo servicio ferroviario de DSV con China
Otro hito en la historia de Terminal Marítima de Zaragoza, que espera cerrar este año con un crecimiento del 20% y un tráfico de más de 350.000 TEUs.
GLS refuerza su red logística europea con una inversión de 100 millones de euros
La paquetera ha llevado a cabo la ampliación de hubs, almacenes, así como la incorporación de nuevas delegaciones en España, Bélgica, Dinamarca, Países Bajos, Polonia, Italia, Eslovaquia, Eslovenia, Chequia, Hungría, Alemania y Austria.